Unos consejos para aprender alemán nunca están de más. En este caso, son de cajón, pero es que en el fondo aprender un idioma es fácil. Los niños lo hacen, ¿no? Sólo necesitas dos cosas: dedicación y pasión. Lee estos consejos para aprender alemán y olvídate de batallitas del tipo «hacen falta años para hablarlo bien» o «ya soy mayor para esto». Tonterías. Nadie es mayor para aprender un idioma y el alemán se puede aprender en meses. Querer es poder.
Hoy voy redactar unos consejos para aprender alemán de modo entretenido y provechoso. En realidad, estos consejos sirven para aprender cualquier idioma. Es evidente pero muchos hemos perdido demasiado tiempo contemplando una tabla de declinaciones, como si eso fuese a invocar a Heidi Klum ante nuestra presencia para que mantenga una afable conversación…
Se constante: media hora diaria mejor que tres horas semanales
Si tienes capacidad para estudiar tres horas diarias de alemán durante meses, ¡enhorabuena, y adelante! Pero la realidad es que la mayoría de nosotros ni tenemos el tiempo suficiente ni la capacidad para usar esas tres horas de un modo continuo. Así pues, es mucho mejor emplear cada día 30 minutos, de forma constante e intensiva, que liarnos la manta a la cabeza y estudiar tres horas hoy… y nada hasta la próxima semana.
Lee en alemán

Lee en alemán cuanto antes. No es necesario que comprendas mucho. Pon como página de inicio la web de algún diario alemán, y cada día, durante unos minutos, echa un vistazo a los titulares, a las tiras cómicas, al tiempo, incluso a la programación televisiva. Al principio no comprenderás mucho, pero poco a poco irás aprendiendo . Süddeutsche Zeitung (de centro-izquierda), Die Zeit (centro-liberal), Die Welt (conservador), son tres de los mejores diarios de la prensa alemana.
Puedes leer sobre tu música favorita en alemán, o literatura orientada a estudiantes. Poco a poco mejorarás y llegará un día en el que puedas leer tranquilamente libros escritos por y para alemanes. ¿Te imaginas leer a Goethe o Thomas Mann en su lengua original?
La radio y el cine, en alemán
Aunque este blog está aún en pañales, ya he escrito sobre qué películas son buenas para aprender alemán. Además, puedes escuchar la radio en alemán. No te preocupes sobre cuánto entiendes: el objetivo inicial es adquirir la fonética, la entonación de las palabras y poco a poco ir comprendiendo trozos aquí y allá.
En el mundo digital de hoy, es facilísimo escuchar radio en alemán, y porqué no, descargar podcasts con transcripción. De ello escribiré en un futuro cercano.
No colecciones gramáticas ni libros de texto
Para aprender alemán necesitas un diccionario, un libro de texto, una gramática, un libro de frases y una libreta. Si tuviera que prescindir de algo, prescindiría del libro de texto.
Y es que poco más que eso puedes necesitar. No colecciones gramáticas ni libros de texto, como he hecho yo. Es inútil. Tengo más libros de alemán que muchas bibliotecas públicas. La verdad es que me gustan, pero el aprendizaje del alemán se realiza con la práctica, no con la fuerza bruta del estudio. Evidentemente, hay que estudiar y comprender lo que se aprende, pero como ya conté hace unos días, aprender y estudiar alemán son cosas distintas.
Anota lo que aprendas. Apunta tus propias explicaciones, ejemplos, etc.
Habla en alemán desde el primer día
El último consejo es el más importante: Sin hablar no se va a ningún sitio. ¿Para qué aprendes alemán, si no es para comunicarte con la gente? Busca intercambios de idiomas en tu ciudad. Busca nativos alemanes, suizos, austriacos o incluso luxemburgueses para chatear o para hablar en alemán por Skype.
Por supuesto, también puedes apuntarte a clases, pero en realidad, si te organizas, puedes aprender alemán de modo autodidacta sin mayores problemas. Si tienes dudas, sólo tienes que venir a un blog como este y pedir ayuda.
¿Qué te parecen los consejos? ¿Estás de acuerdo? ¿Tienes algún consejo infalible que nos puede ser útil a los demás?
La intención es buena y desde luego se agradece sin embargo no podemos despegar los pies del piso, el alemán puede aprenderse fácil, rápida y de forma autodidacta si se tiene el IQ de un genio. Este tipo de informaciones deriva que en muchas ocasiones la gente cominence con el idioma creyendo que en poco o relativamente poco tiempo lo tendrá dominado y ojalá fuera esa la realidad. Sin embargo quitando lo del libro de texto innecesario los demás consejos son muy buenos .Saludos y a echarle ganas al alemán!
Gracias por el comentario. No he dicho que el libro de texto sea innecesario, sino que yo, «si tuviera que prescindir» de uno de los libros, prescindiría del libro de texto. Es mi opinión y no espero que los demás la compartan. Depende de nuestra experiencia, que es personal e intransferible, como DNI. 😀
Por lo demás, me mantengo en que el alemán, como cualquier otro idioma, se puede aprender sin ningún problema si uno no cesa la práctica y pone empeño. Hay que hablar desde el primer día, aunque sea con el espejo.
Al fin y al cabo, qué es dominar un idioma? Hablar como escribía Goethe o comunicarse y salir de cualquier situación?
Bueno, cómo lo llevas tú? Cuál es tu nivel de alemán?
Saludos!
Jorge.
Mi nivel de aleman CERO
no soy autodidacta y sueño cada dia en ponerme al orden y dedicarme 30 minutos como tu aconsejas ,pero se me van las horas lamentándome por no ponerme y aprender aleman.
vaya ! quien me entiende ?
🙁
Hola Álex,
Como en todo, la perseverancia siempre da resultados. Si quieres aprender alemán desde YA, cierra «el alemanista» y vete a http://www.duolingo.com No te arrepentirás. Haz un módulo al día y verás como aprendes
Un saludo
Jorge
Me encanta el espíritu con el que se ha escrito este Blog. Simplemente me eeecanta!
Alex, Jorge tien razón. baja la aplicacion a tu celu de Duolingo y vasa aprendertodos los dias 30 minutos o mas SIN DARTE CUENTA!!! Yo aprendi mas y mucho mas relajada que en curso que hice superintensive en el VHS…. me mato la cabeza!! Dualingo es fácil, divertido y sobre todo te ensena.. Suerte!!
Gracias por los consejos, espero aplicar algunas cosas.
Es muy difícil aprender sin pasión y perseverancia (como dices), lo digo por experiencia propia. Llevo casi cuatro años en éste país y no hablo alemán ni lo entiendo bien ya que no he logrado desarrollar ni poquito amor por ésta lengua, desafortunadamente. Tengo un bloqueo bravo que deriva de muchas cosas, cosas personales, pero bueno, cada cual tiene sus rarezas.
Creo que no se necesita un IQ elevado para aprender alemán, más bien se necesita disciplina ya que la cantidad de recursos gratis que existen son aterradores. Este blog y algunas páginas como «alemán sencillo» lo demuestran. La app de Duolingo es buena también. El diccionario Leo y el Pons… en fin.
Gracias miles al creador de éste blog.
Un abrazo! 🙂
Estoy estudiando aleman en el colegio.Me parece muy dificil,tienes algun otro consejo
Descarga luolingo en la playa store. Ayuda mucho a recordar palabras, entonaciones, esta muy completo.
Por lo menos para lo que hablamos español se no hace dificil aprender el aleman por 3 cosas que hay que estudiarlo muy bien primero los articulos en español solo tenemos 2 que son el masculino y el femenino en aleman son tres M/F y neutro, segundo las proporciones ya que si no procura aprenderlas bien no podras hablar el aleman y por ultimos el tiempo en español se conjuga en tres tiempo pasado, presente y futuro, en aleman se conjuga en 6 tiempo hasta ahora solo conosco 4.
Hola, muy buenos consejos. Vivo hace unos años en Suiza, estudié alemán haciendo cursos en mi país (un año) y luego tomé un curso semi intenviso en Alemania (vivo en la frontera) por 5 meses. El curso terminaba con el examen TELC A2-B1. Y aquí está el problema con todos los cursos.
No te enseñan alemán, te dan lo básico para que rindas ese examen y lo pases. En el curso que hice en Alemania, el último mes nos hicieron comprar otro libro con exámenes modelos. El libro de texto que veníamos usando lo dejamos al margen y nos la pasábamos haciendo ejercicios del nuevo libro. Lógicamente, rendí el examen y lo pasé tranquilo.
