Los verbos alemanes, para torpes

Los verbos en alemán nos traen de cabeza, pero la verdad es que no son tan difíciles como parecen. De hecho, son bastante fáciles, y eso nos puede producir la falsa sensación de que los comprendemos y pasamos al siguiente tema gramatical sin haberlos estudiado a fondo. Durante las próximas semanas me concentraré en escribir varios artículos sobre su conjugación en sus distintos tiempos, sobre su uso y también haré varios ejercicios para que practiquemos juntos. Por supuesto, esto es útil para mí para aprender a usarlos correctamente en cualquier situación, y también para tí como lector del blog; si se te ocurre algo que pudiera explicar pero que no lo haya hecho, no tienes más que usar los comentarios y hacermelo saber. Con mucho gusto escribiré sobre temas en concreto sobre los que queden dudas.

El alemán tiene fama de ser über-difícil y de tener una gramática compleja y retorcida. Pues esto es más falso que un euro con la cara de Messi. Sin ir más lejos, los verbos son mucho más sencillos de conjugar en alemán que en español. En realidad, los verbos alemanes son “sota, caballo y rey”.  Es cierto que no son tan sencillos como en inglés pero tampoco son para espantarse y echarse atrás. Veamos algunas características de los verbos alemanes a continuación.

Los verbos alemanes: Lo que hay que saber antes de saberlos

  • Los verbos alemanes tienen únicamente seis tiempos (dos formas verbales simples y cuatro formas compuestas); los verbos españoles tienen diecisiete (cinco formas simples y doce compuestas).
  • Los números y personas son los mismos en alemán y en español (singular y plural; primera, segunda y tercera personas).
  • En alemán no hay gerundio ni modo condicional (el subjuntivo se usa como condicional).
  • Como en español, en alemán hay tratamiento de cortesía: Sie (usted y/o ustedes), que se conjuga exactamente igual que la primera y tercera personas del plural. Ante la duda, usa el tratamiento de cortesía, pues es más habitual su uso en alemán que en español.
  • Los verbos en alemán se pueden clasificar entre regulares, irregulares y mixtos. También se suelen clasificar entre fuertes y débiles (habitualmente, se equipara regular con débil e irregular con fuerte, aunque en realidad esto nos totalmente exacto; no me meteré en camisas de once varas y para todos los efectos trataré los términos fuerte y débil como sinónimo de irregular y regular).
  • Los verbos fuertes se caracterizan por el cambio de la vocal del radical del verbo en los tiempos verbales Präsens, Präteritum y Partizip. Los verbos débiles no muestran este cambio; esto es, la raíz del verbo es siempre igual. Los verbos mixtos están entre sol y sombra, digamos que son unos chaqueteros; toman las desinencias de conjugación de un tipo y los cambios vocálicos de la raíz del otro.

Este artículo también servirá de índice para lo que ya haya escrito sobre verbos. Lo actualizaré cada vez que escriba algo nuevo, así que pásate por aquí de vez en cuando.

Artículos ya escritos sobre los verbos en alemán

Los verbos modales en alemán, ¡masticados! (I), donde explico qué son, cómo se usan y qué significan.

Los verbos modales en alemán, ¡masticados! (II), donde explico sus conjugaciones y su orden en la frase.

Los verbos modales en alemán, ¡masticados! (III), donde recopilo unos cuantos ejercicios.

Los 50 verbos más comunes en alemán, donde, como el título indica, recopilo los verbos con mayor frecuencia en el alemán escrito.

 

29 opiniones en “Los verbos alemanes, para torpes”

  1. Me gusta todo lo que he visto,creo que es estupendo y de mucha ayuda para gente que como yo comienza con el idioma…gracias,te visitaré!!

