Viernes de falsos amigos – Falscher Freunde Freitag (I)

Los falsos amigos son parejas de palabras en dos idiomas distintos que, aunque se parecen, en realidad no tienen ninguna relación en su significado u origen. El alemán y el español no son una excepción, y también tienen falsos amigos. Hoy comenzamos una serie en la que os presentaré cinco falsos amigos en alemán cada viernes durante el mes de febrero.

die Art

Aunque se parezca a arte, die Art significa «el tipo» o «la especie», como en:

Diese Art von Pflanze ist selten (Este tipo de planta es rara)

¿Y cómo se dice arte en alemán? (die) Kunst:

Ich mag moderne Kunst (Me gusta el arte moderno)

das (der) Bonbon

das Bonbon en alemán significa «el caramelo», y puede ser masculino o neutro.

Das Bonbon ist eine Art von Süßigkeit (El caramelo es un tipo de dulce).

die Praline es el «bombón»:

Ich habe eine Schachtel Pralinen für meine Tante gekauft (He comprado una caja de bombones para mi tía).

brav

El adjetivo brav significa «bueno», no bravo:

Er ist ein braver Junge (Es un buen chico).

Bravo en alemán es wild:

Das wilde Tier ist gefährlich (El animal bravo (salvaje) es peligroso).

die Demonstration

die Demonstration significa «la manifestación»:

Gestern gab es eine friedliche Demonstration in meiner Stadt (Ayer hubo una manifestación pacífica en mi ciudad).

¿Quieres hacer una demostración? Entonces necesitas usar la palabra der Beweis:

Dieser mathematische Beweis ist sehr kompliziert (Esta demostración matemática es muy compleja)


La próxima semana, más falsos amigos. Mientras tanto, ¿Conoces más falsos amigos entre el alemán y el español? Recuerda ver los otros artículos ya publicados.

Si te ha gustado, considera compartirlo en Facebook o en Twitter, y deja comentarios si tienes dudas o cualquier cosa que decir.

 

5 consejos para aprender alemán

Unos consejos para aprender alemán nunca están de más. En este caso, son de cajón, pero es que en el fondo aprender un idioma es fácil. Los niños lo hacen, ¿no? Sólo necesitas dos cosas: dedicación y pasión. Lee estos consejos para aprender alemán y olvídate de batallitas del tipo «hacen falta años para hablarlo bien» o «ya soy mayor para esto». Tonterías. Nadie es mayor para aprender un idioma y el alemán se puede aprender en meses. Querer es poder.

Hoy voy redactar unos consejos para aprender alemán de modo entretenido y provechoso. En realidad, estos consejos sirven para aprender cualquier idioma. Es evidente pero muchos hemos perdido demasiado tiempo contemplando una tabla de declinaciones, como si eso fuese a invocar a Heidi Klum ante nuestra presencia para que mantenga una afable conversación…

Se constante: media hora diaria mejor que tres horas semanales

Si tienes capacidad para estudiar tres horas diarias de alemán durante meses, ¡enhorabuena, y adelante! Pero la realidad es que la mayoría de nosotros ni tenemos el tiempo suficiente ni la capacidad para usar esas tres horas de un modo continuo. Así pues, es mucho mejor emplear cada día 30 minutos, de forma constante e intensiva, que liarnos la manta a la cabeza y estudiar tres horas hoy… y nada hasta la próxima semana.

Lee en alemán

Lee en alemán. Foto de Astrid Kopp
Lee en alemán. Foto de Astrid Kopp

Lee en alemán cuanto antes. No es necesario que comprendas mucho. Pon como página de inicio la web de algún diario alemán, y cada día, durante unos minutos, echa un vistazo a los titulares, a las tiras cómicas, al tiempo, incluso a la programación televisiva. Al principio no comprenderás mucho, pero poco a poco irás aprendiendo . Süddeutsche Zeitung (de centro-izquierda), Die Zeit (centro-liberal), Die Welt (conservador), son tres de los mejores diarios de la prensa alemana.