Ahora bien, tras ese examen, correspondía seguir con el nivel B2, y ahí empiezan los problemas. No tenés la base gramatical para un B2; test de nivel que daba en distintas escuelas me daba nivel B1; claro, no había aprendido el pretérito, ni genitivo, ni muchas cosas que para un B1 no son necesarias pero para un B2 hay que saberlas.
Ahora empecé otro curso de dos meses que es un B1+ para arrancar ya con el B2. En este curso constantemente mencionan el Deutsch Test; «este ejercicio es típico del examen» te dicen.
Yo lo que quiero es aprender alemán, no rendir un examen. Quiero hablar alemán en la calle, no tener un papel que dice que tengo tal nivel, pero cuando necesito usarlo me veo limitado porque muchas cosas no las enseñaron.
Este nuevo curso, por lo menos, nos han explicado rápido el genitivo, el furuto y algunas cosas más que no se usan casi pero te dicen «si piensan seguir con B2 y C1, tienen que saberlas bien». Y es así.
Por último, estoy de acuerdo con el tema de los libros de textos. Yo también tengo muchos libros de texto y en mi opinión son muy poco útiles. Aprendés más leyendo y hablando que con esos libros. Pero en general los libros son así, he visto libros de español y también son bastante malos, o no sé, da la sensación que no explican las cosas o lo hacen muy por arriba.
Saludos y muy buen blog!
Me alegra leer que ha otra persona le ha pasado lo mismo que a mi, ya que para mi fue un shock llegar a una nueva academia y realizar la catástrofe de prueba de nivel que hice, además la señorita que me atendió me dijo que tenía un mal nivel B1. Y entonces piensas… y para eso me he pegado esa panzá de estudiar?? bueno ya he salido de ese momento depresivo y me estoy organizando para hacer ese B1+ a mi manera. Por lo que agradezco mucho todos los consejos. Aunque es verdad que estos mensajes son un poco pesimistas, es bueno saberlo.
Atención: si realizas un curso de Integración en Alemania (A1-B1) aprenderás mucho pero gran parte del tiempo que debería ir enfocado ha alcanzar el nivel B1 será desviado para hacer las prácticas del examen y que obtengas el certificado de B1 (creo que es el Telc)por lo que cuando lo obtengas no te esfuerces por buscar un curso de nivel B2, busca uno de B1+ (como dice el compañero al que respondo) este curso te aportará todo aquello que te falta para poder aprovechar de verdad el B2 y no te pille despistado en muchos temas. A mi hubiera gustado poder hacer el B1+ en una academia pero me he dado cuenta tarde y están todas hasta arriba, así que me veréis a menudo por aquí para coger consejo de como llevar a cabo mi B1+ personal. Con este mensaje no quiero desanimar a nadie, simplemente os ahorraré el tiempo que yo he perdido al darme cuenta. Mucho ánimo, saludos y hasta otro ratico. 😉
Hola me gustaría me comentes qué libro fue el que les pidieron comprar para prepararlos para el examen, yo rendiré mi examen en dos semanas y me gustaria compartas tu experiencia conmigo y así darme una idea.
el peor error de todo aprendizaje en una lengua es tender a traducir a tu lengua materna cuanto aprendes. esto se ve muy frencuente en los cursos que imparten en europa. el nivel siempre será malo si se aprende de ese modo. los paises que enseñan bajo este principio de traducción generalmente tienen un pésimo nivel en cualquier lengua que la población quiera aprender por negocios o por cultura general. quizá lo hagan a propósito para desalentar el estudio. no sé. pero es muy marcado eso en varios paises. cuando estudiamos una lengua debemos saber que por ser seres adultos tenemos una capacidad mayor a la que teníamos cuando éramos bebes y debíamos aprender a comunicarnos con los mayores que estimulaban nuestras capacidades recién en un estado de desarrollo incipiente. es evidente que con la capacidad de un adulto se tornará más facil aprender un idioma, pero nada dice que tenga que traducirlo. a que lengua traducia mi idioma materno cuando lo empecé a hablar? a ninguno. la necesidad de comunicarme hacia que fuera metiendo dentro desde las primeras palabras mal dichas a las estructuras más complejas y cuante tenía 5 años y empezaba a ir al colegio, ya tenía gran parte de la estructura de la lengua conocida, asimilada y era un full languege aunque no levantaba un metro del suelo. por que se empecinan entonces a traducir. a saber que significa una palabra, en vez de sambullirse en la lengua e intentar subsistir en ella. No estoy hablando pavadas. en lo personal hablo cinco idiomas y voy intentando con el sexto, que es el Alemán. Dejé este para lo último porque varias veces antes fracasé por la mala pedagogía, porque a decir verdad de los seis idiomas es el que mas me gusta. un día dije: ahora te toca a vos Alemán y no empecé a tener una batalla hasta el triunfo con él, me amigué, quise aprender a disfrutar su musicalidad, divertirme cuando escucho un alemán hablar más rápido que yo el castellano y hasta imaginarme que los alemanes hacen como que se entienden pero no es verdad. O sea, me rio de mi aprendizaje, tengo 50 años pero me imagino que soy un niño que no sabe como comunicarse con sus mayores y ni tiene esta capacidad de darse cuenta de ello, solo dejo que las palabras empiecen a llenar mi cabeza y a usarlas, a repetir frases y disfrutra en aprender a decirlas en una pronunciación nativa. no importa si lleve un año o diez aprenderlo. en realidad con ese convencimiento, va a ser mucho más rápido porque no traduzco, no acumulo datos, solo intento hablar y el cerebro sabe que lo necesito para no morir de hambre entonces aprenderé y encima no necesitaré práctica. me he formado en el idioma a base de práctica. luego, reforzaré gramática, vocabulario, pero a decir verdad, serán complementos para pulir el idioma, para que mi full languege en alemán tenga un nivel aceptable como cuando hablo mi lengua nativa. solo eso. No pretendo ser Göethe. No me pedirán eso tampoco. Si logro aprovechar otro idioma más para aprender más sobre la cultura del hombre, posiblemente me maraville de todo lo que el aleman me de a futuro. en definitiva los idiomas no son una finalidad en si misma, son una herramienta para otras cosas.
Estimado Jorge gracias por todo lo explicado mi amado sobrino cumple 14 años el 8 de mayo y le voy a regalar un diccionario alemàn ya que le gusta el idioma y es un ser que aprende ràpido,y le pasare la pagina web, a men de que tenemos sangre alemana somos kollmann, gracias por estar un placer que siga bien!
¡Hola, aprendices de alemán!
En primer lugar, me ha encantado el blog. De hecho, destaco la relevancia que se da al factor práctico, siempre acompañado de una base teórica, sí, pero nunca dando todo el protatonismo a esta.
En mi caso, llevo 3 años con el alemán: los dos primeros fueron con Escuelas de Idiomas, y el último (y para mí más divertido y práctico) de forma completamente autodidacta. Esto lo he conseguido a través de 3 recursos: la app Duolingo (maravillosa; veo además, que muchos la conocéis), una app para reforzar la escucha oral, Beelinguapp y, por último, lectura de la Prensa Alemana. Quizás, echo en falta alguien con quien poder practicarlo, ¿conocéis algún sitio donde poder contactar con germano hablantes?
Estoy encantada con el idioma, y a pesar de que aún no soy ninguna especialista, ¡sigo con ganas de seguir aprendiendo y sumergirme en las bondades de este alemán que tanto nos gusta!
Ánimo y a echarle un ratito cada día. Yo solo práctico de 10-15min, eso sí: DIARIAMENTE. Y me parece la mejor estrategia.
Un saludo y ¡gracias por los consejos!!
Hola Jorge:
Me ha gustado mucho tu blog, de alguna manera me motiva, en estos momentos difíciles con el idioma.
Te cuento mi caso.No aprendí gramática básica. Cuando fui a la escuela de idiomas me pasaron directo al B1 lo anterior lo aprendí en la calle, con tándem Partner.
Mi ventaja es que, no me da miedo hablar, de hecho hablo alemán fluido, pero no correcto.
Ahora que estoy haciendo un Ausbildung, realmente tengo muchos problemas para escribir.
