Los casos en alemán

El alemán es una lengua con declinaciones, es decir, tiene casos que cumplen distintas funciones gramaticales. Al principio de nuestro aprendizaje esto nos parece un muro insalvable porque el español ya no las tiene. Pero si hemos estudiado algo de latín en nuestros años de adolescencia, recordaremos que la lengua que dio lugar a los idiomas romances tenía seis casos. Hay cuatro casos en alemán moderno: nominativo, acusativo, dativo y genitivo. Ha perdido los casos que otras lenguas aún tienen, o que tuvieron en el pasado: locativo, instrumental, vocativo, etc. Otras lenguas indoeuropeas aún tienen casos, como ocurre con todas las lenguas eslavas. Esta característica también aparece en otras lenguas europeas no indoeuropeas, como el finlandés.

La función de los casos es la de asignar a una palabra o grupo de palabras una función en la frase. ¿Quién hace la acción?, ¿qué hace la acción o qué produce esta?, ¿a quién se le hace la acción?. En español estas funciones se matizan generalmente con las preposiciones; no es lo mismo decir «voy a escribir una revista», que «voy a escribir a una revista». En alemán, ese matiz se da con los casos y con las preposiciones.

Es importante comprender los casos y razonarlos hasta cierto punto. Es interesante, y útil. Pero lo mejor es no preocuparse demasiado. El uso de un idioma es lo que hace que lo aprendamos. Estudiarlo como si fuera una lengua muerta no sirve de gran cosa. No creerás que Belén Esteban* ha estudiado los aspectos gramaticales del español para poder hablarlo en televisión, ¿verdad…?

Hoy veremos el uso gramatical más común de los casos en la oración alemana. ¡Observa que los sustantivos no cambian al declinarse (excepto el genitivo), así que debemos fijarnos en el artículo para saber en qué caso están!

El caso nominativo

Es el sujeto de la oración, además de otras funciones.  Al verbo de una oración hay que preguntarle: ¿Quién hace la acción del verbo? ¿Quién es el qué? ¿Qué es lo que?. En alemán, responde a las preguntas «Wer?» y «Was?«. La respuesta nos indica el sujeto, y el sujeto debe estar en nominativo.

Además, es el caso “básico”, por decirlo de algún modo. Es el caso por definición para aprender vocabulario. Por ejemplo, cuando aprendemos que Auto es neutro, y que por tanto va acompañado por el artículo determinado “das”, estamos hablando del caso nominativo: «das Auto».

  • Das Auto funktioniert nicht.
  • Mein Auto funktoniert nicht.

En la segunda frase, Auto va acompañado por un adjetivo posesivo, que también está declinado en nominativo. De esto hablaremos en artículos venideros.
En pocas palabras: El nominativo es el caso de “diccionario”, en el que aprendemos el vocabulario, y el que toma la función de sujeto en una frase.

El caso acusativo

El caso acusativo en alemán es el que corresponde en general con el complemento directo del español (pero no siempre), y viceversa (pero no siempre tampoco). Esto quiere decir que es el que se usa como complemento para indicar sobre qué se hace la acción. Responde a las preguntas: ¿A qué persona? ¿Qué cosa?; en alemán: «Wen?«, «Was?«.  Por ejemplo, si digo que me como la manzana, “la manzana” es el complemento directo:

  • Ich esse einen Apfel.

Observa que el nominativo de manzana, que es masculino en alemán, es “ein Apfel”. En esta frase usamos el artículo indeterminado “ein” en su forma declinada al acusativo: «einen». Por tanto «einen Apfel» es el objeto acusativo, el objeto directo del español.

El caso dativo

Es el caso que indica sobre  quién o qué recae una acción. Quién la recibe. Corresponde, en general, con el objeto indirecto en español (pero no siempre) y viceversa (pero no siempre tampoco). Responde a las preguntas: ¿A quién? ¿Para quién? ¿A qué? ¿Para qué?; en alemán “Wem?” y “Was?”.

