En uno de los primeros artículos que escribí, dije lo siguiente: para aprender alemán necesitas un diccionario, un libro de texto, una gramática, un libro de frases y una libreta. Si tuviera que prescindir de algo, prescindiría del libro de texto (5 consejos para aprender alemán). Como habéis preguntado en los comentarios en alguna ocasión sobre qué libros recomiendo, aquí traigo mi recomendación sobre libros de gramática.
Ten en cuenta que estos libros son los que me gustan a mí, los que se ajustan a mis necesidades y a mis dudas. Échales un ojo. Es difícil que una gramática no sea buena, así que… aquí está mi selección de gramáticas de alemán, en orden de preferencia.
Programm; Alemán para hispanohablantes (Brigitte y Roberto Corcoll)
Esta gramática está editada en dos volúmenes. El primer tomo lo compone la gramática propiamente dicha, con ejemplos. Este volumen es independiente del segundo, que consta únicamente de ejercicios. Esto quiere decir que si no os interesan los ejercicios, podéis comprar el primer volumen.
La obra es excelente. Creo que tiene las mejores explicaciones, y la mejor organización. Una etiqueta en el margen indica el nivel de la explicación (A1, A2, B1…), con lo cual no hace falta perderse en explicaciones demasiado adelantadas a nuestro nivel. Además, los ejemplos están traducidos en su mayor parte.
- Lo mejor: Ejemplos están traducidos, en su mayoría. Cada punto lleva una marca al margen indicando qué nivel gramatical afecta (A1, A2, B1, etc). Además, el precio es bastante competitivo.
- Lo peor: No puedo decir nada negativo sobre esta gramática.
Encuéntralos en amazon.es:
Programm. Gramática A1C2: Alemán para hispanohablantes
Programm. Ejercicios/soluciones: Alemán para hispanohablantes
Prácticas de gramática alemana (Hilke Dreyer y Richard Schmitt), Hueber
Uno de los libros que más uso. Es compacto, muy completo e imprimido en dos colores (negro y rojo), lo cual contribuye enormemente a encontrar ejemplos, títulos y ejercicios.
- Lo mejor: Explicaciones claras, buena maquetación. Podría usarse como único libro de gramática durante todo el proceso de aprendizaje. Ejercicios en muchos capítulos.
- Lo peor: Los ejemplos no están traducidos, y los ejercicios no están resueltos.
Encuéntralo en amazon.es:
Prácticas de gramática alemana, de Dreyer y Schmitt
Gramática alemana (Jordi Induráin -Ed.-), Larousse
Este libro es una grata sorpresa. Se trata de una gramática eficaz, con buenos ejemplos y con abundancia de cuadros con notas imporantes para el estudiante, y todo a un precio entorno a 10 euros. Es el libro más sencillo de los tres, y también el más barato. Puede quedar corto para el estudiante de nivel medio, pero para la mayoría, para los que comienzan, es más que suficiente.
- Lo mejor: sencillez, eficacia. Muchos cuadros explicativos.
- Lo peor: puede quedarse corto a largo plazo.
Encuéntralo en amazon.es:
Gramática Alemana (Larousse – Lengua Alemana – Manuales Prácticos)
Gramática de la lengua alemana; explicaciones y ejemplos (Andreu Castell)
A este libro ya le dediqué un artículo hace unos meses (“Gramática de la lengua alemana”, en Google Books), así que no me extenderé mucho.
Yo no lo tengo, porque me parece caro y porque ya tengo bastantes libros de gramática. Lo he ojeado varias veces, y en varias ocasiones he estado a punto de comprarlo. Lo compré en 2015, y me parece el mejor libro. Contiene casi siempre las mejores explicaciones y los ejemplos son buenos.
La estructura del libro es la tradicional de cualquier libro de gramática alemana, y no hay mucho que reseñar al respecto. Es un libro básico de referencia, con buenas explicaciones y ejemplos muy comprensibles. Si no tienes un ejemplar en papel, o si lo tienes, aquí tienes parte online en Google Books
- Lo mejor: Es un buen libro, claro y completo.
- Lo peor: Son dos libros, y el precio de ambos puede ser elevado.
Encuéntralos en amazon.es:
Gramática de la lengua alemana: Explicaciones y ejemplos
Gramatica De La Lengua Alemana: Libro De Ejercicios
Y para finalizar esta recomendación, incluyo el siguiente libro del que no tengo ninguna referencia, salvo el precio y el autor se trata de Gramática básica del alemán: Con ejercicios, de Andreu Castell. ¿Lo usas? ¿Quieres escribir un artículo sobre este libro? Házmelo saber en los comentarios 🙂
Con esto y un bizcocho… hasta que pueda escribir más frecuentemente. ¡Lo siento, pero estoy hasta las cejas de trabajo!
Si te ha gustado el artículo, recuerda comentar y compartir, en Facebook o en Twitter. 🙂 Foto de cabecera, cortesía de Jens-Olaf Walter.
https://twitter.com/Alemanista/status/441947061249142784