No puedo ir a una escuela porque tengo un niño de 2 años, ninguna familia o amigos que me puedan ayudar y me acabo de divorciar.
Pese a eso comencé a estudiar por las noches cuando mi peque está durmiendo. En el día lo probé y no funciona.
Ayer mi Leiterin me dice que está preocupada por mi gramática. Me sento muy mal, yo hago lo humanamente posible por aprender, pero me siento al límite.
Tal vez tienes un consejo para mi? Lo agradecería en el Alma.
Saludos
Sora
Me encantaron los consejitos yo estoy tomando clases hace muy poquito pero voy a aprendiendo cada vez más y me encanta
Qué pesimista, si uno se lo propone puede lograr miles de cosas. Los que emigran a EEUU tienen que aprender el idioma, algunos no llegan con una base, pero aun así lo consiguen. Lo mismo pasa con el alemán, hay miles de personas que lo hacen. El tiempo te enseña…
Muy cierto! Hay que hablar, hablar, hablar… Saludos! J.
vivir en el pais es lo mejor, se aprende las 24 horas del día sin estudiar tanto. más rápidp y más ameno.
hablo bien alemán , tardé unos 18 meses en poder decir ahora…se puede decir que hablo alemán.
Hola,
Soy estudiante de alemán, estoy finalizando el primer nivel y quería comentar que estoy completamente de acuerdo con este blog. La motivación que tengamos y la pasión que sintamos por aprender, es fundamental. Yo escucho Online FM alemanas, leo en alemán y veo series y noticias en alemán; mientras cocino, trabajo, voy en el coche etc. Esto no me ha ayudado mucho, me ha ayudado MUCHÍSIMO. Y esto se nota. Yo tengo tres hijos pequeños, imaginen mi día a día… Les aseguro que no dedico horas a estudiar, pero mis compañeros y mi profesora opinan que soy una «empollona»… Así que ánimo y a poner pasión e ilusión.
Compañero realmente para aprender un idioma a un nivel del cual te puedas servir para tener un título, no es necesario ser un genio, sino, en el proceso de aprendizaje, ir mejorando las capacidades por medio de las cuales aprendes un idioma. Si leer un libro o aprender cualquier cosa siempre fuera tan difícil como la primera vez, esto, para efectos expositivos, nos diría nos cosas importantes: «aprender no mejora la capacidad para este mismo aprender, y por tanto ésta es inamovible desde la vía del aprendizaje» y «aprender cosas realmente es complejo si no eres un genio». Pero esto no sucede así, sino que el cerebro va mejorando sus capacidades y hay estudios que demuestran que entre más aprendas más puedes aprender. Te digo todo esto porque la mentalidad que se tenga con respecto a una meta, a mi gusto, es un gran porcentaje del aprendizaje. No estás condenado a gastar mucho tiempo a lo que quieres aprender si cambias la mentalidad y lo haces bien. Saludos, y espero que cambies esa mentalidad.
Hola , no soy un genio pero de forma autonoma y con ayuda de app MOSALINGUA , version gratuita ,he ido aprendiendo aleman, le dedico 1 hora diaria, cuando puedo dos horas, y aunque aun no entiendo cuando me hablan , si leo ya hay cosas que se de que hablan ,se lo basico, los numeros , el abecedario , y palabras simples que me ayudan en el momento de leer un texto, y solo llevo 2 meses ,se supone que el ser humano es el dominante, verdad? y que el cerebro humano cada dia sorprende, asi que debemos soreprendernos y ponernos retos cada dia, ademas con ayuda de busqueda de personas en linea he ido perdiendo el miedo a aflojar un poco el habla, como dice el postentre mas hables mas facil sera el idioma, y un consejo que he aprendido en este tiempito, no hay que preocuparse tanto por el significado al principio hay que empezar con la pronunciacion , repetir canciones o poemas en este idioma e ir aprendiendo poco a poco, yo dedique primero al vocabulario ,sin prisa, luego los numeros, las vocales y empece a ir metiendo frases y siento que voy muy bien¡¡
no hay que desanimarse , y estoy muy de acuerdo con las recomendaciones del post, to inicie aprendiendo primero las vocales, luego las consonantes y luego el abecedario completo,luego los numeros y cada dia aprendia 5 frases nuevas y la ayuda de la app ha sido increible!! no se desanimen
Más que excelentes los consejos!!!
Me ha sucedido muchas de las complicaciones que describes, y es genial tener en cuenta estas 5 cosas básicas.
Me encanta tu web! me ha salvado. Gracias.
¡Muy buenos consejos!
Acaban de transferir a mi marido a Alemania. Estamos aprendiendo este idioma que, personalmente, me está pareciendo precioso. En España lo estuvimos aprendiendo durante cuatro meses y allá avancé muchísimo (tenía más tiempo en casa pues tenemos una niña de cuatro añitos que iba al cole todo el día; aunque acá es distinto).
Cuando llegamos a Alemania (hace ya un mes), comprendía todo, pero ahora no sé qué me ha pasado, que «perdí mis facultades» hace unos días… hablo muy mal (aunque mis interlocutores alemanes dicen que lo hago muy bien para ser novata) y siento que no avanzo nada. Ya me habían examinado y me iban a meter a un B1, pero preferí reforzar mi gramática (no me gusta equivocarme con los dativos y acusativos… no sé si eso es lo que me bloquea).
Llevo jugando Duolingo todos los días y a también vamos a un curso de alemán en la Volkhochschule pero lo poco que aprendo, lo olvido en los momentos en los que tengo que hacer uso de él. ¿Algún otro consejo? (no tenemos TV, pero escucho mucho la radio en alemán). ¡Genial el blog! ¡Enhorabuena!
Hola Lourdes,
No te preocupes, es normal.
Al principio, hablas cuatro palabras y a correr. Si te dicen esas cuatro palabras, Maravilla! Entiendes alemán! Luego aprendes otras cuatro, y la cosa se va complicando. «Han dicho der Strasse, o die Strasse? Acusativo o dativo?» Y la cabeza no da para más. Pero en realidad, es que estás hablando con más complicaación, como debe ser.
Esto sería como correr. El primer día sales a correr y vas de casa hasta la tienda. «Wow, no me he cansado mucho». El segundo día, igual, y te has cansado aún menos. El tercero, te aventuras a correr 10 km, y ahí ya cuesta más y las agujetas se notan. Podrías pensar que has empeorado, pero en realidad es que has corrido mucho más que ayer.
A mí me ha ocurrido en inglés. Vivo en Londres, hablo y pienso alemán el 99% de mi tiempo. Al princpio era el rey del mambo. O eso creía yo. Ahora leo cosas que escribía entonces y eran claramente producto de mi alucinación y del spanglish. Claro que era fácil… como que no notaba los errores. Con la comprensión oral, igual. He visto tres veces alguna película. Al principio, «pensaba» que la había entendido. Luego, sabiendo más, no me enteraba de nada. Ahora, la veo otra vez, soy consciente de lo que no entiendo, pero me entero del 90% de lo que oígo.
No te preocupes, es una cuestión de percepción. Pon la radio de continuo, y lee mucho. Habla todo lo que puedas, y no hay otra manera. Paciencia y pasito a pasito.
Te aseguro que ahora mismo ya sabes más alemán que yo, así que ya ves!
Saludos,
J.
Yo me he puesto a aprender el idioma de manera autodidacta, con el método Vaughan, luego ahora en vacaciones entre a un curso básico, me hicieron una prueba y me pusieron en el nivel 8. Solo entre ahí para poder escuchar a el profesor que es nativo. Me va bien estoy mucho mejor que los demás alumnos. Hace poco empecé a escuchar la radio alemana cuando duermo, e incluso sueño en alemán, porque el sonido de la radio lo sigo recibiendo en el sueño.
Angelika, ¿has dicho que empleas el método Vaughan?, ¿y que tal va?, yo estaba pensando en empezar de este modo, pero estoy en paro y no quiero gastar mucho dinero sin la certeza de que funcione. ¿Me lo recomiendas?
Saludos
Hola! Podrías recomendarme un diccionario, un libro de texto, una gramática y un libro de frases? Gracias!
Diccionario Langenscheidts. Es bueno. Tengo otro Sopena y otro Tigris.
Hola Jorge, he seguido tu consejo de escuchar la radio en alemán. Tengo muy poquito nivel de alemán, aunque algo se, pero al poner la radio no he entendido nada o casi nada. ¿Me recomiendas que la siga escuchando aunque no la entienda? ¿O es una pérdida de tiempo? ¿Que emisora es la más adecuada?
