Propósito para 2016: un verbo alemán al día durante dos meses

propósito

Apenas hemos comenzado el nuevo año y la mayoría ya hemos dejado de lado los buenos propósitos que habíamos hecho: que si más deporte, que si adelgazar un poco, que si leer un libro por semana, y por supuesto, que si continuar aprendiendo alemán. Tal vez el problema de estas promesas es que siempre son muy genéricas. Como al año aún le quedan once meses y pico, y porque nunca es tarde para comenzar con un nuevo propósito. El propósito que te sugiero es aprender un verbo alemán al día durante dos meses.

La propuesta es sencilla: Un verbo alemán al día. Y sólo uno. Debes aprender su significado, la tercera persona del Präteritum y el Partizip II. Esta sugerencia no es baladí, y la razón es simple: si el verbo es irregular, al menos una de esas formas verbales tendrá un cambio en la vocal temática. Además, saber el Partizip II y conocer los verbos seinhaben y wurden nos permitirá construir las formas compuestas.

Por ejemplo, la tercera persona del Präteritum del verbo arbeiten (trabajar) es arbeitete, y el Partizip II es gearbeitet. No hay cambio en la vocal temática, así que ya sabemos que es un verbo regular. Por otra parte, la tercera persona sel singular del Präteritum del verbo sprechen, con vocal temática e, es sprach, mientras que el Partizip II es gesprochen. Como ves, no solo tiene un cambio vocálico sino dos. Es un verbo irregular.

Tal vez esperes que te de una lista de verbos para aprender. Pero esto no sería muy útil. Tienes que hacer la lista tú, con 60 verbos que te sean útiles a tí. Debe basarse en lo que tú hagas a diario, o lo que te guste, y solo de esta manera recordarás los verbos. Pero sí puedo hacer unas sugerencias. La lista debiera incluir los siguientes verbos:

  • Verbos auxialiares sein, haben y wurden(tal vez estos sean los primeros que debas repasar o aprender)
  • Verbos modales können, dürfen, wollen, mögen, sollen y müssen. Los puedes revisar en los artículos sobre verbos modales (I), (II) y (III).
  • Cualquier verbo que defina tu rutina diaria, así como necesidades básicas: essen (comer), arbeiten (trabajar), trinken (beber).
  • Cualquier verbo que defina tus aficiones: en mi caso, no puede faltar lesen (leer).

Los verbos de los dos primeros puntos son muy importantes, como puedes imaginar: Sin ellos, no puedes aprender alemán. No tiene más misterio. Y los verbos de los dos puntos siguientes, son muy importantes para ti. De nada serviría que yo te diga qué verbos aprender, porque seguramente te diría bastantes verbos que no usarías en tu vida cotidiana. ¿Como elegir qué verbos son importantes para nosotros? Apunta en un papel, o en una nota en tu teléfono, las acciones que vayas haciendo durante el día. Despertar, levantarte, preparar el desayuno, desayunar… analizar unos datos, tal vez, o tal vez montar un andamio. Apúntalos, tal cual, en español, y luego ya buscarás la traducción con un diccionario. O si tienes dudas, pregunta en los comentarios de este artículo.

¿Qué te parece? ¿Muy sencillo? Efectivamente, es muy sencillo, y por eso es fácil de realizar y muy efectivo. Aunque no lo creas, sesenta verbos dan para mucho. Cíñete a un verbo alemán al día, no te atragantes en la primera semana intentando aprender 20 de golpe, porque te cansarás y finalmente abandonaras. La constancia es mucho más efectiva que los empachos de estudio.

Y si te ha gustado el artículo, únete al grupo de Facebook o comparte este artículo en redes sociales. Te lo agradecería mucho :-).

https://twitter.com/Alemanista/status/691561014916177921

 

Los verbos modales en alemán, ¡masticados! (III)

Hemos visto durante las semanas pasadas los verbos modales en alemán: sus usos y significado y sus conjugaciones. En esta última entrega sobre los verbos modales veremos unos ejercicios con los mismos.

Recuerda que los verbos modales son fundamentales para expresarse en alemán -y en cualquier idioma-, así que tómate tu tiempo para practicar y hacer tus propios ejemplos.

Ejercicios de verbos modales. Modalverbübungen.

A. Ordena las siguientes frases. Sortiere die folgenden Sätze.

  1. Taxi er bestellen ein soll.
  2. Notizen muss machen er.
  3. Anna Waffeln will mit essen er.
  4. Kaffee soll holen er.
  5. zur gehen er Bank muss.
  6. arbeiten er Computer kann am.
  7. will nach gehen er Hause früh.
  8. Akten Frau bringen er muss zu Weiß.

B. Completa los espacios con muss o con will. Füll die Lücken mit muss oder will.

  1.  Anna __________ zum Zahnarzt. Sie hat Zahnschmerzen.
  2. Aber sie hat Angst; sie _________ nicht zum Zahnarzt gehen.
  3. Ulli sagt, sie __________ sofort einen Termin vereinbaren.
  4. Sie __________ Herr Steffens sehen.
  5. Anna __________ um 12 Uhr beim Zahnarzt sein.