Puedes leer sobre tu música favorita en alemán, o literatura orientada a estudiantes. Poco a poco mejorarás y llegará un día en el que puedas leer tranquilamente libros escritos por y para alemanes. ¿Te imaginas leer a Goethe o Thomas Mann en su lengua original?

La radio y el cine, en alemán

Aunque este blog está aún en pañales, ya he escrito sobre qué películas son buenas para aprender alemán. Además, puedes escuchar la radio en alemán. No te preocupes sobre cuánto entiendes: el objetivo inicial es adquirir la fonética, la entonación de las palabras y poco a poco ir comprendiendo trozos aquí y allá.

En el mundo digital de hoy, es facilísimo escuchar radio en alemán, y porqué no, descargar podcasts con transcripción. De ello escribiré en un futuro cercano.

No colecciones gramáticas ni libros de texto

Para aprender alemán necesitas  un diccionario, un libro de texto, una gramática, un libro de frases  y una libreta. Si tuviera que prescindir de algo, prescindiría del libro de texto.

Y es que poco más que eso puedes necesitar. No colecciones gramáticas ni libros de texto,  como he hecho yo. Es inútil. Tengo más libros de alemán que muchas bibliotecas públicas. La verdad es que me gustan, pero el aprendizaje del alemán se realiza con la práctica, no con la fuerza bruta del estudio. Evidentemente, hay que estudiar y comprender lo que se aprende, pero como ya conté hace unos días, aprender y estudiar alemán son cosas distintas.

Anota lo que aprendas. Apunta tus propias explicaciones, ejemplos, etc.

Habla en alemán desde el primer día

El último consejo es el más importante: Sin hablar no se va a ningún sitio. ¿Para qué aprendes alemán, si no es para comunicarte con la gente? Busca intercambios de idiomas en tu ciudad. Busca nativos alemanes, suizos, austriacos o incluso luxemburgueses para chatear o para hablar en alemán por Skype.

Por supuesto, también puedes apuntarte a clases, pero en realidad, si te organizas, puedes aprender alemán de modo autodidacta sin mayores problemas. Si tienes dudas, sólo tienes que venir a un blog como este y pedir ayuda.

 

¿Qué te parecen los consejos? ¿Estás de acuerdo? ¿Tienes algún consejo infalible que nos puede ser útil a los demás?

 

 

 

 

Curso de alemán gratis de la UNED

La UNED oferta un curso de alemán gratis y online, titulado «Alemán para hispanohablantes: nociones fundamentales«. No tienes disculpa para dejarlo pasar. No son necesarios conocimientos previos de alemán, y lo único que hay que hacer es registrarse y esperar a la fecha de comienzo, el 4 de marzo de 2013. El curso lleva ya varias semanas siendo publicitado, pero ha sido David, el primer usurio en usar los comentarios, quien me ha dado el enlace con la información que hoy os presento. ¡Gracias David!

El curso de la UNED, de 6 semanas de duración, se estructura en 6 módulos básicos (más la presentación):

  • Módulo 0: Presentación.
  • Módulo 1: Preliminares.
  • Módulo 2: El verbo (I).
  • Módulo 3: El verbo (II).
  • Módulo 4: El sustantivo, algunos pronombres y artículos.
  • Módulo 5: Los casos y algunas preposiciones.
  • Módulo 6: El adjetivo. La oración subordinada.

La presentación disponible en la web de Miríadax dice:

Curso de alemán gratis«El curso tiene como objetivo que el estudiante reconozca y asimile los pilares sobre los que se asienta la lengua alemana. Se tratarán aspectos clave desde un punto de vista lógico y analítico, atendiendo a un principio de economía del lenguaje y basándonos, por ejemplo, en investigaciones sobre el grado de cumplimiento de reglas concretas o en los errores más frecuentes del hispanohablante en su proceso de aprendizaje de la lengua alemana»

Sólo es necesario registrarse en miriadax.net, y estar atentos al calendario para no perdernos su comienzo. ¿Por qué no aprender más sobre este curso gratuíto de alemán con este vídeo de presentación por parte de Mª Dolores Castrillo, del Departamento de Filologías Extranjeras de la UNED?