Muchas gracias por tu blog y tu ayuda.
Escuchando horas y horas sin más tampoco lleva a ningún sitio, hay que estudiar en paralelo. De todos modos sirve para reconocer las entonaciones, el modo de hablar, etc.
Si descansas del estudio, o no estás estudiando durante una temporada, tal vez sea bueno escuchar emisoras musicales, en las que no hay mucho que entender de lo que hablan, ¿qué te parece?
Estoy aprendiendo el alemán viendo entrevistas a los jugadores de fútbol. Entiendo unas que otra palabra. Gracias por los consejos.
Muchas gracias… me he topado con tu blog por mera casualidad y me encanta! me lo estoy devorando!!! jajajajaaaa.. tus consejos son super utiles, llevo un par de años aprendiendo alemán y lastimosamente no lo hable desde el principio, asi que ahora me bloqueo y necesito mis tablas para todo, pero ya estoy trabajando en ello y es la meta de este verano 😉
Saludos y exitos!
Tschüs
C.
Alguien sabe de algún lugar donde pueda estudiar alemán sin aburrirme? No me gusta estudiar pero viviré en Alemania: Gracias!
¡En la playa!
Cada persona es distinta. Tienes que organizarte a tu manera y crear tus propios alicientes. Por ejemplo, traduciendo canciones que te gusten, preparando un viaje, comprendiendo los subtítulos de una película, etc.
Ánimo.
ayuda! tengo muchas dudas con la utilización de artículos determinados e indeterminados. yo sé que «die» se utiliza cuando es plural. pero tengo problemas con el singular, no sé cuando es der, die o das. o ein o eine. por ejemplo: no sé por qué caballo (Pferd) es con «das» y no sé porque Zeitung va con die.
Hay unas reglas genéricas, que cubren bastante vocabulario. Tienes que aprender los géneros, no queda otra. No busques mucho sentido, ¿qué sentido tiene que mesa sea femenino y sofá masculino? http://www.alemanista.com/el-articulo-y-el-genero-de-los-nombres-en-aleman/
Me parecen unos consejos estupendos, muchas gracias! Los busqué porque ya intenté aprender alemán hace dos años, en la escuela de idiomas, pero me ahogué el segundo año con la Selectividad, así que imagino que el mejor consejo para mí es el primero ⁻^-^
Ahora intentaré ser autodidacta, a ver cómo se me da… Me acuerdo de algunas cosas, aunque los géneros y el vocabulario para mí son un mundo, así que si a alguien más le pasa como a mí, aquí va un consejo: apuntad el determinante y el objeto que sea en un post-it y pegadlo en el objeto correspondiente; no sirve para todo, ni mucho menos, pero al menos controlaréis el ámbito del hogar, los alimentos, etc. 🙂
Gracias de nuevo, y con ánimo al aprendizaje
Muy buen consejo. Ánimo con la nueva etapa de estudiante de alemán!
Hoy estan muy de moda los aorendizajes de idiomas mediante la tecnica de la Inmersion Linguistica. Esto es
comenzar a hablar cuanto antes. Son los metodos de
Rossetta Stone.
Estoy estudiando aleman, este es mi tercer año en la escuela oficial, pero no encuentro nativos para poder conversar o mantener por email contacto. Me he inscrito en varias paginas web pero ninguno responde. Sabe de algun sitio?
Excelente Tips!! DANKE!
Otro consejo es que no siempre puedes confiar en tu profesor. Muchos alemanes no conocen bien su propia gramática ni al nivel a2 o b1. Un profesor mio no podía explicar el dativo al nivel a2. Mi actual profesora confunde pronombres relativos y adjetivos posesivos. Mi dijo que ‘dessen’ se usa en el plural. Es falso. Soy profesor de ingles en España y os aviso también que la mayoría de los ingleses aquí no son aptos para impartir clases porque no saben lo suficiente de la pedagogía ni de la gramática. Muchos cometen fallos básicos de ortografía. Así que OS aconsejo que busqueis un profesor que tenga formación de verdad.
Efectivamente, es muy importante. Y por la misma regla, tampoco hay que fiarse de lo que yo diga 😀
Saludos y gracias por la opinión; muy útil.
EXCELENTES!
Claro que si, lo mas importante es la intención y la dedicación. Muy buen blog, me ayuda mucho con mis tareas del instituto!
Acuerdo y mucho mas con estudiar media hora yhablar. Genial. Gracias. Ahora quiero saber como ver las peliculas gratis sin pagar…. se que hay modoperosi me orientan un poco mehjor
Hola Luján, gracias por comentar.
Puedes ver programas archivados, algunos con subtítulos (incluyendo películas) en las mediatecas de diversos canales de televisión, como ARD Mediathek: http://www.ardmediathek.de/tv
Saludos!
Yo estoy comenzando alguno q quiera ayudarme??? Duolingo me parece un buen apoyo…
Agradezco muchísimo a Jorge el tiempo dedicado a esta web.
Como bien dice él: Se necesita pasión para aprender, no sólo el alemán, todo en la vida.
No podemos aprender ni a atarnos los zapatos si no nos interesa.
Dankeschön Jorge!
Muy buena Jorge, excelentes tus consejos.
Luis
Muchas gracias he seguido y seguire tus consejos.
Me motivan muchisimo… voy a seguir estos consejos. Gracias
Me parece lo mas correcto los consejos.
Los consejos me parecen muy bien, lo de aprender sin alguien que te explique me parece un poco difícil. Decirle a la gente que empieza aprender que leyendo Die Zeit (que frustra hasta las alemanes mismo si no tienen la cultura adecuada), me parece como cuando empecé a aprender español leer «La tesis de Nancy». Marea mucho y quita las ganas. Aparte de3 esto la página me paree muy, pero muy bien.
Ruth,
Gracias por la visita y el cálido comentario.
Quisiera aclarar que no digo que se aprenda sólo, ni que se aprenda leyendo un diario desde la primera página a la última. Lo que recomiendo es tener siempre en «favoritos», o como página de inicio, un diario. Pasar unos minutos al día intentando comprender qué dicen los titulares, y poco a poco habrá cosas que irán quedando en la memoria por simple repetición. Es muy distinto a aprender un idioma leyendo una novela
Saludos, y gracias de nuevo,
J.
Antes deberíamos definir qué es «hablar un idioma».
Está claro, chapurrear un idioma no es tan complicado. El problema es hablarlo bien, usando un vocabulario extenso y la gramática correcta.
Tampoco me refiero a hablar como un nativo, sólo a tener la capacidad de vivir en un país germano hablante y poder desempeñar cualquier trabajo a cualquier nivel sin quedarte resagado por no haber entendido algo o no haberte hecho entender correctamente. Para mí, eso significa hablar un idioma, y no: poder preguntar dónde queda la estación.
Ahora sí afirmo que aprender alemán en meses y, además, de forma autodidacta, es una quimera (a menos que tu CI sea sobresaliente).
Lo afirmo porque yo estoy en ello. Siempre se me han dado bien los idiomas, además de español hablo inglés, italiano, portugues y… peleo con el alemán.
En España «estudié» alemán durante 5 años, aunque tenía otras prioridades y no lo tomé muy enserio aunque me gustaba. He vivido un año en Alemania y llevo dos en Austria. Hay que estudiar y hablar, y aún así cuesta.
El problema que solemos tener los hispanohablantes a la hora de aprender otras lenguas es muy sencillo: no conocemos bien la propia lengua gracias a nuestros sistemas educativos. Eso es así de claro, si quieres aprender otro idioma empieza por aprender la gramática del español.
La gramática del inglés es muy sencilla, pero la del alemán es rebuscada y hay que tener algunos conceptos gramaticales muy claros en nuestra propia lengua, si no, no hay forma de entender como funciona.
COMO PROFESOR de alemán, estoy de acuerdo con Ella. El conocimiento de la gramatica castellana y de la alemana te facilita muchisimo el camino hacia el aprendizaje y para los niveles avanzados son imprescindibles.
Estudio semanalmente con una profesora acá en Buenos Aires cierto lo de la «acumulación de libros de texto», escucho «Krimis» en ARD radionet aunque estiendo muy poquito. Encantado de intercambios. Saludos.
