Alemania, favorita en la Eurocopa Femenina 2013

Comenzó ayer  la  Eurocopa Femenina 2013 de fútbol en Suecia. Probablemente no te hayas enterado, porque como cualquier deporte practicado por mujeres (salvo, ocasionalmente, el tenis), es totalmente ignorado por la prensa.

En un esfuerzo técnico y de recursos humanos, el alemanista ha buceado por la prensa internacional para recopilar información. Bueno, en realidad me ha llevado una hora ponerme al día, pero te ahorraré a tí esa hora contándonte lo que hay que saber. En una frase: Alemania es la favorita. En otra frase: las mujeres juegan que parece un partido de la PlayStation.

La Eurocopa Femenina 2013

El torneo se celebra al sur del país, en Goteburgo, Halmstad, Vaxjo, Kalmar, Norrkoping y Linkoping (partidos de grupo), jugándose la final en Estocolmo. Los estadios tienen un aforo de entre 7.500 y 16.000, con la excepción de Estocolmo, que se espera que albergue 30.000 espectadores.

Alemania, la favorita

Selección alemana de fútbol femenino
Selección alemana de fútbol femenino

En Alemania, sin tirar voladores, el fútbol femenino tiene más prestigio que en España. La Frauen Bundesliga tiene repercusión y seguimiento, y el equipo nacional es seguido por la prensa generalista (incluso Playboy les dedicó una portada).En cuanto a la Euro 2013 en sí, las claras favoritas son precisamente as alemanas, seguidas de las francesas y de las suecas, las anfitrionas. Las apuestas les dan 11/8, 7/2 y 4/1. Las españolas podrían dar la sorpresa, pero las apuestas las dejan en un mísero 25/1 de posibilidades.

De las diez Eurocopas celebradas, Alemania ha ganado siete. Son el mejor equipo de Europa y el segundo del mundo, tras EE.UU. Sin embargo, poco importa cuando se tiene un equipo tan joven como lleva Alemania a este torneo: seis de las veteranas no han sido convocadas por diversas lesiones, y además se enfrenta por primera vez a un torneo internacional sin su estrella Birgit Prinz, retirada en 2011 tras el Mundial.  Alemania no se clasificó para las Olimpiadas, y en el Mundial de 2011 se fueron en los cuartos de final.

La estrella del conjunto germano bien podría ser Celia Okoyino da Mbabi, una goleadora con 17 tantos marcados en la fase clasificatoria, y sus compañeras Fatmire Bajramaj y Dzsenifer Marozsan.

  • A destacar: Celia Okoyino da Mbabi (delantera).
  • Entrenadora: Silvia Neid (desde 2005).

España en la Eurocopa: ¿novatas, o tapadillo?

Selección Femenina de Fútbol 2013
Selección Femenina de Fútbol 2013

Las chicas de España se han clasificado, lo cual es un gran mérito. Y digo mérito no porque no sean buenas, sino porque les faltan apoyos. No se televisan sus partidos, raramente aparecen en prensa, y desde luego, los programas radiofónicos de «deportes» (cotilleo futbolero) no se dignan en darles a las chicas la igualdad que merecen. Son invisibles.Varias jugadoras españolas tienen experiencia en equipos extranjeros de primer nivel, como Vero Boquete y Jenni Hermoso (Tyreso, Suecia) o Adriana Martín (New York Flash, EE.UU.). Aparentemente, son un conjunto potente en cuanto a la técnica, pero no muy físico.El conjunto español lleva a tres novatas: Amanda Sampedro, Virginia Torrecilla y Alexia Putella. La terna jugó la final de la Eurocopa sub-19 el año pasado, y no parece que se hayan conformado con ese éxito.

  • A destacar: Vero Boquete (centrocampista/delantera)
  • Entrenador: Ignacio Quereda (desde 1988)

Cobertura de prensa en España

Ningún medio español ha acreditado corresponsales. Hasta donde yo se, sólo Marca ha enviado a un periodista, a David Menayo. Hay que tenerlos cuadrados, ¿verdad?