Personalmente, espero con impaciencia el comienzo del curso. Pero aún faltan varias semanas, y esto no debiera de ser una disculpara para dejar una temporada de estudiar alemán o para retrasar el comienzo de tu plan de estudio. Tómate este curso como un complemento, pero de ninguna manera como el núclo de tu aprendizaje. Un curso de alemán gratis siempre es un buen incentivo, pero lo que debes hacer es intentar hablar, hablar, hablar y hablar. Sin parar y por los codos. ¿Ya lo haces?

5 películas para aprender alemán

Esta es mi selección de películas para aprender alemán. Son las películas que creo que el estudiante de alemán debe tratar de ver y comprender. No sólo por el lenguaje en sí, sino por lo que muestran. Ver cine en versión original es un método excelente para aprender un idioma, y con las películas alemanas no hay excepción No sólo se aprende el lenguaje vocabulario, sino que también se aprende lenguaje corporal y, muy importante, la entonación y el acento.

Independientemente de tu nivel, ve las películas con subtítulos. Si tu nivel no es muy bueno aún, usa los subtítulos en español para comprender qué dicen. Tras unos días, prueba a verlas con subtítulos en alemán, de modo que aún recuerdes los diálogos y puedas saber qué decían los actores, pero te concentres en el alemán en sí.

¡Luces, cámara, acción!

Lola rennt (Corre, Lola, corre)

Lola rennt - Corre, Lola, corre
Lola rennt – Corre, Lola, corre

Probablemente, la película alemana de mayor proyección internacional tras Das Boot. Es una película de 1998, dirigida por y protagonizada por Franka Potente (Lola) y Moritz Bleibtreu (Manni). Manni, que trabaja para un traficante de Berlín, pierde una bolsa con 100.000 marcos (50.000 €) de su jefe en el metro. A partir de ahí, la película narra tres historias alternativas en las que Lola, corriendo de un lado para otro, debe conseguir el dinero para salvar a Manni. Las tres historias explorar el efecto mariposa, y como un pequeño cambio de una a otra desemboca en finales muy distintos. Lo que verás es a Franka Potente corriendo continuamente.

Franka Potente y Moritz Bleibtreu saltarían a la fama internacional con esta producción, representando al cine alemán en la década venidera.

Pros: excelente para practicar los números en alemán, infinidad de exteriores en Berlín y lenguaje coloquial.

Disponible en Amazon.es: Run Lola Run [Reino Unido] [Blu-ray]

Good bye Lenin!

Good bye, Lenin!
Good bye, Lenin!

En 2003 se estrenó esta película protagonizada por el actor Daniel Brühl, que encarna a Alex Kernel en la Alemania comunista de finales de los años ochenta. Es 1989 y el Telón de Acero está a punto de desaparecer. La caída del Muro de Berlín reunificará a las dos Alemanias, y los cambios para los alemanes orientales son vertiginosos. Sin embargo, la madre de Alex ha estado en coma durante todo el proceso, y no debe saber, por su salud, que su amada República Democrática Alemana (Deutsche Demokratische Republik)  ha dejado de existir desde hace meses. ¿Qué hacer en esta situación? Sencillo: recrear la Alemania Oriental alrededor de la madre de Alex y ocultar que el consumismo ya está a su alrededor.

Pros: llena de detalles del periodo comunista tardío de los años 80. Aprenderás mucho de cómo era la vida para 17 millones de alemanes que no conocian la libertad.

Disponible en Amazon.es: Good bye, Lenin! [DVD]

Das Leben der Anderen (La vida de los otros)

Das Leben der Anderen, La vida de los otros
Das Leben der Anderen, La vida de los otros

La ganadora del Oscar a mejor película en lengua extranjera de 2006 nos traslada a la República Democrática Alemana de 1984 para contarnos una intensa historia de amor, espionaje e intrigas políticas protagonizado por Ulrich Mühe, Martina Gedeck y Sebastian Koch. Gerd Wiesler (Ulrich Mühe) es un frío capitán de la Stasi, la policía política de la RDA, que tiene como misión espiar al dramaturgo Georg Dreyman (Sebastian Koch) y su amante, la actriz Christa-Maria Sieland (Martina Gedeck), en la sospecha de que mantienen actividades subversivas contra el estado. En su misión, Wiesler encontrará cuán vacía está su vida y cómo la ha desperdiciado persiguiendo una quimera absurda.