Recién descubro la página, soy principiante y estudio aquí en Buenos Aires alemán con una Lehererin y estoy tomando los consejos generosamente ofrecidos. Gracias!
Ich glaube dass wir die Zeitung lesen müssen. Das ist eine sehr gute Idee. Ich bin ein Deutschstudenten. Jetzt bin ich in B1 Niveau.
Diese Sprache ist schwer aber je mehr Deutsch sprichst/schreibst/ liest, desto einfacher ist.
Viele Grüße aus Mendoza, Argentinien!!
Gracias mil al responsable de este blog. Tus comentarios son muy alentadores ( y realistas). Seguiré tus consejos, sin lugar a duda.
Esther
Asi aprendi yo ingles y ahora estoy con el aleman. El metodo funciona. No se nada de gramatica ni en ingles ni en español ni las estudiare jamas y manejo bien los dos idiomas.
Hola, yo doy clases en alemán a personas sin conocimiento en el idioma y tal como lo explicas es la mejor forma de aprender. si el interesado no tiene el enganche de ponerse diariamente a escuchar o musica o la radio en alemán, tardará una eternidad en aprender el idioma.tambien leer en alemán es importante. hoy en dia se encuentran por todas partes panfletos con textos o anuncios en aleman(gratuitos). con el diccionario se puede intentar de traducir pequeños textos y asi se aprende el vocabulario… yo me limito a corregir la fonética y explicar la gramatica de forma verbal, como se hace con los niños. Lo importante es ser constante… ponerse media hora cada día
Hola renata..
Donde vivis? Me interesa lo de las clases
Me parece muy interesante sus consejos y coincido en que lo más importante es hablar, creo que es lo que mas útil.
mi nombre es Otto Juarez vivo en guatemala y estoy en silla de ruedas, me intere el curzo pero por mi discapacidad no puedo andar de arriba para abaja buscando jente alemana, podria ser posible pajinas en aleman en internet.
Danke, Ich fand Ihre Räte aber echt nützlich, ich lerne Deutsch seit über 1 Jahr und finde die Sprache nicht so schwer wie man gewöhnlich sagt, oder wie das auf den ersten Blick aussieht. Aber ja es dauert sehr lange sich an die Sprache zu gewöhnen und es für mich immer wieder erstaunlich ist, wie reichhaltig, interessant und schön dass die Sprache selbst ist, wie auch bei der Menge an Dingen, die beim Deutsch lernen antreffen kann, aber ohne Zweifel das lohnt sich wirklich Deutsch zu lernen. ich ermutige euch am Ball zu bleiben. Manchmal ich bin so nahe dran, mich zu aufgeben, aber dann geht mir auf wie sehr ich mich bemüht habe, und mache einfach das weiter, manchmal frage ich mich ob ich in die Sprache verliebt habe, oder lerne es nur aus Freude. Es kommt mir noch viele Zweifel und Fragen daran auf, vllt viele unbeantwortete Frage, aber was ich mir ganz sicher bin, ist dass mir die Sprache sehr gefällt, Offensichtlich das ist einer des schwersten Beschlusses dass ich je gefasst habe und ich bin mir nicht völlig im klaren, ob das ein guter Beschluss ist oder nicht.. Ich glaube immer noch dass ich den richtigen getroffen habe, dann ich amüssiere mich sehr wenn ich das tue. Man muss sich nicht von dem ersten Erscheinungsbild hinreißen lassen. Gerüchte wie: Deutsch ist fast unmöglich zu lernen, man braucht ein volles Leben um Deutsch zu lernen und so!, man muss sich selbst zu überzeugen wenn man es so aus Herzen erreichen will. Und sich klaren Zielen dafür vorsetzen, wie darauffolgende: Was will ich dadurch erreichen?, warum lerne ich eigentlich Deutsch?, Worauf will ich damit hinaus?, gefällt mir eigentlich Deutsch lernen? und sich selbst treu sein, alle die Entscheidungen die man von nun an um das zu lernen fassen, sehr entscheidend zu sein wird. Ich entschuldige mich für alle die unverzeihlichen begangenen Fehler beim schreiben. Ich versuche mein bestes, um Deutsch zu lernen.
Nachschrift: ich habe von ihren Räten einen guten Gebrauch gemacht. Danke Ihnen, für deine wertvolle Hilfe! lG an alle aus Kolumbien „Die Stadt wo man erlebt drei oder vier Jahreszeiten an einem Tag, und selbstverständlich das schönste Land auf der Welt», die deutsche Sprache, macht mich glücklich! �
Danke, Ich fand Ihre Räte aber echt nützlich, ich lerne Deutsch seit über 1 Jahr und finde die Sprache nicht so schwer wie man gewöhnlich sagt, oder wie das auf den ersten Blick aussieht. Aber ja es dauert sehr lange sich an die Sprache zu gewöhnen und es für mich immer wieder erstaunlich ist, wie reichhaltig, interessant und schön dass die Sprache selbst ist, wie auch bei der Menge an Dingen, die beim Deutsch lernen antreffen kann, aber ohne Zweifel das lohnt sich wirklich Deutsch zu lernen. ich ermutige euch am Ball zu bleiben. Manchmal ich bin so nahe dran, mich zu aufgeben, aber dann geht mir auf wie sehr ich mich bemüht habe, und mache einfach das weiter, manchmal frage ich mich ob ich in die Sprache verliebt habe, oder lerne es nur aus Freude. Es kommt mir noch viele Zweifel und Fragen daran auf, vllt viele unbeantwortete Frage, aber was ich mir ganz sicher bin, ist dass mir die Sprache sehr gefällt, Offensichtlich das ist einer des schwersten Beschlusses dass ich je gefasst habe und ich bin mir nicht völlig im klaren, ob das ein guter Beschluss ist oder nicht.. Ich glaube immer noch dass ich den richtigen getroffen habe, dann ich amüssiere mich sehr wenn ich das tue. Man muss sich nicht von dem ersten Erscheinungsbild hinreißen lassen. Gerüchte wie: Deutsch ist fast unmöglich zu lernen, man braucht ein volles Leben um Deutsch zu lernen und so!, man muss sich selbst zu überzeugen wenn man es so aus Herzen erreichen will. Und sich klaren Zielen dafür vorsetzen, wie darauffolgende: Was will ich dadurch erreichen?, warum lerne ich eigentlich Deutsch?, Worauf will ich damit hinaus?, gefällt mir eigentlich Deutsch lernen? und sich selbst treu sein, alle die Entscheidungen die man von nun an um das zu lernen fassen, sehr entscheidend zu sein wird. Ich entschuldige mich für alle die unverzeihlichen begangenen Fehler beim schreiben. Ich versuche mein bestes, um Deutsch zu lernen.
Nachschrift: ich habe von ihren Räten einen guten Gebrauch gemacht. Danke Ihnen, für deine wertvolle Hilfe! lG an alle aus Kolumbien „Die Stadt wo man erlebt drei oder vier Jahreszeiten an einem Tag, und selbstverständlich das schönste Land auf der Welt», die deutsche Sprache, macht mich glücklich! �
[img] https://www.google.com.co/search?q=in+Deutsch+verliebt&rlz=1C1NHXL_esCO732CO732&espv=2&biw=1536&bih=779&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjY0rHViKLSAhUSwGMKHXrFALoQ_AUIBigB#tbm=isch&q=deutsch+Sprache+zitaten+&imgrc=tZDOBEoIAWQx-M: [/img]
Me encantaron estos consejos desde niño quise aprender el idioma aleman, y cada dia leo una palabrita mas, y ya manejo frase minimas… espero que la pronunciacion no sea tonta, pero voy paso a paso. gracias , es decir Danke!!
Muchas gracias!
Eso me falta motivación, llevo cómo 9 meses llendo a la escuela a diario (2 horas) procuro hacer las tareas, no hablo alemán con nadie más qué en mis clases… deje 2 meses la escuela por motivos personales ahora qué regresé siento que no se nada! Estoy muy frustrada y siento qué no avanzo
Hola encantada, muy buenos consejos gracias, alguien disponible para practicar, acabo de empezar a estudiar alemán. Mi nombre es Gloria
Lo primero,primero,primero que hay que hacer es,eliminar la palabra «dificil» de nuestro vocabulario y de nuestro pensamiento. El cerebro no sabe de frío ni calor,ni de fácil ni dificil;así que engañémosle,digamósle que es fácil, que lo hablamos perfecto,que lo entendemos todo…así cada día, y él lo crerá. Funciona. No es cuento.
