Los verbos modales en alemán, ¿te traen de cabeza? Son mucho más sencillos de lo que parecen, pero se usan prácticamente igual que en español. Además, son muy parecidos en inglés y en alemán (Si te interesa este tema de un modo más profundo, puedes consultar este texto sobre la ambigüedad de los verbos modales).
En este artículo explico qué son los verbos modales, cuáles son en alemán y qué significan. En próximos artículos explicaré cómo se conjugan, daré unos ejemplos y, ¡novedad! habrá un test para comprobar si te los sabes o no. ¿Te animas? Pues comencemos.
¿Qué son los verbos modales?
Los verbos modales son los que se usan para expresar y modificar la actitud de quien habla ante el verbo principal (o acción) de la oración. ¿Suena complejo? No lo es tanto. Verás, en español tenemos tres verbos modales: querer, tener que, y poder. Fíjate en estos ejemplos:
- Quiero ir a la piscina.
- Tengo que ir a a la piscina
- Puedo ir a la piscina
En las tres frases se usa el mismo verbo principal, (ir), pero con los tres verbos modales se cambia el significado de cada situación. ¿Ya suena más fácil?
Los verbos modales en alemán
Hay seis verbos modales en alemán, que son können, dürfen, wollen, mögen, sollen y müssen. Según su significado, se pueden agrupar en verbos que indican posibilidad o permiso, verbos que indican voluntad o deseo, y verbos que indican necesidad.
Posibilidad o permiso: können, dürfen
können = poder
El verbo können en alemán es idéntico a «can» en inglés. Se puede usar para expresar posibilidad, habilidad (ser capaz de algo) o tener permiso. Unos ejemplos, en orden:
- Wir können heute Abend Fußball spielen (Podemos jugar al fútbol hoy por la tarde). Expresa posiblidad («¿Qué podemos hacer? nos aburrimos»).
- Wir können gut Fußball spielen (Sabemos jugar bien al fútbol). Expresa una habilidad.
- Wir können hier Fußball spielen (Podemos jugar aquí al fútbol). Expresa que se puede hacer algo en un lugar, que hay permiso.
dürfen = tener permiso, poder
Personalmente, encuentro este verbo como el más ambigüo. Se usa para expresar permiso de una autoridad, para expresar prohibición (usado en negativo), o para expresar que algo no se debe hacer (a modo de consejo). Ejemplos:
- Sie dürfen hier Fußball spielen (Está permitido jugar al fútbol aquí). Expresa un permiso.
- Sie dürfen hier nicht rauchen (No puede fumar aquí). Expresa una prohibición.
- Du darfst dieses Brot nicht essen, es ist schlecht (No debes comer este pan; está malo). Expresa una recomendación, no una prohibición.
Voluntad: wollen, mögen
wollen = querer
El verbo wollen se usa en alemán como en inglés se emplea «to want». Se usa para expresar deseo o intención. Su significado es claro. Un par de ejemplos:
- Ich will Geologe werde (Quiero ser geólogo).
- Am Morgen will ich schlafen (Quiero dormir por la mañana).
mögen = gustar, querer
El verbo mögen se emplea para expresar afecto o gusto (en positivo), o adversión (en negativo y sin verbo principal). Veamos unos ejemplos:
- Ich mag Musik (Me gusta la música).
- Ich mag diesen Film nicht (No me gusta esta película).
También expresa deseo si va acompañado por un infinitivo al final, y entonces el significado es más puntual en el tiempo (Gracias Casa Idiomas por la corrección):
- Ich mag Fußball spielen (Quiero jugar al fútbol).
Con una forma más compleja expresaríamos que algo nos gusta, si que lo deseamos en ese preciso momento:
- Ich mag es, Fußball zu spielen (Me gusta jugar al fútbol).