Pros: Además de ser una obra maestra del cine europeo contemporáneo, esta película muestra la atmósfera asfixiante que ejercía la Stasi contra su propio pueblo en los tiempos más duros de la opresión del estado.

Disponible en Amazon.es: La Vida De Los Otros [DVD]

Die fetten Jahre sind vorbei (Los edukadores)

Die fetten Jahre sind vorbei - Los edukadores
Die fetten Jahre sind vorbei – Los edukadores

¿Sabías que la madre de Daniel Brühl es española? Tal vez esto explique la presencia de una camiseta verde con el lema «Ejército español» en gran parte de este drama con toques de comedia de 2004. Tres amigos (Daniel Brühl, Julia Jentsch y Stipe Erceg) conviven en Berlín, y pasan gran parte de sus noches entrando en las casas de gente adinerada para poner todo patas arriba y dejar notas con textos como «die fetten Jahre sind vorbei» (los días de abundancia se acaban) o «Sie haben zu viel Geld» (tienes demasiado). Esta semi-inocente actividad se complica cuando deciden secuestrar a uno de estos millonarios, al que Juli (Julia) le debe pagar una multa y el cual en su juventud militó en diversos movientos socialistas. ¿Despertarán su lado más solidario y humano?

Pros: Rica en lenguaje contemporáneo, expresiones que el estudiante podrá aprender y usar en sus conversaciones.

Disponible en Amazon.es: Los Edukadores [DVD]

Die Welle (La ola)

Die Welle - La ola
Die Welle – La ola

En 2008 se filmó este drama austriaco-alemán ambientado en un instituto de enseñaza secundaria en los alrededores de Potsdam. Durante una semana, diversas clases de los cursos superiores adoptarán un sistema político a modo de mini-estados, para analizar sus ventajas y desventajas de cada uno. La tutoría de Rainer Wenger (Jürgen Vogel), un profesor anarquista que quiere que sus alumnos piensen por sí mismos. Su clase recreará la autarquía fascista, y el experimento se le irá de las manos cuando sus alumnos se tomen demasiado en serio el proyecto dentro y fuera de la clase.

Pros: Lenguaje moderno, discusiones políticas y filosóficas entre los alumnos. Lenguaje para socializar y grandes exteriores de los alrededores de Berlín, rodeada de lagos.

Disponible en Amazon.es: La Ola [Blu-ray]

 

¿Qué te parece esta selección? ¿Tienes alguna sugerencia? ¿Cuáles son tus cinco películas para aprender alemán?

El artículo y el género de los nombres en alemán

¿Cómo recordar el artículo de cada nombre alemán?, ¿cómo recordar el género de los sustantivos?, ¿cómo aprenderlos?

Estas preguntas se las plantea todo el mundo cuando afrontan el aprendizaje del alemán. No es sencillo, pero no es imposible. En alemán hay tres géneros: masculino, neutro y femenino.  Los artículos que acompañan a cada género en nominativo son los siguientes:

Masculino: der Hund (el perro).
Neutro: das Bier (la cerveza).
Femenino: die Katze (el gato).

En español sólo tenemos dos géneros (másculino y femenino), y recordando que la mayoría de las palabras terminadas en -o son masuclinas y las terminadas en -a son femeninas, un estudiante de español lo tiene bien sencillo. En Alemán es más complejo, porque los nombres pueden tener muchos tipos de terminaciones distintas. Lo importante es que hay reglas para saber qué artículo usar con muchos nombres, y no es muy difícil recordar estas reglas.

Conocer el género -y por tanto saber qué artículo usar- es realmente importante para poder aprender alemán, pero tampoco hay que obsesionarse: nadie ha muerto por usar un artículo mal.