¡Es ciencia!
Saludos.
Recomendación de radio:
http://www.dw.de/deutsch-lernen/nachrichten/s-8030
entre seis y quince minutos diarios de noticias en alemán, unos días más langsam que otros. Si te descargas el podcast, en la información del episodio tienes la transcripción.
Hola Angel,
disculpa mi ignorancia. Me explicas por favor que son los «podcast»??. Gracias.
buenas tardes,
por favor me puedes decir en que frecuencia pilla la radio alemana en españa?
yo estoy en ourense
yo también tengo los libros del método vaughan que los considero muy buenos
un saludo y gracias
No se sintoniza en la radio… Puedes usar esta web, por ejemplo: http://www.deutschland.fm/
Saludos!
Ángel,
Muchas gracias por la visita, el comentario y el enlace,
En breve publicaré un artículo sobre podcasts. El de DW está muy bien. Yo últimamente también he escuchado alguno de Slow German. (http://www.slowgerman.com/) Se pueden descargar directamente en iTunes.
Un saludo!
J.
Hola, muchas gracias por los consejos, son muy buenos , yo la verdad tengo mucho tiempo libre y por eso me metí a esto de aprender idiomas, empecé hace no mucho con Rosetta Stone y Pimsleur, tambien estoy aprendiendo gramatica con ebooks e investigando en paginas webs, lo mismo me gustaría hacer con sueco, ruso, esperanto y mandarin. Crees que es recomendable aprender más de un idioma a la vez? o concentrarse en una?
Muy buen blog por cierto
Hola Gabriel,
Muchas gracias por la visita, el comentario, y el halago 🙂
En general, no se suele recomendar aprender más de un idioma al mismo nivel. Puede causar confusión. Con los niños que aprenden desde pequeños es otra historia, pero con los adultos, lo mejor es ir con un lapso entre un idioma y el siguiente.
Así, si llegas a nivel A2 o B1 de alemán, puedes ponerte con otro idioma, pero no con dos al mismo nivel. Acabarías mezclando temas, vocabulario, saludos, etc. A mí me ha ocurrido con el alemán y el polaco, y tengo errores persistentes, como chocar con alguien en la tienda o en la calle y decir perdón en polaco en lugar de en alemán…
Si aprendes alemán, aprender sueco debiera de ser más fácil que aprenderlo en seco.
Si aprendes ruso, te abrirá la puerta a 300 millones de hablantes de lenguas eslavas. Sería como hablar italiano y comunicarte en Espana: Fácil.
Se suele recomendar, si uno pretende ser un políglota, comenzar con el esperanto. Dicen que acorta luego el aprendizaje de otros idiomas en un año…
El mandarín… pues seguro que no tienes problemas para encontrar con quien practicar! 😀
Un saludo,
Jorge
Jorge,
Lo que dices es bien cierto.
Empece a estudiar esperanto que tiene
una lógica sorprendente y tiene dativo y
acusativo (muy fáciles y regulares).
Además tiene muchas raíces de diferentes
idiomas, lo que hace que aprender otros idiomas sea más fácil.
Hola!!
Me encanta tu blog, mucho animo para que siga igual!! Te queria preguntar que nombras un libro de frases, me podrias recomendar alguno en concreto? un saludo y gracias
Muchas gracias Laura, así da gusto 🙂
Yo tengo este, en inglés: German Phrasebook (Lonely Planet Phrasebook)
En espanol hay este, por ejemplo, pero no lo tengo y no puedo decir mucho de él:
Alemán en el bolsillo
Estos librillo son muy valiosos, más de lo que parece!
Un saludo y gracias por visitar el blog 🙂
Buenos libros:
– http://www.amazon.de/Die-Verwandlung-Franz-Kafka/dp/3150099005
Franz Kafka, Die Verwandlung (clásico)
– http://www.amazon.de/eiS-180%C2%B0-Minus-erster-ebook/dp/B00CDQLSHS
Reinhart Heißler, eiS 180° (amplio vocabulario)
– http://www.amazon.de/Das-Parfum-Patrick-S%C3%BCskind/dp/3257228007
Patrick Süßkind, Das Parfum (amplio vocabulario)
– http://www.amazon.de/James-Bond-01-Casino-ebook/dp/B007VCEIT4
Ian Fleming, James Bond Casino Royale (J.B. en alemán)
– http://www.amazon.de/Faust-Der-Trag%C3%B6die-erster-Teil/dp/3150000017
Goethe, Faust Teil 1 (clásico)
sabes donde se pueden ver peliculas en aleman con subtitulos en aleman? peliculas fácilitas rollo para niños que tengo nivel B1!!
En youtube veo a veces series como Extra o Oliver&Crhistian
Gracias_
En casa compramos temporadas enteras para ver Alarm für Cobra 11, que como siempre es lo mismo… están con subtítulos. Lo que no entiendo, me lo explica mi chati.
También puedes probar a poner en la TDT las pelis de Antena 3 de los fines de semana por la tarde en versión original, con subtítulos en espanol o en alemán.
Ya se me ocurrirá algo más!
Jorge
Hola, alguién se ofrece a chatear conmigo (Unicamente para practicar los dos Alemán) Sería por WhatsApp o MSN) me parece una buena forma de ir cogiendo confianza con el idioma, yo tengo un nivel prácticamente nulo.
Saludos Jorge, y enhorabuena por el blog!
Estudié hace unos 8 años alemán como optativa en el instituto (sólo durante un curso), y por circunstancias de la vida acabé dejándolo…
Ya que me considero un verdadero amante de los idiomas, y dado que la situación económicosocial que estamos atravesando exige ampliar conocimientos para tener un buen curriculum, este mismo verano he decidido retomar el alemán, obviamente desde cero…
Como primera anotación quisiera destacar que algunas cosas me son familiares de haberlas estudiado en su momento, por lo que al principio no me está suponiendo un esfuerzo sobrehumano.
A decir verdad siempre se me ha dado relativamente bien aprender idiomas: el inglés lo llevo decentemente, el francés también lo estudié en su momento, y al ser de la Comunidad Valenciana comprendo el valenciano (o catalán) practicamente a la perfección. Pero el alemán me parece todo un reto, al ser gramaticalmente mucho más complejo que todos estos (o eso me parece).
En fin, a donde yo quería llegar:
De momento no está en mi cabeza la idea de dominar el idioma ni mucho menos; hay que tener los pies en la tierra ante todo, y sólo he pensado en lo que podría aprender a corto plazo.
Desde tu experiencia, qué me recomendarías?
OPCIÓN 1: aprender lo más básico y sacarme pronto el A1
OPCIÓN 2: dedicarle más tiempo (sin ninguna prisa) y presentarme directamente al A2
No hablo del B1 ni superiores porque como ya he dicho, no está en mis expectativas por el momento.
Espero tu respuesta pronto 🙂
Hola Synatrix,
Lo primero, muchas gracias por tu mensaje. Espero que te quedes por aquí y disfrutes del blog.
Por partes: La gramática alemana es más sencilla de lo que parece. Los verbos son más sencillos, el orden de la frase es muy metódico (son metódicas hasta sus variaciones…), y sabiendo inglés, el vocabulario comienza a tomar sentido y a ser «adivinable» en un plazo, digamos, medio.
Personalmente, no me molestaría en hacer ningún test de A1. Es muy básico. Yo iría directamente a por el nivel A2. Tampoco es mucho más. Si miras la web del Goethe Institut, verás que hay ejemplos de exámenes.
Tengo pensado escribir un artículo sobre lo que cubre cada test, y cómo se llaman. Tal vez para la próxima semana!
Suerte y ánimo!
J.
Yo empiezo este año B1 pero no encuentro gente para quedar que sean alemanes residentes, solo me contesto una alemana, y quede con ella una vez y a partir de ahi no he encontrado a nadie mas. Hay que seguir investigando, de todas formas me parece interesante tu propuesta, y yo me ofrezco si te interesa por msn.Gracias
Hola Jorge, buen post concuerdo con todos, que razón tienes en cuanto a lo de no coleccionar libros de gramática yo cometí este error creyendo que así aprendería mejor y tendría mas fuentes a donde recurrir pero al final terminaba hecha bolas y no sabía cual libro tomar y al final era cansado. Lo de dedicarle tiempo diario al aprendizaje y hablarlo desde el primer día tambien es sumamente útil.
