La pobreza en Alemania

Alemania no es inmune a la pobreza, ni a la desigualdad. Ambas plagas campan a sus anchas por el trigal que es la vieja  Europa, alimentadas por  la deslocalización y reconversión de la industria. De esto podríamos dar clase los españoles.

En este breve reportaje de Euronews, perteneciente a una serie de informativos temáticos emitidos con motivo de las elecciones federales de 2013,  podemos ver el caso concreto de Dortmund, ciudad y región minera e industrial venida a menos, donde la tasa de pobreza es del 24%.

Si te ha gustado el artículo, recuerda comentar y compartir, en Facebook o en  Twitter. 🙂

https://twitter.com/Alemanista/status/443661140053458944

3 opiniones en “La pobreza en Alemania”

  1. Claro… Alemania tiene sus problemas propios de la globalización, deslocalización, endeudamiento, pero aún así, tienen mejores expectativas que nosotros y el resto de Pigs, así que mostrando esa cara de Alemania, aquí aburririamos

    1. La Merkel oculta 3 millones de pobres mediante minijobs que no figuran en las estadísticas y la recuperación económica de Alemania pretende que se la paguemos los pigs. De hecho, la deuda de Alemania solo difiere en 2000 euros/persona con la de Grecia.

  2. es verdad que Alemania tiene una deuda equivalente a Grecia pero con una población bastante más grande, siendo el pais más rico de los estados de la unión, con algo más del doble de PBI per capita en alemania que en grecia y con una absorción de migración enorme respecto al país del egeo que no posee igual fluctuación poblacional proveniente de otros países, obviamente que no solo tiene deuda sino que tiene crecimiento y que las desigualdades que no se justifican, en parte es consecuencia de que ya no hay contra «quien luchar». el milagro aleman de las décadas previas a la caida del muro de berlin era una politica de propaganda por la cual alemania federal quería demostrar que eran mejores que alemania democrática. ahora no está el parámetro y las clases dominantes acumulan sin límite como en todo el capitalismo salvaje que domina el mundo. los niveles de corrupción entre ambas naciones europeas distan mucho de ser similares. alemania tienen 120 veces mayor presupuesto para educación y salud que grecia, posee una tasa de desempleo cercana al 4% mientras que grecia tenía hasta hace muy poco 21%. alemania tiene un 4800% (cuatro mil ochocientos por ciento) más de exportaciones que grecia. obviamente que no son paises semejantes. cuando doy la razó por la diferencia de deuda estoy hablando de deuda pública, la totalidad de deuda es enorme la alemana respecto de la griega solo que la posibilidad de pago se da en menos años si la comparamos con los productos brutos internos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.