Vocabulario de la Navidad en alemán. Weihnachten ist da!

¡Ya estamos a unos días de la Navidad! ¿Sabes felicitar a tus amigos en alemán? Sabes cómo decir en alemán «Feliz Navidad»? En este breve artículo veremos el vocabulario de la Navidad en alemán (y algunas otras palabras de relleno).

Weihnachtsbaum_RömerbergLo básico

das Weihnachten: La Navidad (Die Kinder mögen Weihnachten).

der Heilige Abend: La Nochebuena (In Spanien feiern wir den Heiligen Abend).

Frohe Weihnachten!: ¡Feliz Navidad!

der Weihnachtsbaum: Árbol de Navidad, que habitualmente es un abeto (Wir haben den Weihnachtsbaum in unserer Garten).

der Tannenbaum: El abeto. Además de ser el árbol de Navidad tradicional, también da nombre al villancico germano más internacional, «O Tannenbaum«.

der Weihnachtsmann: Papá Noel (literalmente, «hombre de la Navidad») ().

der Advent: Adviento, el periodo de cuatro semanas anterior a la Navidad.

der Adventskalender: Calendario de adviento (Wir haben einen selbst gemachten Adventskalender zu Hause).

Heilige Drei Könige: Los Reyes Magos. No tienen gran relevancia en Alemania, done los regalos los trae der Weihnachtsbaum, pero como nos gusta explicar nuestras costumbres cuando estamos fuera de casa, ahí queda (In Spanien, die Heiligen Drei Könige bringen die Geschenke).

La comida

das Festessen, das Weihnachtsfestessen: La comida de Navidad. En Alemania esta es la reunión más importante, y no la Nochebuena (como es el caso de España). (Wir haben ein Festessen mit unseren Familien).

der Glühwein: vino típico navideño, aromatizado con diversas especias, y que se sirve caliente (Ich trinke sehr gern Glühwein).

die Weihnachtskekse: Las galletas de Navidad (Wir machen die Weihnachtskekse).

der Lebkuchenmann: el muñeco de jengibre. 

das Lebkuchenhaus: la casa de jengibre.

El ambiente

die Weihnachtslieder: Los villancicos (es neutro en singular: das Weihnachtslied) (Wir singen Weihnachtslieder).

Der Nussknacker: El Cascanueces, el famoso ballet de Chaikovski que se representa por estas fechas.

der Schnee: La nieve (Der Schnee ist kalt).

die Schneebälle: La bola de nieve (en singular, es masculino: der Schneeball). (Sie wirft Schneebälle).

der Weihnachtsmarkt: El mercado de Navidad, que tradicionalmente se instala en la plaza mayor de las ciudades y poblaciones grandes. (Wir gehen zum Weihnachtsmarkt).

Y en Año Nuevoalles Gute zum neuen Jahr

Enviando mensajes a nuestros amigos

Ya sabes cómo decir Feliz Navidad en alemán, ¿Qué te parece si escribimos un pequeño mensaje que puedas compartir con amigos, o enviarles por correo? Seguro que les das una grata sorpresa.

Si se trata de amigos a los que tuteas, puedes usar las siguientes formas:

  • Ich wünsche dir… (Te deseo…)
  • Ich wünsche euch… (Os deseo…)
  • Ich wünsche deiner Familie… (Le deseo a tu familia…)

Si es para conocidos a los que hablas de usted:

  • Ich wünsche Ihnen (Le/Les deseo…)

¿Y qué deseamos? Cualquiera de las frases que hay a continuación. Escoge la que más te guste

  • … frohe Weihnachten!: … Feliz Navidad!
  • … fröhliche Weihnachten!: … Feliz Navidad!
  • … ein frohes Fest!: … Felices Fiestas!
  • … frohe Festtage!  – … Felices Fiestas!

Y tal vez la forma más completa, combinando la Navidad con el Año Nuevo…

  • … ein frohes Weihnachtsfest und alles Gute zum neuen Jahr!

