Existen muchas razones para aprender alemán. Pero la razón más importante es la que tenemos cada uno, nuestro propio motivo.
¿Por qué aprender alemán?
El alemán es lengua oficial en Alemania, Austria, Suiza, Liechtenstein, Luxemburgo, partes de Bélgica y del Tirol-Sur en Italia. Además, hay minorías reconocidas germanoparlantes en la República Checa, Polonia, Rumanía, Rusia, Eslovaquia Dinamarca, Hungría, Kazajistán, Namibia, Brasil, e incluso en el Vaticano, donde es la lengua de la Guardia Suiza.

Se estima que entre 90 y 100 millones de personas lo hablan nativamente, y es el primer idioma -en número de hablantes- de la Unión Europea. Además, es idioma oficial de la UE, y es muy popular como segundo idioma en gran parte de Europa Central y del Norte. A día de hoy, aprender alemán no sólo es una satisfacción personal, sino un pasaporte para muchos trabajos en Europa.

Al igual que el español está promovido por el Instituto Cervantes, el alemán tiene como padrino al Goethe Institute, que organiza cursos, exámenes y actividades culturales varias allá donde tenga una sede. Si tienes un Goethe Institute cerca, no pierdas la oportunidad de sacarle provecho.
El alemán no está regulado como el espanol mediante una Academia. Sin embargo, sí existe un Consejo para la Regulación de la Ortografía Alemana (Rat für deutsche Rechtschreibung)
¿Es difícil aprender alemán?
Pues no. O sí. En realidad depende de tí. Si tienes ganas, le dedicas tiempo y lo haces con eficacia, aprender alemán no es más difícil que aprender cualquier otra lengua. Por supuesto, para un español es mucho más sencillo aprender italiano o portugués, pero no es más difícil que hablar ruso, polaco, o incluso inglés.
Es muy importante practicar. Los idiomas exiten para poder comunicarnos, y no para aprender de memoria tablas de declinaciones. Practica todo lo que puedas, y verás resultados. Usa tu tiempo en hacer repetitivos ejercicios y estarás tirando horas de tu vida por el desagüe. Lo digo por experiencia.
Su gramática no es más compleja que la gramática española, por ejemplo. Sus verbos son mucho más sencillos. Y aunque muchas palabras compuestas parezcan imposibles de leer, cuando uno aprende a reconocer sus partes se da cuenta de que en realidad todo era más sencillo.
Hola, Soy Liz
quiero aprender Alemán , me gustaria saber como es el orden para aprender!…o solo marco el tema que me interesa???…si fuera por etapas seria genial! espero respuesta.
Bye.
Como curiosidad… veo que en tu mapa no aparece Suiza como uno de los países alemano-parlantes. Y por lo que sé (mi novio vive allí) es el idioma más hablado allí seguido del francés y el italiano.
Enhorabuena por el blog, es genial.
Un saludo.
En Suiza basicamente se habla Suizo-alemán que tiene muchas variantes de fonetica y composición gramatical, hay que vivirlo para apreciarlo
El alemán que se habla en Suiza no tiene nada que ver con el «Hochdeutsch» (alemán estándar). Aunque los suizos tienen algunos canales de TV y algunas emisoras de radio donde hablan alemán estándar.
Hola Elena,
Gracias por el ojo avizor, jeje.
El mapa puede llevar a confusión. Debiera decir «… en la Unión Europea» en lugar de «Europa». Lo corrijo e intentaré encontrar otro mejor.
Gracias por las visitas!
Jorge
Llevo unos meses estudiando alemán y tu web es un gran complemento. Muy interesante, y súper práctico. Gracias!!
¡Enhorabuena por este magnífico blog! Me encanta y disfruto muchísimo con tus entradas, tus consejos y «trucos» para el aprendizaje del alemán, que pienso reutilizar y recomendaré sin dudarlo la visita a mis estudiantes.
Prosit Neujahr!
http://aleesp.hypotheses.org/
Muchas gracias, Mª Dolores!
Me alegro de que te guste el blog. A veces tardo en actualizar, pero no me gusta hacer las cosas a medias.
Tschuess!
quiero aprender aleman
Has caído del cielo, o mejor dicho, has caído del internet. Este blog está muy bueno y esta muy útil no sólo para aquellos que están aprendiendo alemán – como yo- pero este blog sirve también para despertar el interés a aquellos que todavía necesitan un empujocito para materse al idioma. Sólo por curiosidad, porque has decido crear esta página?
Sigue adelante, muy buen trabajo!
La web refleja lo que voy aprendiendo. Cuando se explica algo, hay que comprenderlo dos veces 🙂
Saludos y gracias por comentar. Me alegra ser útil.
J.
hola . me encanta este blog , tu me recomendarias meterme en la carrera de filologa alemana . ya que amo el idioma aleman por mi familia ya que vengo de alemaniaa y no se hablarlo , por eso me gustaria trabajar n eso
un saludo
Hola Laura,
No tengo ni idea, francamente. Tú sabrás lo que te gustaría estudiar! 😀
J
muchas gracias por el blog me es muy util para mis estudios . sin duda se lo voy a recomendar a mis amigos y familia.
saludos .
Hola, estudio alemán de forma autodidacta, me gustó este sitio y quisiera saber si hay forma de registrarse como usuario. Muchas gracias!
Hola, una pregunta! Por donde empiezo?
Buenos dias , soy de Argentina y mis hijas viven en Alemania. Me gustaria aprender Aleman. Estoy con el curso de Uned por youtube, y no encuentro los foros …solo para leerlos .gracias!!!
Teresa
MUY INTERESANTE LA PAGINA PARA LA PERSONA INTERESADA EN APRENDER EL ALEMAN
Luxemburgo habla la misma idioma que los alemanes o un poco diferentes gracias
Hola, de una vez por todas voy a aprender Aleman. Y he estado viendo tu blog, y creo que me puede ayudar a guiarme.
Es mi asignatura pendiente y esta vez voy a por ello!!!.
Cómo nos suscribimos a tu blog para que nos lleguen tus publicaciones… está muy padre, felicidades!
Estoy aprendiendo alemán por mi cuenta, me gustaría tener acceso a su página. Gracias.
Hola estudio alemán y he leído varios Post tuyos ayudan mucho pero no se como ver los siguientes o anteriores o un listado con todos podrías ayudarme
Me gustaria aprender aleman, cual es el orden que tengo que segurir?
Hola soy Gabriela de Venezuela, estoy aprendiendo alemán porque voy a trabajar como enfermera allí, pero quiero tener otras opiniones de las que ya estoy viendo, dime qué tengo que hacer gracias
Muy buenos días, excelentes consejos, soy Venezolano tengo poco tiempo en Alemania y de verdad comparto su método para aprender el idioma, gracias
gracias , me sirve mucho, mucho, me ayuda , me saca de dudas genial. tu colaboración y tu trabajo nos ayuda bastanteare . felicitaciones . gracias
oskar tov marzo 18.20