La música tradicional alemana, habiendo sido fuente de inspiración de los grandes compositores germanos, no goza de buena salud. Al contrario de lo que ocurre en otros países europeos como España, donde las músicas folk y tradicionales tienen mucho éxito, en Alemania es francamente difícil oir grupos tocando la música de sus ancestros. No tiene buena reputación y la juventud raremente se interesa por ella.

Navegando por www.ivoox.com he encontrado un interesantísimo podcast sobre este tema. El programa «Canciones de Alemania. Músicas de tradición oral«, nos regala una pequeña muestra de la música tradicional alemana. En una primera parte, se escuchan canciones recogidas e interpretadas por la alemana -residente en Nueva York- Tine Kindermann. Son canciones populares, que cuentan historias sencillas, y en alguna ocasión, francamente tristes, muy tristes. Como bien explican los locutores del programa, la tradición popular fue «secuestrada» por los Nazis, en y la actualidad todo lo que suene a tradición tiene cierta connotación, injusta, a nacionalismo rancio. En una segunda parte, el programa se centra en la música de los judíos centroeuropeos, con música de estilo klezmer y canciones cantadas en yiddish, el idioma germánico de los judíos.
Sin más dilación, aquí tenéis el programa. Espero que os guste y que os anime a investigar sobre estas músicas, que son el eco de tiempos pasados que nunca debiéramos olvidar. Si te interesa la música de Tine Kindermann, esta es su web: http://tinekindermann.com/ , y aquí puedes encontrar el disco que suena en el programa,, Schamlos Schön.
(foto de cabecera por Peter Grelck)
¡Muchas gracias Javier! No conocía la web de ivoox, ya he instalado la App. Saludos.
He de decir que, aunque no sean muy conocidos fuera del mundillo heavy – metalero, el grupo IN EXTREMO ha conseguido que el folk metal Made in Germany sea muy popular en Europa. A parte de por la calidad de sus composiciones, bellos cantos que bien podrían formar parte del repertorio de los trovadores que alegraban al vulgo durante la Edad Media, la banda destaca por sus espectaculares directos.
Dado que actualmente estoy inmerso en la traducción de las canciones de su última obra maestra, en un par de semanas, blog mediante, daré buena cuenta de su historia…
es buena pero debo decir que me gusta mas RAMMSTEIN
Bastante buena es esta banda y sobre todo por lo que dices que es muy acertado: da una buena sensación de época medieval. En cuanto al la réplica del comentario (Gott Osiris) no desamerito a la banda -de Industrial Metal- «Remmstein» pero al ser una banda tan conocida y bastante comercial, se va perdiendo la verdadera musicalidad y su «calidad» se va tomando más por el lado de qué tan conocidos son en vez de qué tanta calidad musical tiene la banda y por mi parte, he podido encontrar bastantes bandas que aunque no son tan conocidas cuentan con una preparación impresinante y dignas de escuchar, así que animo a muchos a estar más abiertos y a entender que no solo existe Rammstein y mucho menos que es la mejor banda alemana.
Recomiendo el grupo die apokalyptischen reiter
Supongo que es por muchos conocido, pero por su maravillosa -en mi opinión- dicción del alemán (y por haberle echado un par en la vergonzosa época del muro), cito a Wolf Biermann 😀
Me gustaría saber el nombre de la última canción y el autor por favor.
Un grupo que siempre me ha gustado en otros, es el grupo de «Die Prinzen». Hay canciones suyas que no se olvidan por lo divertidas que son. Por ejemplo «Du musst ein schwein sein» o «Männer sin Schweine» jajaaj
https://www.youtube.com/watch?v=BWwhz4hPkSh&list=RDBWwhz4hPkSk