Gramáticas de alemán

En uno de los primeros artículos que escribí, dije lo siguiente: para aprender alemán necesitas  un diccionario, un libro de texto, una gramática, un libro de frases  y una libreta. Si tuviera que prescindir de algo, prescindiría del libro de texto (5 consejos para aprender alemán). Como habéis preguntado en los comentarios en alguna ocasión sobre qué libros recomiendo, aquí traigo mi recomendación sobre libros de gramática.

Ten en cuenta que estos libros son los que me gustan a mí, los que se ajustan a mis necesidades y a mis dudas. Échales un ojo. Es difícil que una gramática no sea buena, así que… aquí está mi selección de gramáticas de alemán, en orden de preferencia.

 

Programm; Alemán para hispanohablantes (Brigitte y Roberto Corcoll)

Corcoll_aleman_1Esta gramática está editada en dos volúmenes. El primer tomo lo compone la gramática propiamente dicha, con ejemplos. Este volumen es independiente del segundo, que consta únicamente de ejercicios. Esto quiere decir que si no os interesan los ejercicios, podéis comprar el primer volumen.

La obra es excelente. Creo que tiene las mejores explicaciones, y la mejor organización. Una etiqueta en el margen indica el nivel de la explicación (A1, A2, B1…), con lo cual no hace falta perderse en explicaciones demasiado adelantadas a nuestro nivel. Además, los ejemplos están traducidos en su mayor parte.

Gramática alemán

  • Lo mejor: Ejemplos están traducidos, en su mayoría. Cada punto lleva una marca al margen indicando qué nivel gramatical afecta (A1, A2, B1, etc). Además, el precio es bastante competitivo.
  • Lo peor: No puedo decir nada negativo sobre esta gramática.

Encuéntralos en amazon.es:

Programm. Gramática A1C2: Alemán para hispanohablantes
Programm. Ejercicios/soluciones: Alemán para hispanohablantes

 

Prácticas de gramática alemana (Hilke Dreyer y Richard Schmitt), Hueber

Prácticas de gramática alemana, Dreyer y SchmittUno de los libros que más uso. Es compacto, muy completo e imprimido en dos colores (negro y rojo), lo cual contribuye enormemente a encontrar ejemplos, títulos y ejercicios.

  • Lo mejor: Explicaciones claras, buena maquetación. Podría usarse como único libro de gramática durante todo el proceso de aprendizaje. Ejercicios en muchos capítulos.
  • Lo peor: Los ejemplos no están traducidos, y los ejercicios no están resueltos.

Encuéntralo en amazon.es:

Prácticas de gramática alemana, de Dreyer y Schmitt 

 

 Gramática alemana (Jordi Induráin -Ed.-), Larousse

Gramática alemanaEste libro es una grata sorpresa. Se trata de una gramática eficaz, con buenos ejemplos y con abundancia de cuadros con notas imporantes para el estudiante, y todo a un precio entorno a 10 euros. Es el libro más sencillo de los tres, y también el más barato. Puede quedar corto para el estudiante de nivel medio, pero para la mayoría, para los que comienzan, es más que suficiente.

  • Lo mejor: sencillez, eficacia. Muchos cuadros explicativos.
  • Lo peor: puede quedarse corto a largo plazo.

Encuéntralo en amazon.es:

Gramática Alemana (Larousse – Lengua Alemana – Manuales Prácticos)

Gramática de la lengua alemana; explicaciones y ejemplos (Andreu Castell)

Gramática alamana CastellA este libro ya le dediqué un artículo hace unos meses (“Gramática de la lengua alemana”, en Google Books), así que no me extenderé mucho. Yo no lo tengo, porque me parece caro y porque ya tengo bastantes libros de gramática. Lo he ojeado varias veces, y en varias ocasiones he estado a punto de comprarlo. Lo compré en 2015, y me parece el mejor libro. Contiene casi siempre las mejores explicaciones y los ejemplos son buenos.

La estructura del libro es la tradicional de cualquier libro de gramática alemana, y no hay mucho que reseñar al respecto. Es un libro básico de referencia, con buenas explicaciones y ejemplos muy comprensibles. Si no tienes un ejemplar en papel, o si lo tienes, aquí tienes parte online en Google Books

Castell_aleman_2

  • Lo mejor: Es un buen libro, claro y completo.
  • Lo peor: Son dos libros, y el precio de ambos puede ser elevado.

Encuéntralos en amazon.es:

Gramática de la lengua alemana: Explicaciones y ejemplos

Gramatica De La Lengua Alemana: Libro De Ejercicios

 

Y para finalizar esta recomendación, incluyo el siguiente libro del que no tengo ninguna referencia, salvo el precio y el autor se trata de Gramática básica del alemán: Con ejercicios, de Andreu Castell. ¿Lo usas? ¿Quieres escribir un artículo sobre este libro? Házmelo saber en los comentarios 🙂

Con esto y un bizcocho… hasta que pueda escribir más frecuentemente. ¡Lo siento, pero estoy hasta las cejas de trabajo!