Algunas de estas reglas son realmente útiles, porque se refieren a grupos de nombres muy comunes (la fruta es femenina, las palabras terminadas en -heit son femeninas… ). Fíjate que algunos grupos son iguales en español (los coches, las motos), y otros totalmente opuestos (los aviones, los barcos). Concéntrate en esas palabras, y no te preocupes en exceso por las demás. Todo a su tiempo.

Sustantivos masculinos

Personas masculinas, animales machos y profesiones realizadas por varones
der Onkel (el tío), der Sohn (el hijo), der Vater (el padre).
der Hund (el perro), der Löwe (el león), der Vogel (el pájaro).
der Geologe (el geólogo), der Lehrer (el maestro), der Koch (el cocinero).
Pero, das Pferd (el caballo).

Nombres de los días, partes del día, meses, estaciones del año, fenómenos naturales y los puntos cardinales
der Montag, der Donnerstag, der Sontag.
der Morgen (la mañana), der Abend (la tarde).
Pero die Nacht (la noche).
der Winter (el invierno), der Frühling (la primavera), der Sommer (el verano), der Herbst (el otoño).
der Wind (el viento, der Regen (la lluvia).
der Norden (el norte), der Süden (el sur).

Nombres de bebidas alcohólicas
der Wein (el vino), der Schnapps (el aguardiente, der Vodka (el vodka).
Pero: das Bier. Cerveza es neutro.

Nombres de minerales y piedras
der Diamant (el diamante), der Stein (la piedra), der Sand (la arena).

Nombres de marcas de coches (se sobreentiende Wagen -coche- que es masculino)
der Audi, der BMW, der Opel.

Nombres terminados en:
and: der Doktorand (el doctorando), der Informand (el informante).
ant: der Elefant (el elefante), der Trabant (el satélite).
ar: der Antiquar (el anticuario), der Bibliothekar (el bibliotecario).
ast: der Phantast (el soñador), der Gymnasiast (el estudiante de instituto).
ent: der Student (el estudiante), der Patient (el paciente)
er: der Computer (el ordenador), der Wecker (el despertador).
eur: der Friseur (el peluquero), der Dekorateur (el decorador).
ismus: der Kapitalismus (el capitalismo), der Tourismus (el turismo).
ist: der Polizist (el policía), der Spezialist (el especialista).
ig; der Honig (la miel), der Essig (el vinagre).
ling: der Frühling (el primavera), der Schmetterling (la mariposa).
oge: der Biologe (el biólogo), der Philologe (el filólogo).
or: der Motor (el motor), der Reaktor (el reactor).

La mayoría de los radicales verbales sin desinencia
der Schlag (el golpe), de schlagen (golpear).
der Sprung (el salto), de springen (saltar).
der Beginn (el comienzo), de beginnen (comenzar).

Nombres neutros

Infinitivos, adjetivos, pronombres, etc. cuando se usan como sustantivo
das Reisen (el viajar), das Lernen (el aprender), das Warum (el porqué).

Los diminutivos y otras palabras terminadas en -chen
das Hündchen (el perrito), das Vögelchen (el pajarito), das Mädchen (la muchacha).

Nombres de ciudades y de países, islas y continentes
das schöne Berlin (el bello Berlín), das interessante China (la interesante China), das neue Europa (la nueva Europa).
Pero, die Schweiz (Suiza) y otros terminados en -ei no son neutros, sino femeninos. Der Irak, der Iran, der Libanon, der Sudan, der Tschad son masculinos. Recuerda, ¡Suiza es neutral, pero no es neutra! 😉

Los colores
das Rot (el rojo) , das Blau (el azul), das Schwarz (el negro).

Notas musicales
das hohe C (do natural).

Clases gramaticales
das Adjektiv (el adjetivo), das Adverb (el adverbio).
Pero, der Artikel (el artículo), die Präposition (la preposición).

Unidades físicas
das Ohm (el ohmnio), das Watt (el watio).
Pero, die Tonne (la tonelada), der/das Meter (el metro), der/das Liter (el litro).