En cuanto a lo de a lo de ver peliculas para aprender y familiarizarte con el idioma me gustaría recomendarles una serie animada Der Kleine Nick, no se si ya han comentado sobre ella pero ha mi me a parecido una muy buena opción para aquellos con un nivel muy básico (bueno y paro los avanzados su gustan tambien por que no?).
Los programas dirigidos a niños me parecen excelentes para aquellos que empiezan con el alemán por que por lo general hablan bastante claro y usan lenguaje sencillo que podremos captar más facilmente que si vemos una pelicula donde podemos perdernos en los dialogos largos o frustrarnos tratando de entender por que paso algo. Si bien algunos pueden parecer bastante aburridos o bobos para ver podemos encontrar opciones entretenidas como la que les comento.
Llegue a ella después de andar buscando algo que ver en alemán que fuera bastante sencillo (mi alemán es muy básico o nulo apenas unas palabras y saludos por esto las peliculas y series me parecían más complicadas) asi que empecé a buscar algo que fuera dedicado a niños asi es como di con esta serie basada en los libros para niños Le Petiit Nicolas (de René Goscinny también creador de Astérix) que cuenta sus aventuras.
Como es una serie dirigida a niños como he dicho el lenguage es básico lo que lo hace más fácil de seguir (o menos complicado). Además que la trama también es bastante sencilla con temas cotidianos asi que no hace falta saber mucho para saber de lo que va y los personajes me parecen simpáticos lo que lo hace más ameno.
Otro de las cosas que me han gustado es que los capítulos son cortitos no mas de 13 minutos asi puedes repetirlo si quieres comprender mejor a diferencia con las peliculas u otras series que suelen ser largas pueden cansarte si no entiendes mucho.
Bueno aqui dejo el link del primer capitulo http://www.youtube.com/watch?v=7amjuFa2CtA en ese mismo canal se puede encontrar toda la remporada y creo que tambien la 2 temporada (También hay otras series pero esta es la que más me gustó)
Espero y les sea útil yo la verdad que al menos he aprendido algunas palabras o la utilización de algunas expreciones claro que talvéz terminare expresandome como un niño de 7 u 8 años pero eso sería un total exito para mi 😛
Viel Spaß!
PD. Lo siento creo que me he excedido con el comentario.
Hola Ich,
Como bien dices, expresarse como un niño ya es un éxito. No todo el mundo tiene los mismos objetivos, y creo que es importante tener los pies en la tierra.
Gracias por las recomendaciones, las aplicaré 🙂
Saludos,
J.
Ya no se puede ver por youtube el programa que mencionas por problema de derechos de autor, es una lastima 🙁
Hola Luis, prueba buscando en Youtube. Yo he encontrado muchos episodios aquí: https://www.youtube.com/watch?v=LkF15dAEQrM&list=PLrEAXzJZPCTbm0oXmdwyn3zeXs_hW9rv_
PD2: Perdóname la ortografía he releído el cometario y tamaños errores que he cometido hehehe eso me pasa por escribir tanto y tan rápido. Uups! 😛
Hola a todos, después de mucho tiempo, me decidí a aprender alemán, por muchas razones! me encantan los idiomas y por alguna razón, me siento mas cómoda aprendiendo Alemán que Frances, todos dicen que debería ser al contrario, pero supongo que soy la persona mas rara del planeta, la verdad no tengo ni el dinero ni la disposición para ir a alguna academia y aprenderlo, por eso decidí hacerlo online, como lo hice con el ingles, que mi ingles no es perfecto, pero se mantener una conversación en Ingles, pero que pase lo mismo con el alemán, me gustaría practicarlo, y si me pudieran dar consejos tips, y practicarlo por aqui bienvenido mi facebook es https://www.facebook.com/andrea.yepes.5 me seria de mucha ayuda, les agradezco de ante mano los consejos, y manos a la obra, saludos a todos!!
Hola Andrea,
Bienvenida, lo primero.
«todos dicen que debería ser al contrario»… bueno, tal vez si vas a ir a un país francófono. Si no, para qué?
Me parece curioso cuando alguien se muda a un país donde se habla una lengua exclusiva de ese país (Noruega, Holanda, Dinamarca…) y deciden no aprenderlo porque «no les será útil en otro lugar». Pero, irán a otro lugar? Aprenderan mandarín porque lo habla mucha gente? Pero lo habla su vecino noruego?»
El idioma más útil para que aprendas es el que tu escojas, así que mucho ánimo 🙂
Saludos y aplícate. 10 minutos al día resultan mejor que una hora a la semana
Hallo!.
A veces queremos cosas pero no queremos esforzarnos en ello. Aprendo Aleman hace un año. Empece en el centro cultural austriaco, pero me di cuenta que a mi ritmo me sentía mejor. Escucho el canal DW en Aleman, dedico todos los dias 1 hora, leo, escribo, y puedo decir con satisfaccion que mi nivel del idioma es bueno. Aprender Aleman es una de las cosas mas especiales que me ha pasado. Y aunque no planeo ningun viaje a los paises germanohablantes, pues, uno nunca sabe cuando lo necesite. En conclusion, aprender Aleman se ha convertido en un Hobby, con contarle, que literalmente deshuese el Diccionario Aleman-Español de la editorial Oceano. Muchos saludos.
Hola David,
yo hace poco acabe un curso basico de aleman si quieres podemos practicar.
Me gustaria aprender mas de aleman doy malagueño
Me gustaria aprender mas de alemán no puedo mantener una conversación solo se lo básico,llevo 6 meses en alemania pero no tengo amigos para practicar el idioma. soy malagueño.mi mail es joaquincl1986@gmail.com
Jorge, muy interesante tu comentario, y, sin lugar a dudas, muy certeros todos y cada uno de tus comentarios.
Como bien comprobe yo, si bien es necesario aprender la gramática, a la hora de la verdad el movimiento se demuestra «andando», y nada mejor que librarse de la verguenza y salir a la calle a batirse el cobre.
Una tarde en Bochum buscando una simple caja de carton me sirvio tanto como varias semanas pegado a los libros de texto de mi chica y al libro gordo de PONS
Me parece genial. Me matriculé en la escuela de idiomas de mi ciudad para aprender inglés, francés y alemán, llevo dos semanas de clase pero la experiencia ha sido extraordinaria. En alemán si un niño tímido levanta el brazo y quiere hacer una pregunta se le ignora, y te preguntaría eso es común. ¿Va con el aprendizaje del idioma, con la »ontología» del idioma, con las carencias del profesor? Yo fui en busca del alemán porque me dio vergüenza lo que sucede con nosotros los españoles en el Camino y porque soy lectora de fenomenología y me fue imposible penetrar en ella si no conecto con el alemán, y porque tantos filósofos parieron su pensamiento en esa lengua pero estoy bastante disgustada con lo que estoy presenciando, porque yo soy espectro autista y tenía expectativas de poder empezar a reprogramar mis conexiones neuronales a través de ese aprendizaje, y nunca me esperé un »Creonte» como pedagogo, precisamente porque son impensables. Sin embargo el francés me parece maravilloso, porque conocemos toda la fonética y nadie pretende que repitamos únicamente ‘Beeeeeeeeeeeee’, ante una voz »autoritaria» de mando.
Y un saludo y muchas gracias por este ánimo extra. Yo estaba escuchando a la señora Arendt en su lengua materna, que es el alemán y el idioma me encanta
hola!!!
en unos meses viajare a alemania y estoy aprendiendo el idioma para llegar con un buen nivel, ya certifique el A1. pero quiero subir de nivel como puedo llegar a hacerlo?
Hola Juliana,
Lo mejor que puedes hacer es leer todo lo que puedas (prueba a leer un poco las noticias online, cada día) y escucha la radio o la televisión en alemán. Poco a poco, verás como entiendes más.
Saludos.
Podré aprender algo de alemán a mis 58 añotes?
Claro. No es cierto que después de la adolescencia cueste más aprender idiomas. Sólo hace falta tesón y constancia.
Ánimo!