C. Reescribe las siguiente frases usando los verbos modales müssen, wollen o können. Schreibe die folgenden Sätze um und verwende die Modalverben müssen, wollen oder können.

  1. Ich mache einen Termin. Ich muss einen Termin machen.
  2. Ich esse in der Kantine zu Mittag. Ich kann in der Kantine zu Mittag essen.
  3. Ich stehe um 7 Uhr auf.
  4. Ich gehe mit  Frauke in die Kneipe.
  5. Ich helfe Elke in Videoraum.
  6. Ich bin um 8 Uhr im Büro.

D.

  1. ¿Sabes tocar la guitarra?
  2. Ahora quiero cenar.
  3. Debemos pagar las bebidas.
  4. ¿Quieres hacer el ejercicio?
  5. No debes estar aquí.
  6. No puedes subir esa montaña.

Soluciones. Antworten.

A

  1. Er soll ein Taxi bestellen.
  2. Er muss Notizen machen.
  3. Er will mit Anna Waffeln essen.
  4. Er soll Kaffee holen.
  5. Er muss zur Bank gehen.
  6. Er kann am Computer arbeiten
  7. will nach gehen er Hause früh. Er will früh nach Hause gehen.
  8. Er muss zu Frau Weiß Akten bringen.

B

1. muss, 2. will, 3. muss, 4. will, 5, muss.

C

  1. Ich muss einen Termin machen.
  2. Ich kann in der Kantine zu Mittag essen.
  3. Ich stehe um 7 Uhr auf. Ich muss um 7 Uhr aufstehen.
  4. Ich will mit Frauke in die Kneipe gehen.
  5. Ich muss Elke in Videoraum hilfen.
  6. Ich soll um 8 Uhr im Büro sein.

D.

  1. Kannst du Gitarre spielen?
  2. Ich möchte jetzt Abendessen haben.
  3. Wir müssen die Getränke bezahlen
  4. Möchtest du die Übung machen?
  5. Du darfst nicht hier sein!
  6. Du kannst diesen Berg nicht besteigen.

 

Estos son los artículos sobre los verbos modales en “El alemanista”:

Los verbos modales en alemán, ¡masticados! (I), donde explico qué son, cómo se usan y qué significan.

Los verbos modales en alemán, ¡masticados! (II), donde explico sus conjugaciones y su orden en la frase.

Espero que estos artículos sean útiles. Para mí, lo son, porque para explicar algo primero tengo que entenderlo yo. Si tienes alguna correción, idea, sugerencia… ya sabes, usa los comentarios.

Y si te ha gustado el artículo, únete al grupo de Facebook o comparte este artículo en redes sociales. Te lo agradecería mucho :-)

Los verbos modales en alemán, ¡masticados! (II)

En esta segunda entrega sobre los verbos modales en alemán veremos cómo se conjugan y cómo se usan en la oración. Antes ya hemos visto qué significan y cómo se traducen. Recuerda que los verbos modales son können, dürfen, wollen, mögen, sollen y müssen. Conocerlos significa poder expresar muchas cosas en un idioma, y tu alemán mejorará muchos puntos si los usas correctamente.

Conjugación de los verbos alemanes
Präsens
Präteritum
Perfekt
Plusquamperfekt
Konjuctiv II
Konjuctiv I
Partizip I
Partizip II
Futur I y II
Posición del verbo modal en la oración

(Los verbos modales no tienen imperativo)


 

Conjugación de los verbos modales alemanes

Präsens / Presente (nivel A1)

El presente de los verbos modales alemanes es muy sencillo, mucho más que los verbos «normales». cada verbo modal tiene dos raíces o formas, que son kann/können, darf/dürfen, will/wollen, mag/mögen, soll/sollen y muss/müssen. Así, la conjugación del singular se forma:

  • Con la primera raíz, se forman los singulares (excepto la segunda persona formal, que como es habitual, se forma como el plural). Sólo hay que añadir la desinencia -st a la segunda persona del singular. Por ejemplo: Ich kann, du kannst, sie kann.
  • Con la segunda raíz, se forman los plurales, más la segunda persona del singular formal. La única variación es que se sustituye la terminación -en por -t en la segunda persona del plural. Por ejemplo: Wir können, ihr könnt, Sie können, sie können.

Fíjate además que la raíz para formar el plural es… el infinitivo. Si recuerdas las dos raíces y que hay que cambiar ligeramente la segunda persona (tanto en singular como en plural, ya sabes el presente de infinitivo de los verbos modales. ¡Seis de un manotazo!

können dürfen wollen mögen sollen müssen
(poder) (tener permiso) (querer) (querer, gustar) (deber) (deber)
ich  kann darf will  mag  soll muss
du  kannst darfst willst  magst  sollst musst
Sie  können dürfen wollen  mögen  sollen müssen
er  kann darf will  mag  soll muss
sie
es
wir können dürfen wollen  mögen  sollen müssen
ihr könnt dürft wollt  mögt  sollt müsst
Sie können dürfen wollen  mögen  sollen müssen
sie können dürfen wollen  mögen  sollen müssen

 

Präteritum / Pasado simple (A2/B1)