¡Sorpresa! möchte = quisiera, me gustaría
Esta es una pequeña complicación: el verbo mögen se puede emplear como subjuntivo para expresar lo mismo, pero modo más cortés. Prácticamente igual que en español:
- Möchtest du mit mir einen Kaffee trinken? (¿Te gustaría tomar un café conmigo?)
- Ich möchte bitte ein Bier haben (me gustaría tomar una cerveza, por favor)
Necesidad: sollen y müssen
sollen = deber
El verbo sollen expresa un consejo u orden, una duda, o un deber moral.
- Ich soll Fisch essen. Das hat der Arzt gesagt (Tengo que comer pesacado. Me lo manda el médico). Aquí expresa un imperativo.
- Sollst du hier unterschreiben? (¿Tienes que firmar aquí?). Expresa una duda. ¿Debes firmar aquí?
- Du sollst den Müll trennen! (¡Debes reciclar la basura!). Expresa obligación moral.
müssen = deber, obligación
El verbo müssen es similar a sollen, y se usa para expresar obligación o necesidad.
- Wir müssen die Rechnung bezahlen (Tenemos que pagar la cuenta).
- Ich muss den Rock waschen (Tengo que lavar la falda).
Sollen y müssen son parecidos, y en cierto modo confusos para los españoles. Sollen expresa la obligación impuesta por algo externo (una ley, una imposición), mientras que müssen expresa más una obligación interna, por voluntad propia.
- Ich soll gesund essen. Das hat der Arzt gesagt (Debo comer más sano. Me lo ha mandado el médico). En este caso, la obligación es impuesto. Hay que hacerlo.
- Ich muss gesund essen. Ich bin dick (Debo comer más sano. Estoy gordo). No es una obligación impuesta, sino una voluntad interna.
Esto es todo por hoy. El próximo artículo sobre los verbos modales será sobre su conjugación ¿Sabías que los verbos modales son más fáciles de conjugar que el resto de los verbos?
Estos son los artículos sobre los verbos modales en “El alemanista”:
– Los verbos modales en alemán, ¡masticados! (II), donde explico sus conjugaciones y su orden en la frase.
– Los verbos modales en alemán, ¡masticados! (III), donde recopilo unos cuantos ejercicios.
Espero que estos artículos sean útiles. Para mí, lo son, porque para explicar algo primero tengo que entenderlo yo. Si tienes alguna correción, idea, sugerencia… ya sabes, usa los comentarios.
Y si te ha gustado el artículo, únete al grupo de Facebook o comparte este artículo en redes sociales. Te lo agradecería mucho
Soy ivone acabo de estar estudiando los verbos modales esta super muy bien explicado gracias
Hallo,
Me llamo David y soy estudiante de Alemán desde septiembre.
Acabo de descubrir tu web y me ha parecido bastante interesante.
Quería dar las gracias por la buena organización de los contenidos,
en especial por los «Modal verben».
Muchísimas gracias por tu trabajo y por ser tan organizado, es de gran ayuda.
Gracias a tí por la visita, Dolores.
Pronto anadiré más orden con un listado por categorías de los artículos ya escritos.
Saludos y hasta pronto!
Acabo de descubrir tu web, por pura casualidad y me está siendo de gran ayuda.
Muchas gracias.
La verdad estoy empanada en aprender Aleman, baje una aplicacion a mi movil y creoque me sirve mucho, estoy muy convencida que si continuo aprendiendo al menos 30 mins. diarios, lo voy a lograr, solo me falta con quien comenzar a hablar. Gracias por los consejos y estare pendiente de los blogs que publiquen.
Gracias!
Lamentablemente se encuentra un error en la explicación con mögen:
Ich mag mit dir leben (Me gusta vivir contigo)
El «mögen» + verbo se convierte en el significado «querer» o sea tu ejemplo traducido al español es «Quiero vivir contigo».
«Me gusta vivir contigo» en alemán se dice: Ich lebe gern mit dir zusammen.
http://casaidiomas.com/blog/gramatica-alemana/603-gustar-en-aleman.html
Sí, muy cierto.