Si te ha gustado el artículo, recuerda comentar y compartir, en Facebook o en  Twitter. 🙂 Foto de cabecera, cortesía de Jens-Olaf Walter.

https://twitter.com/Alemanista/status/441947061249142784

23 de abril, Día Internacional del Libro y Día de la Cerveza Alemana

23 April

Welttag des BuchesHoy es 23 de abril, San Jorge, y se celebra en gran parte del mundo el Día Internacional del Libro (Welttag des Buches). Pero además, en Alemania, es el Día de la Cerveza Alemana (Tag des Deutsches Bieren). Por si no fuese suficiente es San Jorge, ¡mi santo! Lo celebraré por duplicado, con un libro regalo de mis padres y una cerveza alemana cortesía de mi novia. O tal vez dos…

¿Por qué no haces lo mismo? Si vives en España, no es difícil que en supermercado de la esquina tengan alguna cerveza alemana, como Franziskaner o Paulaner. Recuerda que la cerveza de trigo hay que echarla de tal modo que la levadura no se quede en la botella; echa dos tercios en el vaso y el último tercio úsalo para limpiar la botella y verterlo todo al vaso.

Si necesitas ideas para libros, aquí van mis recomendaciones, comenzando con tres obras de tres Premios Nobel, siguiendo con literatura negra escocesa y terminando con un par de obras de aprendizaje del alemán:

La montaña mágica (Der Zauberberg), de Thomas Mann: Es uno de mis favoritos de todos los tiempos, especialmente la traducción al español de Isabel García Adanez. Es una novela larga, pero cuando la termines tendrás ganas de más.  Cuenta la historia de dos primos del norte de Alemania en un sanatorio pulmonar en Davos, Suiza, a principios del siglo XX. La vida holgada de los protagonistas les deja tiempo suficiente para filosofar con otros residentes sobre metafísica y el inexorable paso del tiempo, que parece no afectar a algunos de los personajes. Y si te atreves a leerlo en alemán, aquí tienes el original: Der Zauberberg

El lobo estepario (Der Steppenwolf), de Hermann Hesse: Una de las mejores obras de Hesse, y tal vez la más autobiográfica. Narra la historia de Harry Haller, un inquilino en una pensión en la Alemania de los años 20, y su camino hacia la locura. La novela se estructura como unas notas dejadas por el mismo Haller en su habitación, y presentadas al lector por el sobrino de la casera de la pensión. Un camino iniciático en el que progresivamente será difícil distinguir la realidad de la ficción. En alemán, aquí: Der Steppenwolf

Opiniones de un payaso (Ansichten eines Clowns), de Heinrich Böll: Leí este libro hace doce años, tras oír un fragmento en un programa de Radio 3. Hans Schnier, payaso, deambula por la vida hacia la decadencia social total, tras haberse negado a seguir la línea de negocio de su familia industrial, mientras ve caer el Tercer Reich y levantarse el Muro de Berlín. Profunda crítica a la religiosidad alemana por parte de un escritor católico. Edición en alemán: Ansichten Eines Clowns

Berlin Noir (Trilogía), de Philip Kerr: No se trata de literatura alemana, sino de una serie de novelas policíacas e históricas protagonizadas por Bernie Gunther, detective de la policía criminal de los albores de la Alemania Nazi y años posteriores. De momento hay nueve novelas ya, escritas por el escocés Philip Kerr, que no siguen un rigoroso orden cronológico, y lo mejor es seguir el orden de publicación, comenzando por la trilogía Berlin Noir («Violetas de marzo«, «Pálido criminal» y «Un réquiem alemán«)

Programm – alemán para hispanohablantes, de Brigitte y Roberto Corcoll: Se trata de dos volúmenes (Gramática
y ejercicios) que a mí me están sirviendo mucho. Encuentro en estos libros las mejores explicaciones a mis dudas. Si tuviera que escoger un solo libro de gramática, sería esta obra.

Diccionario Moderno alemán/español, publicado por Langenscheidt: este diccionario de aprendizaje de doble entrada (español-alemán, alemán-español) será todo lo que necesites durante los primeros años de aventura “alemanista”. De tapa de material plástico duradero, es un producto muy bien terminado y fácil de usar, con buen tamaño de letra y claridad en los términos gramaticales. Incluye tablas aquí y allá sobre el uso del lenguage, así como explicaciones al final sobre cómo escribir una carta, como conjugar verbos, etc. Yo tengo este y otros dos más pequeños de Langenscheidt y estoy encantado.

Y volviendo a la cerveza… mataría por una Köstritzer, pero no la he encontrado aún en Londres. Ah, visité la planta de producción hace un mes, pero de esto ya escribiré en otra ocasión.

¡Feliz Día de San Jorge!