Nombres de metales y elementos químicos
das Gold (el oro), das Silber (la plata), das Salz (la sal).
Pero der Stahl (el acero), der Schwefel (el azufre), die Bronze (el bronce).

Sustantivos terminados en:
tum: das Judentum (el judaísmo), das Altertum (la antigüedad).
um: das Zentrum (el centro), das Neutrum (el neutro).
ment: das Instrument (el instrumento), das Medikament (el medicamento).

Algunos terminados en -ar
das Exemplar (el ejemplar), das Formular (el formulario), das Seminar (el seminario).

Letras del alfabeto
das A, das B, das C.

Muchos con sufijo Ge-, y esta no es una regla muy útil por el elevado número de excepciones
das Gebirge (la cadena montañosa), das Gemälde (el cuadro), das Getränk (la bebida).

Muchos derivados terminados en -nis, e igualmente con muchas excepciones
Das Ergebnis (el resultado), das Geheimnis (el secreto).

Nombres femeninos

Nombres de mujer, animales femeninos y profesiones realizadas por mujeres.
die Tochter (la hija), die Frau (la mujer), die Mutter (la madre).
die Kuh (la vaca), die Katze (la gata, nombre genérico del animal si no se conoce su sexo), die Ziege (la cabra).
die Lehrerin (la maestra), die Geologin (la geóloga), die Direktorin (la directora).

Nombres de árboles, flores y frutos
die Eiche (el roble), die Tanne (el abeto).
die Rose (la rosa), de Nelke (el clavel).
die Birne (la pera), die Orange (la naranja).
Pero, der Apfel (la manzana), der Baum (el árbol).

Muchos terminados en -e (especialmente bisílabos):
die Woche (la semana), die Klasse (la clase).

Los terminados en:
-ade: die Marmelade (la mermelada, die Olympiade (la Olimpiada).
-age: die Garage (el garaje), die Plantage (la plantación).
-äne: die Quarantäne (la cuarentena).
-anz: die Allianz (la alianza), die Toleranz (la tolerancia).
-ei: die Metzgerei (la carnicería), die Bäckerei (la panadería).
-enz: die Konferenz (la conferencia), die Abstinenz (la abstinencia).
-erie: die Maschinerie (la maquinaria).
-esse: die Politesse (la agente de policía).
-ette: die Marionette (la marioneta).
-euse: die Friseuse (la peluquera), die Souffleuse (la apuntadora).
-heit: die Krankheit (la enfermedad), die Abwesenheit (la ausencia).
-ie: die Philosophie (la filosofía), die Sympathie (la simpatía).
-ik: die Fabrik (la fábrica), die Politik (la política), die Musik (la música).
-in: die Bäckermeisterin (la panadera), die Sekretärin (la secretaria).
-ine: die Blondine (la rubia), die Konkubine (la concubina).
-ion: die Direktion (la dirección), die Station (la estación).
-isse: die Hornisse (al avispón), die Diakonisse (la diaconisa).
-ive: die Alternative (la alternativa), die Initiative (la iniciativa).
-keit: die Freundlichkeit (la amabilidad), die Neuigkeit (la novedad).
-schaft: die Botschaft (la embajada), die Freundschaft (la amistad).
-tät: die Qualität (la calidad), die Universität (la universidad).
-ung: die Forschung (la investigación), die Haltung (la actitud).
-ur: die Natur (la naturaleza), die Kultur (la cultura)
-üre: die Broschüre (el folleto), die Konfitüre (la confitura)

Números
die Eins (el uno), die Vier (el cuatro).

Ríos europeos
die Donau (el Danubio), die Themse (el Támesis).
Pero, der Ebro, der Rhein (el Rin).

Algunos países, comarcas y ciudades terminadas en -ei, -ie, -e
die Slowakei (Eslovaquia), die Türkei (Turquía), die Normandie (Normandía), die Provence (la Provenza).

Sustantivaciones de verbos, si terminan en -t
die Fahrt (el viaje), de fahren.
die Sicht (la vista), de sehen.

Algunos sustantivos terminados en -nis
die Finsternis (la oscuridad), die Wildnis (la tierra salvaje, el desierto), die Erlaubnis (el permiso).