Así pues, aquí va mi mensaje para todos vosotros, que tanto me leéis, corregís, complementáis, y agradecéis lo que hago

Ich wünsche euch ein frohes Weihnachtsfest und alles Gute zum neuen Jahr!

 Si te ha gustado el artículo, recuerda comentar y compartir, en Facebook o en  Twitter. :-)

Gluhwein

Alemanista del mes: Crónicas Germánicas

Un blog como «el alemanista» no podría existir sin la inspiración de otros blogueros.  «Anda, qué buena idea«, «oh, esto lo podría hacer yo«, «este artículo le vendría muy bien a otra gente» y otros pensamientos parecidos cruzan por mi mente varias veces a la semana cuando veo lo que hacen otras personas en sus páginas.

Así pues, instauro por Decreto Alemanista la categoría «Alemanista del mes«, a la que añadiré regularmente (si no me olvido…) un blog o una web que me parezcan interesantes y cuyos autores compartan el espíritu y la motivación que compartimos: la promoción de la cultura y la lengua alemana.

 

Alemanista del mes: Crónicas Germánicas

Ya es verano en Crónicas Germánicas.
Ya es verano en Crónicas Germánicas (cortesía de Crónicas Germánicas).

Comenzamos dando el primer galardón de la historia (…), en este caluroso mes de julio a Crónicas Germánicas, el blog de Elisabet, que se encuentra aquí: http://cronicasgermanicas.com/.

Crónicas Germánicas («Diferencias en la vida cotidiana entre España y Alemania») es un blog en español que lleva en funcionamiento desde agosto de 2012, después de que Elisabet, su autora, se plantase en Alemania para vivir. Crónicas Germánicas te pone en la pantalla de tu ordenador esas cosas que cualquier emigrante ve desde el principio pero que raramente aparecerán en un libro de texto de alemán o en una guía turística.

Crónicas Germánicas es una voz en primera persona y de primera mano de la vida cotidiana en Alemania. Emigrar a un país siempre representa un choque cultural, y con la experiencia de otras personas puede ser todo mucho más suave, además de divertido. Por ejemplo, a un español siempre le chocará que en Alemania sea normal poner un candado al contenedor de la basura, o que el «Día del padre» se celebre con una juega… padre. Pues mucho mejor saberlo de antemano, ¿no?.

La marca de la casa de Crónicas Germánicas son las fotografías de Gummibärchen (ositos de gominola) con temas alegóricos de días especiales. Algo así como los Doodles de Google, pero en casero y en dulce. Vamos, ¡que Elisabet se lo curra bien currado!

Así pues, si no conocías Crónicas Germánicas, pásate por allí, y echa un ojo. Además, puedes seguir Crónicas Germánicas en su cuenta de Twitter y su perfil de Facebook.


¿Quién será el próximo alemanista del mes? En agosto lo sabremos. 🙂 Si tienes alguna sugerencia, puedes pasármela por Twitter (@alemanista) con el hashtag #alemanistadelmes.

Frohe Ostern!

Es Semana Santa, Ostern en Alemania. El frío barre los pueblos y campos germanos, y hoy parece que hemos visto un poco un disco dorado en el cielo. Hay quien recuerda su nombre, die Sonne!

De cualquier modo, tanto si estáis pasando frío en Alemania o aguantando las lluvias en España, os deseo unos días de calma y descanso. Yo estoy estudiando las preposiciones en alemán como si la vida me fuera en ello.

Por cierto, ¿os gustan los huevos que hemos pintando en casa, en un pueblo de Anhalt!? Son los famosos buntbemalten Ostereier, que me recuerdan tremendamente a la misma tradición en Asturias, en Pola de Siero. Se hacen echando un tinte especial al agua donde se cuecen. Durante los días de Pascua se van comiendo, y por supuesto, si hay niños en el hogar, se esconden por la casa o por el jardín.

Felices Pascuas, o como dicen en Alemania, Frohe Ostern!