Por ejemplo, si escribo una carta a mi mujer, la carta será el objeto directo (es lo que escribo), y mi mujer será el objeto indirecto (es a quién escribo. Ella recibe la acción, y la carta es lo que produce la acción). Por tanto, “una carta”, que en nominativo es “ein Brief”, en acusativo será “einen Brief”; por su parte, mi mujer, que en nominativo es “meine Frau”, en dativo será “meiner Frau”.

  • Ich schreibe meiner Frau einen Brief.
  • Ich bringe der Schwester die Tasse.

El caso genitivo

Es el caso que indica propiedad o pertenencia. Responde a la pregunta ¿De quién? ¿De qué?; en alemán  “Wessen?”.

En la frase “Este es el coche del maestro”, «del maestro» está declinado en genitivo, pues indica de quién es el coche. Los sustantivos en genitivo llevan una -s al final, y portanto «der Lehrer», en nominativo, pasa a «des Lehrers».

  • Das ist das Auto des Lehrers.

El caso genitivo tiene una funciones obvias y otras no tan evidentes (especialmente cuando estudiamos su relación con las preposiciones y los verbos, que es un asunto diferente a los casos y las declinaciones de los nombres). Así pues, no me meteré en camisas de once varas y hasta aquí hemos llegado por hoy.

Creo que esto es todo para ir tirando. Se puede escribir sobre casa caso y sus interminables funciones, pero opino que no tiene mucho sentido en este blog en estos momentos. Primero, porque yo aún no he llegado a ese nivel, y segundo, porque si necesitas una explicación más completa es que estás a años luz por delante de mí. Si necesitas una explicación más en profundidad, te recomiendo el libro de gramática de Brigitte y Roberto Corcoll, que ya he comentado con anterioridad en el artículo «Gramáticas de alemán«.

¿Qué te ha parecido?, ¿te ha sido útil?, ¿crees que debiera explicar algo más? Como siempre, puedes usar los comentarios para darme ideas o para corregirme. Ten en cuenta que yo explico lo que voy aprendiendo, y para mí este blog es de tanta ayuda como para ti o más.

Si te ha gustado el artículo, recuerda comentar y compartir, en Facebook o en  Twitter. :-)

___________

*Belén Esteban es un ente popular de la televisión española, amigos de América.

https://twitter.com/Alemanista/status/560019200669151232

41 opiniones en “Los casos en alemán”

  1. Mil gracias como siempre. Por fin me apunté este curso en alemán básico, como sólo llevamos unos pocos meses los casos los hemos dado por encima y no todos. Me viene genial tu artículo para darme una idea general clara.

  2. Ayer descubrì esta pedazo de website! Muchas gracias por dedicar tu tiempo a explicarnos gramàtica del Alemàn. En Septiembre estarè por ahì y no sabes hasta que punto esto me està ayudando!
    Saludos!!

  3. Hola !!

    Soy Laura, de Havas Media Barcelona. Tengo un cliente (una universidad) interesado en promocionarse en su web, Elalemanista.com. Sería la acción de un banner en uno de los espacios que tengan disponibles. Sería para empezar lo más pronto posible, ya que el periodo de matriculaciones, finaliza en breves. Agradecería que te pusieras en contacto conmigo por email y podamos hablar de la propuesta.

    Quedo a la espera,

    Gracias!

  4. Hola Jorge,

    Buscando ayuda encontré tu blog y no pudo ser más grata mi sorpresa. Actualmente estoy acabando la nivel A1 y este post me ayudo un montón. Sigue compartiendo por favor, es de mucha ayuda.

    Gracias 🙂

  5. Hola Jorge,
    Estoy en bachillerato y me quiero sacar el B1 de alemán. He encontrado tu página y te prometo que he aprendido más aquí que en el colegio! Gracias!!!

