La UNED oferta un curso de alemán gratis y online, titulado «Alemán para hispanohablantes: nociones fundamentales«. No tienes disculpa para dejarlo pasar. No son necesarios conocimientos previos de alemán, y lo único que hay que hacer es registrarse y esperar a la fecha de comienzo, el 4 de marzo de 2013. El curso lleva ya varias semanas siendo publicitado, pero ha sido David, el primer usurio en usar los comentarios, quien me ha dado el enlace con la información que hoy os presento. ¡Gracias David!
El curso de la UNED, de 6 semanas de duración, se estructura en 6 módulos básicos (más la presentación):
- Módulo 0: Presentación.
- Módulo 1: Preliminares.
- Módulo 2: El verbo (I).
- Módulo 3: El verbo (II).
- Módulo 4: El sustantivo, algunos pronombres y artículos.
- Módulo 5: Los casos y algunas preposiciones.
- Módulo 6: El adjetivo. La oración subordinada.
La presentación disponible en la web de Miríadax dice:
«El curso tiene como objetivo que el estudiante reconozca y asimile los pilares sobre los que se asienta la lengua alemana. Se tratarán aspectos clave desde un punto de vista lógico y analítico, atendiendo a un principio de economía del lenguaje y basándonos, por ejemplo, en investigaciones sobre el grado de cumplimiento de reglas concretas o en los errores más frecuentes del hispanohablante en su proceso de aprendizaje de la lengua alemana»
Sólo es necesario registrarse en miriadax.net, y estar atentos al calendario para no perdernos su comienzo. ¿Por qué no aprender más sobre este curso gratuíto de alemán con este vídeo de presentación por parte de Mª Dolores Castrillo, del Departamento de Filologías Extranjeras de la UNED?
Personalmente, espero con impaciencia el comienzo del curso. Pero aún faltan varias semanas, y esto no debiera de ser una disculpara para dejar una temporada de estudiar alemán o para retrasar el comienzo de tu plan de estudio. Tómate este curso como un complemento, pero de ninguna manera como el núclo de tu aprendizaje. Un curso de alemán gratis siempre es un buen incentivo, pero lo que debes hacer es intentar hablar, hablar, hablar y hablar. Sin parar y por los codos. ¿Ya lo haces?