¡Muchas gracias por la observación!
Hola Jorge, me encanta esta página y tu trabajo sigue así, mucho ánimo!
hay un pequeño fallo, cuando le doy a «ambigüedad de los verbos modales»
me envía a una página de la UNED: http://www.uned.es/sel/pdf/jul-dic-75/4,2%20Rivero.pdf
Únicamente eso, mucho ánimo 🙂
Muchas gracias por ese ojo avizor. El artículo está en http://www.sel.edu.es/pdf/jul-dic-75/4,2%20Rivero.pdf, y ya aparece arriba corregido.
Gracias por la visita 🙂
Hola,
Referente a la explicación de «Können», en inglés no existe “to can», el verbo modal en inglés es: «can», así solo; y es sinónimo de: «to be able to».
Saludos.
Cierto, gracias.
Un saludo.
J.
Por qué ich wäre gerne in Hamburg significa yo quiero vivir en Hamburgo si no lleva el verbo «vivir»
Estoy un poco perdido… a qué ejemplo te refieres?
Hallo!!! Acabo de descubrir tu pagina, interesándome por los verbos modales. Los veo metodológicamente muy bien estructurados y comienzo ya a estudiarlos por aquí. Gracias
Realmente eres muy claro en tus explicaciones, y siendo profe de inglés, me encanta la forma de presentarlo porque puedo hacer relaciones con lo que ya conozco.
Muchas gracias, sigue adelante!!!
Muchas gracias por la ayuda me ha sido muy buena
Buenas a todos/as, desearía aprender el significado de acusativo, genitivo, dativo, etc. Es muy básico, pero a veces me confundo!
Gracias y saludos.
Hola Juan Carlos,
Este artículo te ayudara: Los casos en alemán
hallo, soy estudiante de idiomas entre esos el aleman. Quería felicitarte por el articulo sobre verbos modales, me ha ayudado mucho.
Está muy bien explicado, pero cuida las faltas de ortografía, quitan mucha credibilidad.
Hay dos veces «volutad» en lugar de «Voluntad».
Saludos
Hasta en las mejores casas se hacen errores tipográficos, Roberto 🙂
Gracias por el ojo avizor.
J.
Hola,
siempre busco material para enseñar alemán a mi esposa, y me gusta este blog.
Lamentablemente se encuentra un error en la explicación con mögen:
<>
Mögen + infinitivo al final no es alemán correcto, solo niños pequenos expresan sus deseos así. La unica manera correcta con que se puede usar mögen + infinitivo es con «zu»:
<>
En esta frase la gramática es correcta, pero ni expresa ningun deseo, ni se refiere en ese preciso momento. Solo expresa que le gusta jugar al fútbol en general.
Para expresar un deseo en ese preciso momento se dice:
«Ich will/möchte (jetzt) Fußball spielen. » = «Quiero/quisiera jugar al fútbol (ahora)»
o: «ich würde jetzt gerne Fußball spielen» = «Me gustaria jugar al fútbol ahora.»
En alemán no podemos expresar deseos con mögen. Para eso tenemos möchten (y wollen).
I like playing soccer. = Ich mag es, Fußball zu spielen (o, mucho mas común pero sin verbos modales: Ich spiele gerne Fußball). Así podemos expresar un gusto en general.
I would like to play soccer now. = Ich möchte/würde jetzt gerne Fußball spielen.
Así podemos expresar un deseo.
«Would like» nunca se dice «mögen» en alemán tampoco. Se dice «möchten» o «würde gerne».
Además la diferencia entre «sollen» y «müssen» es el grado de la obligación. «Müssen“ = 100% obligatorio/necesario. «Sollen“ indica que podemos elegir que hacemos, aunque «deberíamos» hacer algo especifico (por lo general porque alguien lo quiere). Por eso «sollen» se refiere a la voluntad propia.
