¿Recordáis el curso «Alemán para hispanohablantes: nociones básicas«, de la UNED (Universidad Nacional Española a Distancia) en MiriadaX? Pues hoy estaba buscándolo en Google, para ver si había alguna nueva edición (se repitió en otoño, si no recuerdo mal) para avisaros y tal vez hacerlo de nuevo, cuando encontré otro curso de alemán de la UNED: Curso de Alemán Básico para Principiantes: Prim@1.
El curso está organizado y elaborado por el Herder-Institut de la Universidad de Leipzig, donde trabaja la directora del proyecto, Barbara Wotjak y por la Sección de Alemán de la UNED, con la labor de Germán Ruipérez , Mª Dolores Castrillo y José Carlos García. Por cierto, seguro que recordáis a Mª Dolores Castrillo, organizadora del curso de alemán en MiriadaX y que además tenemos el lujo de contar con su visita por aquí de vez en cuando en los comentarios.
El curso consta de tres temas, y parece que no está completo. De hecho, en la introducción se advierte de que se trata de una «versión beta«, ¡lástima!. Sin embargo, lo que hay disponible es muy bueno y muy útil. Los temas disponibles son «Primer encuentro«, «De viaje en coche» y «La vida en las regiones industriales«.
El contenido de «Primer encuentro» se centra en las presentaciones y los saludos. ¿Cuántas veces sabemos decir algo en alemán, pero nos quedamos trabados porque no sabemos como presentarnos, o simplemente saludar de un modo formal? También se aprende a describir personas y a escribir correspondencia sencilla.
«De viaje en coche«, la segunda unidad, enseña a expresar intenciones, recabar información y expresar negación. Lógicamente, también enseña a desenvolverse en el contexto de un viaje.
El último tema disponible es «La vida en las regiones industriales«, explica el uso del imperativo, cómo hacer peticiones y propuestas, y cómo expresarnos en el ámbito de la formación, profesión y transporte.
Los temas incluyen textos, archivos de audio, ejercicios y explicaciones culturales sobre el país. Me gusta que los archivos de audio son descargables, en formato en mp3, y puedo escucharlos en el coche yendo al trabajo. El curso tiene ya más de un lustro, pero ni su temática ni su modo de explicación lo notan. Es muy recomendable, es muy bueno, y es gratis. No hay disculpa para que no lo hagáis.
Es ahora el turno de dar las gracias a gente como Mª Dolores, que dedican su esfuerzo y su trabajo a fomentar el conocimiento de un tema, en este caso el alemán, desde la universidad pública (que es la nuestra, la de todos). En mi opinión, son entusiastas que van más allá del deber, sin recibir nada a cambio. Ojalá más gente hiciese igual. Lo mínimo que podemos hacer es dar las gracias.
¡Y no dejéis de pasar por el blog de Mª Dolores: el alemán desde el español!
Si te ha gustado el artículo, recuerda comentar y compartir, en Facebook o en Twitter.
https://twitter.com/Alemanista/status/445654208604545024
¡El lujo es contar con las visitas y agradecimiento de los alumnos y también con reseñas como esta! Esto es lo que hace que el trabajo merezca la pena, los que nos dedicamos a la enseñanza por vocación y disfrutamos con nuestra labor docente vemos recompensados todos nuestros esfuerzos devolviendo parte de lo que la sociedad nos ha dado. Creo en el conocimiento en abierto.
Vielen Dank!
Bis bald!
Hola, yo estoy tratando de aprender aleman de manera autodidacta y el curso de la UNED para hispanohablantes me parece excelente, las lecciones van muy bien sencillas y bien explicadas solo me gustaría saber donde puedo encontrar los archivos de los ejercicios o de vocabulario, si alguien sabe donde conseguirlos o que los pueda pasar seria estupendo.
Saludos
Gracias por el interés. de momento, habrá que esperar a una nueva edición del curso, puedes consultar en: uned-abierta@adm.uned.es
Bis bald!
Simplemente excelente!!!. wwww.alemanista.com es lo máximo, un portal súper creativo y útil para los que vivimos la grata experiencia de aprender alemán. Mis snceras felicitaciones a los creativos que forman parte de alemanista.com!!!
Trato de registrarme pero no lo consigo. Me sale en la pantalla que mis datos son incorrectos. A lo mejor aun no entiendo como registrarse.
Hola Juan,
El curso está cerrado, así que por eso no te puedes registrar. Estate atento por si se organiza de nuevo.
Un saludo.
que bien!!acabo de encontrar esta paguina y me parece muy facil las explicaciones dadas,como hago para inscribirme.gracias
Muchas gracias por vuestro interés. En breve se iniciará una nueva edición del curso,lo anunciaré en mi blog: aleesp.hypotheses.org.
Bis bald!
Danke Maria Dolores!
Estaré esperando con ansias noticias del inicio del curso, será la primera vez que tomo un curso de Alemán y estoy muy interesado y emocionado con respecto al tema.
buenas tardes licenciada ,quisiera saber cuando inicia el curso de alemán para este año,quiero seguir aprendiendo este idioma tan hermoso,muchas gracias,y como hago para la inscripcion.29 de enero 2015
Muchas gracias por el mensaje e interés. En breve anunciaremos una nueva edición del curso. Le ruego que esté pendiente de mi blog aleesp.hypotheses.org y cuenta en twitter @marilocastrillo
Vielen Dank und bis bald!
Hola gracias por estas explicaciones, yo estoy haciendo el curso de ROSETTA STONE..ES muy bueno
Me gusta que siempre recuerdes que la universidad pública es de todos, de hecho creo que desde que empezé a trabajar con 16 años algo he debido de contribuir y tengo 55, y a pesar de eso he tenido que pagarle a mi hija su carrera en la universidad privada por que le faltaron 5 décimas para la nota de corte, así que pagué la universidad
privada y sigo pagando la universidad pública.
Personalmente necesitaba mucho vencer el examen Goethe, y gracias a la sugerencia de una amiga conocí language-online.org/aprender-aleman, me ayudaron bastante y logré rendir con éxito mi examen.