  6. Danke sehr, das erfreut mich sehr dass ich diesen Blog gefunden hab !, ich lerne Deutsch seit ungefaehr ein Jahr, und ich habe für Stundenlange durch diesen Blog gesurft, ich habe viel aus diesen Blog gelernt, das empfehle ich wirklich zum Deutsch lernen ! vielen Dank, das ist wirklich sehr nuetzlich um Deutsch lernen, Herzlichen Gruesse aus Kolumbien !

  7. Hola companero, algo me trae de cabeza con el aleman, y esque no termino de entender nada de nada, me ha dicho un amigo aleman esta frase ( ich habe ein auto gekauft) pero he visto ud pone ( ich esse einen apfel) y entiendo que einen es acusativo pues aclaro que es lo que como , pero igual ich habe einen auto gekauft suena bien para mi pues digo que es lo que compro..? Ambas suenan acusativas para mi, porque una con ein y otra con einen? Ambos son objetos y no personas? Es eso de que algunas son neutras y otras no? Y como sabe uno cual es neutra y cual no? Y como sabe uno cual es neutra femenina y masculino? Amigo , para mi es preponderante aprender aleman , no soy profesional y aprender aleman me asegurara un trabajo digno el cual ya me fue ofrecido, de verdad nesecito ayuda. GRACIAS..!!!!

    1. Es sencillo… Auto es neutro (das Auto), y Apfel es masculino (der Apfel). El nominativo con artículo indefinido es igual (ein Auto, ein Apfel), pero fíjate que con artículo definido no lo es (das Auto, der Apfel). Así mismo, el acusativo con artículo indefinido, tampoco es igual, aunque lo sea el nominativo…: ein Auto, einen Apfel.
      Queda más claro? Un saludo! 🙂

      1. Hallo Jorge. Me puedes ayudar explicando mejor estos puntos? me he confundido al leer en primera instancia que el nominativo con artcl. Indefinido es igual (eine Auto und eine Apfel) pero al final pones que como los art. Definidos no son iguales (das Auto und der Apfel), los indefinidos tampoco lo pueden ser, ya que son eine Auto und einen Apfel. Por favor necesito salir de la confuciön o espero que me hagas entender mejor. Muchas gracias.Tschüss!

        1. «Ich habe ein Auto gekauft» e «ich esse einen Apfel» llevan Auto y Apfel en acusativo. El acusativo es distinto porque Auto es neutro, y Apfel es masculino.
          En nominativo no siempre es sencillo saber cuál es masculino y cuál es neutro, porque ambos son «ein Auto» y «ein Apfel».
          Ahora, si lo miramos con artículo definido, está claro: das Auto, der Apfel.

  8. Hola, acabo de mudarme a Munich y comienzo en breve el curso de integración. El libro que usáremos en clase se llama Berliner Platz 1. Es como un libro de texto pero todo en aleman y no entiendo nada, puedes recomendarme si debo de comprarme un diccionario , un libro de gramática y uno de frases . Puedes decirme los nombres de los que me recomiendas por favor? Muchas gracias

  9. Hola Jorge!!!
    Estoy muy contenta de haber encontrado tu página que tanto me está ayudando. La verdad es que has hecho un trabajo impresionante y he de decir que mejor que el que hacen algunos profesores. Mil gracias por tu ayuda.

  10. Hola, acabo de leer tu blog y me pareció muy útil, sencillo y claro aunque me gustaría hacerte unas pequeñas observaciones con el único fin de ayudar. Espero te contactes conmigo y muchas gracias de antemano. Saludos desde Colima, México.

  11. Hola,
    La verdad, estoy muy interesada en tu blog. Hace año y medio me mudé a Alemania. Llegué sin saber nada, y ahora lo domino bastante. El problema es que este año me graduo, pero primero necesito hacer un examen muy importante (Abschlussprüfung). Voy en una escuela alemana y se me evalúa como si fuera alemana. Antes no me preocupaba el examen, pero me dijeron que daban (o quitaban) puntos por gramática (Rechtschreibung).
    Tu blog me viene de perlas, y espero que continues con él. Cualquier duda que tengas puedes preguntarme, lo peor que puede pasar es que yo tampoco sepa.
    Gracias

  12. Excelente blog, te felicito y agradezco tu ayuda, haces que lo difícil ya no lo sea tanto :P, he estado a punto de tirar la toalla, pero me has dejado muy claro lo que no entendía, gracias nuevamente, ojalá continúes publicando.