Nombres de aviones (por Maschine)
die Boeing, die Henkel, die Airbus.

Motocicletas (por Maschine)
die Kawasaki, die BMW, die Honda.

Nombres de barcos
die Stella Maris, die Titanic, die Santa María.
Pero, das Boot (el barco).

Tabaco
die Lucky (el Lucky), die Havanna (el habano).

 

He elaborado esta lista usando varias fuentes, principalmente el libro de gramática Programm. Gramática A1C2: Alemán para hispanohablantes, de Brigitte y Roberto Corcoll.

¿Ha quedado fuera alguna regla que conoces? ¿Usas alguna norma mnemotécnica para aprender el artículo de los nombre en alemán? ¡Da tu opinión en los comentarios!

 

 

Mapa de Europa según Alemania

Europa según Alemania
Europa según Alemania

El humor es una parte importante de nuestras vidas, y estará presente en este blog. Es un mito que los alemanes no tienen sentido del humor, y lo demostraremos. Pero para empezar, tengamos un poco de humor no alemán sobre Alemania.

El «Mapa de Europa según Alemania» es parte de una serie de mapas de esterotipos creado por Yanko Tsvetkov, y disponible en su blog  http://alphadesigner.com/mapping-stereotypes/

En el mapa, Alemania Oriental es el proletariado. Alemania Occidental son las cajas de ahorro, los ahorradores. Suiza es simplemente chocolate y Austria no aporta más que sus filetes empanados. Los españoles somos la tierra de los hoteles baratos, excepto las Baleares, que es… Alemania.

Si te gusta, en el blog del diseñador puedes comprar pósters, tazas y camisetas.

«Gramática de la lengua alemana», en Google Books

Gramática de la lengua alemana

¿Quieres un libro de gramática alemana, gratis y disponible online? Mi amigo José Luis me envía un enlace -a través del grupo en Facebook de «el alemanista«- que seguramente te interesará. Se trata del enlace a Google Books del libro «Gramática de la lengua alemana – explicaciones y ejemplos«, escrito por Andreu Castell y publicado por Hueber.

El libro no está completo en Google Books, pero… ya dice el refrán que a caballo regalado no se le miran los dientes (o como se dice en alemán, «Einem geschenkten Gaul schaut man nicht ins Maul«). Además de las explicaciones pertinentes sobre la gramática, el texto cuenta con numerosos ejemplos aplicados, que destacan por estar en tipografía rojiza. Como los ejemplos están integrados plenamente con la explicación, ambas partes de cada sección suelen estar disponibles en Google Books.

La estructura del libro es la tradicional de cualquier libro de gramática alemana, y no hay mucho que reseñar al respecto. Es un libro básico de referencia, con buenas explicaciones y ejemplos muy comprensibles. Si no tienes un ejemplar en papel, o si lo tienes, guarda este enlace en tus favoritos. ¡Lo visitarás con mucha frecuencia!

«Gramática de la lengua alemana – explicaciones y ejemplos«, por Andreu Castell. Ed. Hueber, 2008

Alternativamente, puedes comprar el libro en Amazon.es.

El alfabeto alemán

Aprender el alfabeto alemán es primordial para poder comunicarte. Además de conocer como suena cada letra, es fundamental poder deletrear. Por ejemplo, para dar tu dirección, para decir tu nombre, o para pedirle a alguien que te diga como se escribe una dirección que no comprendes.

Nuestro vídeo, que está grabado hoy (recién salido del horno), está dividido en dos partes. Primero se incluye la pronunciación de todo el alfabeto y después hay un ejemplo para cada letra.

Practícalo, aprendelo de memoria, y aprende las letras que hay en tu nombre y apellido. J – O – R – G – E… Nunca sabes cuándo te hará falta, así que mejor ser prevenido.

En próximos artículos sobre la pronunciación del alemán aprenderás a decir correctamente los diptongos, las vocales con umlaut (diéresis) y algunos ejemplos de entoncación.

¿Tienes alguna idea más? ¡Todo es bienvenido!