  2. Estoy terminando el A1 y los verbos se me han atragantado o los he cogido miedo, mi pregunta es hay alguna forma de saber si un verbo es regular o irregular por el nombre. Gracias

  3. Madre mía, pero ¡si los 50 verbos más usados no llevan un solo prefijo! Son de parbulario. A ver, la conjugación de los verbos en alemán hasta se podría adivinar a partir de la lectura de unos cuantos textos. No tiene nada de difícil. Lo difícil de los verbos alemanes es memorizarlos, y, dentro de ello, retener aquellos que constan de prefijo, pues este no siempre significa lo mismo. Ahí está la dificultad. Dificultad, por otro lado, que tú no ayudas a resolver, pues ni siquiera das algún truco para quedarse con su significado.

    1. Hola Lolita,

      La lista de 50 verbos alemanes con más frecuencia es, como dice la descripción, una lista de frecuencia del alemán escrito. Es lo que hay. Ni he dicho que sean los verbos más útiles, ni los más fáciles ni los más difíciles.

      Gracias por tu comentario y tus críticas. Estás invitada a hacerlo mejor, si lo consideras oportuno 🙂

      Jorge

      1. Hola no se que hacer, hace un año estoy estudiando y hoy siento que no he avanzado nada que hago? Cuando miro tv estoy en cero no se que hacer ayúdame por fa

        1. Pues paciencia, e insistencia. Hay que familiarizarse con el lenguaje paso a paso. Por ejemplo, un paso es aprender a presentarse perfectamente, y reconocer las presentaciones, saludos, etc. Luego podemos pasar a contar lo que nos gusta, hobbies, etc, y seguir con aprender rutinas, horas, etc… Hay que ir siempre a la simplicidad, y si podemos decir algo con tres palabras pues mejor que con ocho.
          Todo llega, ánimo.

    2. Muy buena información, me he encontrado con buenos recursos en la Pagina muchas gracias por la ayuda y toda la información que nos facilitas 😀

  4. gracias por la explicacion,etsa muy clara y sencilla.
    Estoy aprendiendo aleman por este medio,he aprendido varios verbos pero se me dificulta conjugarlos.gracias

  5. quisiera saber como identifico cuando un verbo esta en irregular y cuando no. estoy estancada! estoy estudiando estos verbos en pasado y no encuentro como diferenciarlos con sein o haben, si lleva ge y t o solo t.

    1. Los verbos irregulares cambian su raíz al conjugarlos. Por ejemplo, el verbo SPRECHEN se conjuga en primera personas del singular del presente como «Ich spreche», pero la segunda persona es «du sprichst». No hay forma de saber de antemano, viendo el infinitivo, si un verbo es regular o no.
      Tando para esto como para saber qué verbo auxiliar necesitan lo único que hay que hacer es practicar. No hay otro truco.
      Saludos.

  6. soy profesor de aleman y se supone que el idioma aleman tiene mas tiempos obviamente menos que el español. El aleman tiene por TODOS 17 tiempos y el español tiene 19 o 20 (no me acuerdo exactamente cual es la cantidad pero es una de estas dos cantidades): el frances tiene 18 tiempos.

    1. Hola Josua,
      Gracias por comentar, pero insisto: El alemán tiene 6 tiempos verbales. Präsaens, Perfekt, Imperfekt o Praeteritum, Plusquamperfekt,
      Futur, Y Futurum exactum (Futur II).
      El español tiene muchos más tiempos verbales, como lengua romance que es.
      Saludos.

  7. Gracias por darme una mano, ya que no me resultan fáciles para nada. Te voy a seguir, y te felicito por la idea de ayudar!!!

  8. Hola excelente página mi hijo de 8 años está en colegio alemán no tienes algún truco o manera práctica para ayudarlo con los verbos ? Gracias

  9. Hola estoy en alemnia estudiando el idioma,en l ciudad de düsseldorf y lo q mas me esta costando es saber los verbos separables,a eso le sumo si conjugacion en hacer frases y por supuestisimo necesito ayuda para: jetzt,präsens,vergangenheit( imperfekt,perfekt,pluscuamp) und futur 1-2. Porfavor ayuda y gracias x leerme!

  10. Genial me parece muy interesante tus aportaciones gracias, Estaba buscando algo así bien claro y en lenguaje correcto. Hay textos que me parecen que los redactan con tragos en el cuerpo y perdón pero así lo veo. Gracias otravez. Te seguiré leyendo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.