El pasado simple de los verbos modales alemanes es extremadamente sencillo. Lo único que hay que hacer es tomar una única raíz (terminada en -te) modificarla del siguiente modo:

  • En singular, no se hace nada, excepto la segunda persona informal, a la que se añade, como en presente, -st
  • En plural, se añade -en, excepto la segunda persona informal, a la que se añade -t.
können dürfen wollen mögen sollen müssen
(poder) (tener permiso) (querer) (querer, gustar) (deber) (deber)
ich konnte durfte wollte mochte sollte musste
du konntest durftest wolltest mochtest solltest musstest
Sie konnten durften wollten mochten sollten mussten
er konnte durfte wollte mochte sollte musste
sie
es
wir konnten durften wollten mochten sollten mussten
ihr konntet durftet wolltet mochtet solltet musstet
Sie konnten durfen wollten mochten sollten mussten
sie konnten durfen wollten mochten sollten mussten

 

Perfekt / Perfecto (A2)

El pretérito perfecto se puede formar de dos modos:

  • Si no hay verbo activo, el participio II (Partizip II) acompaña al verbo auxialiar haben en su conjugación correspondiente:

Ich habe gekonnt (He podido).

  • Si hay verbo activo, entonces la oración se forma con el verbo auxialiar haben + infinitivo del verbo activo + infinitivo del verbo modal:

Du hast singen können (Has podido cantar).

Plusquamperfekt / Pluscuamperfecto (B1)

El Plusquamperfekt en alemán se construye como el Perfekt, pero usando el Perfekt del verbo auxialiar en lugar del Präsens. Es más fácil de lo que parece:

  • Du hatt singen können (Habías podido cantar)

Konjuctiv II (B1)

El Konjuctiv II se construye IGUAL que el Präteritum, pero conservando la vocal con umlaut. Si no hay umlaut (en sollen y wollen) ambos tiempos son iguales:

können dürfen wollen mögen sollen müssen
(poder) (tener permiso) (querer) (querer, gustar) (deber) (deber)
ich könnte dürfte wollte möchte sollte müsste
du könntest dürftest wolltest möchtest solltest müsstest
Sie könnten dürften wollten möchten sollten müssten
er könnte dürfte wollte möchte sollte müsste
sie
es
wir könnten dürften wollten möchten sollten müssten
ihr könntet dürftet wolltet möchtet solltet müsstet
Sie könnten dürfen wollten möchten sollten müssten
sie könnten dürfen wollten möchten sollten müssten

Konjuctiv I / Conjuntivo I (B2)

Si el Konjuctiv II es sencillo, el I es an más fácil. Se forma como el Konjuctiv II pero eliminando la -t- intermedia.

können dürfen wollen mögen sollen müssen
(poder) (tener permiso) (querer) (querer, gustar) (deber) (deber)
ich könne dürfe wolle möche solle müsse
du könnest dürfest wollest möchest sollest müssest
Sie können dürfen wollen möchen sollen müssen
er könne dürfe wolle möche solle müsse
sie
es
wir können dürfen wollen möchen sollen müssen
ihr könnet dürfet wollet möchet sollet müsset
Sie können dürfen wollen möchen sollen müssen
sie können dürfen wollen möchen sollen müssen

 

Partizip I (B1)

Se forman añadiendo una -d al  infinitivo: könnend, dürfend, wollend, mögend, sollend y müssend.

 

Partizip II (A2)

Toman la forma: gekonnt, gedurft, gewollt, gemocht, gesollt y gemusst.

 

Futur I y II (B2)

El Futur I toma la forma del infinitivo para toda la conjugación.
El Futur II se forma con el Partizip II + haben (sin conjugar). El Futur II raramente se usa.


 

Posición del verbo modal en la oración (A1)

  • En alemán, el verbo modal ocupa la posición II de la oración. Esto es, que funciona como el verbo principal en cualquier otra oración.
  • En cuanto al verbo principal -el verbo al que afecta el modal-, este va en infinitivo, y sin zu delante. Se coloca al final de la oración.
  • Ocasionalmente, el infinitivo del verbo principal puede omitirse, y se sobreentiende el significado. Por ejemplo, Ich kann Deutsch significa que «Se (hablar) alemán», y se omite el verbo alemán (sprechen).

Ejemplos:
Er muss heute länger arbeiten.
Der Arbeiter wollte den Meister sprechen.


Esto es todo por hoy. En el próximo artículo sobre los verbos modales veremos algunos ejemplos y unos ejercicios para que practiques y compruebes lo que ya sabes y lo que no.

Estos son los artículos sobre los verbos modales en “El alemanista”:

Los verbos modales en alemán, ¡masticados! (I), donde explico qué son, cómo se usan y qué significan.

Los verbos modales en alemán, ¡masticados! (III), donde recopilo unos cuantos ejercicios.

Espero que estos artículos sean útiles. Para mí, lo son, porque para explicar algo primero tengo que entenderlo yo. Si tienes alguna correción, idea, sugerencia… ya sabes, usa los comentarios.

Y si te ha gustado el artículo, únete al grupo de Facebook o comparte este artículo en redes sociales. Te lo agradecería mucho :-)