Ich muss morgens um 5 aufstehen, um pünktlich zur Arbeit zu kommen.
= Tengo que levantarme a las 5 de la mañana para llegar a mi trabajo a tiempo.
Si no lo hago llego tarde. Por eso es 100% necesario para llegar a tiempo y por eso se dice «müssen», aunque es una obligación/necesidad externa.
Mein Chef sagt, ich soll pünktlich kommen. = Mi jefe dice que debo/deberia llegar a tiempo. (Pero no me importa porque voy a empenzar mi trabajo nuevo la semana que viene.)
Ich muss auf die Toilette. = Tengo que ir al baño. (100% necesario, no puedo elegir nada.)
Los padres dicen: «Du musst um 6 Uhr aufstehen.»
= Tienes que levantarte a las 6 en punto. Si no lo haces, vamos a castigarte (100% obligatorio).
O tal vez los padres dicen:
«Du sollst um 6 Uhr aufstehen. Wenn du es nicht machst, hast du keine Zeit zu frühstücken.»
= Debes/deberias levantarte a las 6. So no lo haces, no tienes suficiente tiempo para desayunar (y queremos que desayunas, pero si no lo haces no pasa nada tampoco). En este caso los padres quieren algo, pero lo que quieren no es 100% obligatorio (solo es un consejo).
Ich muss jetzt meine Medikamente nehmen (sonst sterbe ich).
= Tengo que/necesito tomar mis medicamentos ahora (si no lo hago, voy a morir). 100% necesario
müssen = tener que/necesitar + infinitivo (100% necesario/obligatorio)
sollen = deber/deberia hacer algo, seguir un consejo/una obligación moral (pero si complazco depende de mi voluntad propia).
Además, no podemos expresar consejos con «dürfen» (para eso tenemos sollen).
Du darfst dieses Brot nicht essen, es ist schlecht (No debes comer este pan; está malo). Expresa una prohibición, la explicación no lo cambia.
Para expresar un consejo se dice: Du solltest dieses Brot nicht essen, es ist schlecht.
Perdon, en el primer parte quería decir:
Lamentablemente se encuentra un error en la explicación con mögen:
«También expresa deseo si va acompañado por un infinitivo al final, y entonces el significado es más puntual en el tiempo
Ich mag Fußball spielen (Quiero jugar al fútbol).»
Mögen + infinitivo al final no es alemán correcto, solo niños pequenos expresan sus deseos así. La unica manera correcta con lo que se puede usar mögen + infinitivo es con «zu»:
«Con una forma más compleja expresaríamos que algo nos gusta, si que lo deseamos en ese preciso momento:
Ich mag es, Fußball zu spielen (Me gusta jugar al fútbol).»
En esta frasa la gramática es correcta, pero ni expresa ningun deseo, ni se refiere en ese preciso momento. Solo expresa que le gusta jugar al fútbol en general.
Me encantó la explicación. Danke!
hallo!
Vielen dank dieses information ist sehr schön.
Danke.
Muy bueno y muy claras las explicaciones. Estoy estudiando alemán con un curso de autoaprendizaje y este blog, incluidos los comentarios, me es de gran utilidad. Muchas gracias
Muy agradable y bien explicado. No hagas mucho caso de las personas que por mirar el hueco no ven el pandequeso. Las hay por miles y para ellos es un disfrute grande. Mil gracias. Me fue muy útil.
El contenido y la informacion ea genial ,en estos momentos estoy estudiando Aleman y vaya por si me esta ayudando.
Gracias por tu contenido.
Hola, soy Cristina
Muchas gracias por tu artículo, en esta primera parte, me has despejado todas las dudas que tenía.
Empecé a estudiar en octubre, por lo que «Los verbos modales en alemán, ¡masticados! (II)» serán para el próximo curso.
Me va estupenda tu explicación para que me quede clara de una vez la diferencia entre algunos que usaría por igual. Muy bien organizado y explicado. Gracias!! 🙂