 

¿Estudias alemán… o lo aprendes?

Latín, el lenguaje de los graffiteros del futuro...

Estamos acostumbrados a oir que aprender alemán es una misión imposible, que es un idioma muy duro y que hacen falta años para poder dominarlo. Y es cierto… si no se aborda de la manera correcta.

Como cualquier persona que que haya estudiado en la época de BUP (o cualquier tiempo más pretérito), tuve la asignatura de Latín en el instituto. Solamente tuve que estudiarlo en Segundo de BUP, y lo recuerdo como un suplicio mortal. «rosa rosae» no me decía nada. No era un idioma para comunicarse. No había manera de hacer de aquel ladrillo algo interesante. No al menos cuando uno tiene 15 años y cualquier cosa alrededor es infinitamente más interesante. Se aprendía con fuerta bruta, a base de memorizar. Obviamente, uno no aprendía a reservar un hotel en Latín, ni a pedir una cerveza en un bar. No había películas en latín para ver situaciones de la vida real. ¡Como mucho, uno podría atender a una misa nostálgica en latín! Y por Odín, eso no es para mí.

Tras un año de aprendizaje, suspendí y me quedó para al año siguiente. En aquel momento, la asignatura de Latín no me sirvió para nada en absoluto; ah, años después vería las ventajas de aprender una de las grandes lenguas indoeuropeas, cuando me enfrentaría al polaco… pero eso es otra historia para otro día.

Mientras tanto atendía a clases de Francés como segundo idioma (tras el Inglés), dos días por semana. Eramos una docena de alumnos, y teníamos la clase a la hora en la que los demás estaban ya en casa comiendo. Con mucho menos esfuerzo, y con práctica continua, el francés iba percolando en nuestra duras cabezas e iba quedando allí. En un año de francés aprendí a comunicar información básica, era capaz de entender diálogos de películas. Escuchábamos canciones, practicábamos diálogos de situaciones prácticas en voz alta y, en alguna ocasión, incluso acudimos a disfrutar de teatro en francés. Recuerdo que hasta escribimos, interpretamos y grabamos un cortometraje en francés.

La diferencia era evidente. En Latín teníamos que estudiar gramática sin ponerla en la práctica del día a día. En Francés practicábamos y con la repetición las cosas se quedaban en nuestras adolescentes neuronas. El mérito era de nuestro profesor, Toño.

¿Cuál es la moraleja de esta historia? El alemán es una lengua que, por ser declinable como el latín, es propicia a ser estudiada «de frente y a la fuerza», es decir, memorizando terminaciones, artículos y desinencias. ¿Pero es esto útil? En absoluto. El alemán es una lengua sencilla de aprender si anteponemos la práctica al estudio. Por supuesto, hay que estudiar. ¿Pero cómo aprendieron nuestros abuelos cuando emigraron en la década de los 60, si muchos ni siquiera sabían leer o escribir? Por necesidad y practicando.

Si quieres aprender e incluso dominar el alemán no necesitas años. Necesitas practicar cada día. Necesitas olvidar los 20 libros de gramática que no te han servido de nada hasta ahora, y necesitas tener objetivos claros. Pero esto será harina del siguiente artículo.

 

¿Tienes experiencias similares? ¿O tal vez opuestas a las mías? Por favor, deja tu opinión en los comentarios 🙂

Hallo Welt!

saltador

Esta es la primera entrada de un blog que te ayudará a aprender alemán y te descubrirá la cultura germana.

El alemanista no es un curso de alemán. El alemanista no estudiará por tí, ni te dará recetas mágicas para aprender. Aquí encontrarás consejos y estrategias que te servirán para ser más eficiente en tu aprendizajeñ a tu ritmo y a tu manera, pero sacando el máximo provecho de tus capacidades. Además, encontrarás enlaces, textos, vídeos y cualquier otro material que te facilite tu camino a dominar el alemán.

Mi nombre es Jorge, y aprendo alemán. No lo domino, ni mucho menos, y  en cierto modo, este blog será la narración de mis avances.
¿Te animas a aprender alemán?