  13. Gracias Jorge por tu blog, expones muy clara las ideas.
    Sin embargo aún tengo dudas. Estoy recién aprendiendo alemán y uso Duolingo para practicar. Hay dos oraciones que sin embargo no entiendo bien su caso y agradecería enormemente tu ayuda.
    – » Niemand hat es» Nadie lo tiene, indica que es nominativo mientras que «Ich habe ihn» Yo lo tengo, es acusativo. Cómo puedo identificar realmente la diferencia en estos casos?
    Es en nominativo significa Ello y en acusativo no cambia y significa Lo. No estaría mala la asignación del caso?

    1. Gracias por comentar, Anja. Si te fijas, no he dicho en el texto que los hayan tenido. Digo que el Latín, madre de las lenguas romances, los tuvo
      ¡Saludos!

  14. Danke …… Me a ayudado mucho a comprender muchas cosas ….ya que en latinoamerica casi no se enseña el «Latín»….los casos resultan algo agoviantes para mi pero con esta explicación puedo entender y mejorar mas…mil gracias..

  15. Gracias por escribir este articulo, la verdad es que es dificil encontrar una explicación tan clara y simple como lo haz hecho tú.
    Gracias por comentar quien es Belen Esteban 🙂

  16. Claro y preciso. En internet suelo encontrar únicamente tablas con declinaciones, sin ninguna explicación de sus funciones o de su uso por lo que este artículo me resultó de utilidad para comenzar a aprender el idioma.

  17. Hola, gracias por el artículo, todo muy claro, aunque me surgieron dos dudas. Espero me puedas ayudar. ¿Qué es una camisa de once varas? y ¿Porqué nadie quiere meterse en una camisa de once varas?

  18. Hola Jorge.

    Mencionas que los sustantivos en genitivo llevan una «s» al final. Pero, ¿ocurre ésto también en sustantivos femeninos y plurales?

    Saludos.

    1. Hola Hugo,

      La -s al final es característica de «muchos» masculinos, en singular, pero no de femeninos, y no de plurales. Tampoco es regla general en los nominativos singulares.
      Por ejemplo:
      der Vater -> des Vaters
      der Tag -> des Tags
      pero,
      die Väter -> der Väter
      die Tage -> der Tage

      Hay sustantivos, masculinos, que terminan siempre en -n, excepto el nominativo singular. Un ejemplo es Löwe:
      der Löwe -> des Löwen

      Los nombres neutros, sin embargo, sí terminan en -s en su genitivo singular (no en el plural):
      das Gebäude -> des Gebäudes

      Espero que sea útil. ¡Saludos!

  19. Hola , estoy hace un mes en Alemania y recién dentro de un mes comenzarán mis clases de alemán , estoy tratando de estudiar mientras tanto por mi cuenta y estaba buscando información acerca de las declinaciones y muchas gracias ahora lo tengo más claro , y siga adelante con su trabajo que nos ayuda bastante .

  20. Hola Jorge,
    no te imaginas lo que me ha alegrado descubrir esta página. Cuando empecé con el alemán realmente tuve muchas dificultades. Ahora, después de más de treinta años hablándolo no había encontrado un sitio tan informativo y dedicado. Son muy escasos los instructores, que a pesar de dominar la gramática, no saben transmitirla y, eso que tú ni siquiera lo haces en un aula, sino que tan solo das consejos. Recibe todo mi apoyo, soy docente e imparto español en Hannover. Me han ofrecido un puesto para impartir alemán, pero creo que mi pronunciación no está a la altura de las necesidades. Otra vez, agradecimiento! Divulgaré tu sitio a aquellos que estén aprendiendo alemán.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.