Cuando redacto esto, El País, en su página de deportes, no informa en absoluto de la Eurocopa, pero bien que nos informa sobre las vacaciones de Íker Casillas y Sara Carbonero en las Seychelles, artículo que me niego a enlazar. Y de los demás, paso de mirarlos, la verdad.

La prensa deportiva sí tiene cobertura  de la Eurocopa Femenina de Suecia. Podéis seguir a David Menayo de Marca en Twitter para tener actualidad de la Euro2013 minuto a minuto. O podéis seguir las páginas especiales de Marca sobre el torneo, aquí: http://www.marca.com/futbol/futbol_femenino.html

Si alguien sabe si algún canal español retransmite algo de la Eurocopa Femenina, por favor, usad los comentarios para hacermelo saber y poder actualizar el artículo

¡Suerte, chicas, tanto alemanas como españolas!

Más información, en Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Eurocopa_Femenina_2013

6 opiniones en “Alemania, favorita en la Eurocopa Femenina 2013”

  1. Pingback: Bitacoras.com
  2. Buenas,

    Se que hubo un europeo sub-21, un mundial sub-20, ahora he oído algo de un sub-19… pero de esto nada.

    Te paso un link donde puedes saber por donde ver fútbol por la tv:

    http://www.futbolenlatv.com/competicion/euro-2013-femenina

    Ahí se puede ver que si estás en España y quieres ver la Eurocopa Femenina tienes que tener EuroSport (que tienes que tener digital+, ono…) y no es gratis.

    Aunque bueno, este selectivismo en el fútbol no es que sea solo con las féminas, parece que solo saben hablar de Madrid y Barça, Messi, Cristiano (y ahora Neymar), y poco mas.

    Por desgracia, aquí para que hablen de un equipo femenino de fútbol es porque hayan hecho un calendario ligeritas de ropa para recaudar fondos ya que no consiguen sponsor.

    Tschüss!

    1. Hola Raúl,

      Para mí personalmente no es un problema, porque en Inglaterra, donde vivo, la BBC retransmite casi tres horas cada día, en directo. Así he visto Suecia-Dinamarca y Alemania-Países Bajos. Ojo, la BBC, el canal público… gratis para todo el mundo, sin cortes publicitarios.

      Sinceramete, lo de España con el deporte femenino es lamentable. Hockey sobre patines, balonmano, baloncesto… en todo se triunfa, pero la gente jamás lo sabrá.

      Estoy escuchando «El partido de las 12» ahroa mismo, podcast… «… y manana debutan nuestras chicas en el europeo de fútbol contra Inglaterra a las 8 de la tarde». Fin. Ende. Lo dicho, hay que tenerlos cuadrados.

      Recomiendo seguir al corresponsal de Marca por twitter, que nos tiene al día sobre nuestra selección.

      Un saludo, gracias por el link, espero que le sirva a alguien

      Jorge

  3. Hola, me parece destacado la importancía de realizar deporte, de competición como de base. La mujer se ha incorporado a todas actividades, lo que no se refleja en los medios de comunicación, ya sabemos que la audiencía manda. Espero que las delegaciones española y alemana muestren su juego más inteligente. Me gústaria destacar que nuesstra selección de baloncesto femenino ha sido ganadora de europa con un excelente partido.

    1. Hola Rosana,

      El caso de Alemania es ejemplar. Es un equipo que da audiencia, que da patrocinadores y que la gente sigue.

      El problema con la selección espanola es que no aparece en la tele. Si aparece en la tele, la gente lo seguiría.

      Yo he visto un partido cada día, y me gusta mucho el juego que hacen. Me gustó Suecia el primer día, y ayer Holanda. Lamentablemente el de esta noche no lo podré ver en directo, pero lo grabaré!

      Saludos,

      Jorge

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.