Jorge:
Hola, acabo de encontrar este blog y me ha parecido muy buena esta entrada. Yo debo aprender alemán ya que estudio filosofía y mi tema es un intelectual alemán, pero además me gustaría muchísmo hablar, leer y escuchar el alemán porque es mi idioma favorito. Como no tengo dinero para pagarme una escuela de alemán (entre tres personas pagamos mi curso de inglés), he decidido aprenderlo yo sola. Tenía un amigo que me enseñaba y con el aprendí muy rápido los verbos ser, tener, los modales, y los casos (lo básico). En fin, la felicidad duró sólo dos o tres semanas y ahora él ya está en Colonia. Ahora he decidido seguir por mi cuenta pero me me ha costado mucho porque no tengo quién me explique dudas específicas o con quien practicar la pronunciación.
En fin, sólo quería preguntarte qué libro de frases me recomiendas, ya tengo dos gramáticas una básica, un libro de ejercicios, películas (sólo me faltan dos de las que recomiendas), un libro de texto, pero no sé que libro de frases.
Bueno eso es todo, muchas gracias por compartir tu conocimiento.
Si hablas suficientemente bien inglés, puedes probar a usar la web http://www.duolingo.com Puedes aprender alemán, pero necesitas usar esa web en inglés, es el problema. Pero es gratis, y muy motivador. Pruébalo.
No tengo libros de frases en espanol, sólo en inglés (Vivo en Inglaterra, no en Espana ya), y no sabría cuál recomendarte.
Gracias por comentar!
Hola, Jorge
Me he metido a Duolingo y ya llevo 11 días practicando diario. Avanzo muy lento porque mi nivel de alemán era como de -2. Pero en Duolingo conoces mucha gente de todos lados y puedes (intentar al menos) escribirte con ellos en alemán. Está muy padre, gracias por la recomendación.
Por cierto, tu entrada de la negación en alemán está re buena.
Tschüss!
Búscame por allí, soy el usuario «alemanista» (qué sorpresa, ¿verdad?).
Es muy importante usarlo constantemente, en unas semanas notarás la mejoría. Y cuando lo completes, debieras de tener un vocabulario de unas 2000 palabras, que no está nada mal!
Gracias por los halagos, 🙂
Jorge
También encontré un libro de frases, o eso es lo que pienso que significa «Redensarten». Lo dejo aquí: https://db.tt/RNHe5Eph
Para practicar el hören (así le digo yo al listening) son muy útiles los videos de «Easy german»:
http://www.youtube.com/playlist?list=PL3936178A38BB5F87
Eso es todo
Auf Wiedersehen
Muchas gracias por las recomendaciones. Durante la Navidad no tengo muy buena conexión a internet, pero en cuanto esté en casa le echaré un ojo.
Gracias Lilian!
Hola!
He estado leyendo los comentarios del blog pero lo que me crea una duda es… ¿Cómo se empieza a aprender alemán? A mí me encantan los idiomas y siempre he estado pendiente de estudiar alemán pero al final los estudios sólo me permitieron mejorar el inglés y ahora que tengo tiempo, no sé cómo empezar. ¿Qué me recomendáis?
Muchas gracias!
Con calma, en realidad. Hay que empezar con un ritmo que te permita estudiarlo continuamente. La mayoría empezamos con mucha fuerza y luego lo dejamos. Vale más estudiar 20 minutos al todos los días, que dos horas una vez a la semana.
Si tu inglés es suficiente, puedes probar también http://www.duolingo.com Está muy bien, pero desfortunadamente no hay alemán para hispanohablantes (sólo alemán para hablantes de inglés)
Saludos Saray!
Yo hace poco encontré un blog que se llama alemanporamoralarte.com y está muy bien porque tiene las lecciones numeradas para que uno pueda seguir en orden, sobre todo es una gran ayuda para mi porque aprendo solo desde hace un año y habia progresado muy poco por no saber por donde empezar. Es un buen complemento. Uso ese blog, el alemanista, otro que se llama aleman sencillo, algunas paginas que sigo en facebook y escucho mucha musica en aleman. De momento voy progresando 🙂
Hallo!
Si queréis ver la TV alemana en directo via streaming, podéis hacerlo a través de esta web:
http://megatv.to
En ella tenéis las emisiones de los principales canales como son RTL, SAT1, KABEL1, VIVA, etc..
Además, si queréis escuchar la radio os recomiendo la aplicación móvil Tunein o bien su página web.Y unas emisoras que yo suelo escuchar bastante son 1Live y Europa Heute.
(fernsehen es el verbo para ver la TV y la misma palabra en mayúscula, Fernsehen es la TV en sí misma)
Viele Grüße!
¡Excelentes consejos! Mi meta es entender alemán escrito y hablado, y poder comunicarme en alemán, sin ir a clases o pagar por un solo curso.
Ya veré si puedo lograrlo, pero tu blog será de mucha utilidad.
Hola José Miguel,
Con tesón y paciencia, cualquier idioma se aprende sin pagar. Lo que hay que hacer es intentar hablar, y escucharlo. Puedes poner la radio en alemán, aunque no te enteres de nada. Al final muchas cosas van percolando en nuestro subconsciente, como la entonación, y eso ya vale mucho.
En la actualidad hay muchos recursos online, y gastando un mínimo (diccionario, una gramática, un libro de texto), se avanza mucho.
Desde luego, las clases están muy bien, pero si no se pueden pagar… Ánimo!
Jorge
Hola!
Tenía un nivel alto de alemán, pero desde hace 5 años no tengo ocasión de practicarlo.
¿me podría alguien recomendar un libro no muy largo (100 -200 páginas), actual y entretenido para engancharme?
Gracias!
Mi nivel es muy mediocre para recomendar nada en tu nivel y de esa longitud… Lo siento!
Muy bueno Jorge, estoy siguiendo tus consejos y estoy avanzando. Mis 3 hijas hablan perfecto aleman y el patito feo era yo. La profesora del curso de aleman,exelente, muy clara en sus explicaciones y le pone una pincelada de humor que hace ameno el curso
Muchas gracias, Fidel.
Me alegro que te animes. Pásate con frecuencia, y cualquier consejo o sugerencia es bienvenida.
Jorge
HALLO LOS COMENTARIOS, SON BUENOS YO APRENDO ALEMÁN CON UN DICCIONARIO UN LIBRO DE VIAJERO, Y LOS VÍDEOS DE LA UNED-COMA Y YA LE COGI EL TIRILLO , UN SALUDO A TODOS
Me alegro, César. Con ganas y paciencia, no hacen falta muchos medios. Tesón!
Jorge
Hola podrías hablar conmigo por whatsapp para que me ayudes a aprender alemán? Te dejo mi correo… (editado)
Hola Karol,
Mi ayuda para que aprendas alemán es el blog. Además, no soy alemán, ni hablo bien alemán. Es mejor que busques un alemán que quiera aprender castellano, y os ayudáis mutuamente.
J.
(Prueba Duolingo, aprenderás mucho)
Hola una pregunta muy frecuente estoy estudiando ingles desde febrero del año pasado y ya se muchas cosas sobre este idioma pero me falta todavia para hablarlo bien. ahora la pregunta es puedo estudiar aleman por mi cuenta mientras estoy aprendiendo ingles?. y me podrian asignar una lista de temas en orden para estudiarlos durante la semana desde el mas basico lo unico que se son las declinaciones de der die das en los casos nominativo acusativo y dativo me falta el genitivo
Parece que coincidimos en muchos puntos. Yo también tengo varios artículos con consejos sobre cómo aprender. Y sin la menor duda afirmo que una lengua se adquiere usándola. Y también afirmo que se puede aprender de manera autodidacta.
http://bit.ly/1b6ZUsM
Grusecitos :),
Natalia
Hallo!! Primero quería darte la enhorabuena por la web, le he echado un ojo y me parece muy buena. He estado buscando a ver si habías recomendado alguna gramática pero no he visto nada :(, ¿podrías aconsejarme alguna completa? Actualmente tengo nivel A2, aunque en la universidad estamos con nivel B1 y necesito material extra en casa para ponerme las pilas. Espero tu respuesta. Gracias!
Prometo escribir un artículo corto sobre las gramáticas que uso, sus ventajas y desventajas. Y prometo que será esta semana, o la siguiente a mucho tardar!
Una excelente página de peliculas, series de TV (actuales) y demás en alemán es (editado)
SUPER RECOMENDADO
Gracias Víctor, pero no podemos enlazar a descargas (no legales gratuitas) 😉
Hola amigo excelente articulo yo soy de la tesis de que para aprender no se necesita ser un genio simplemente se necesita decicacion y sobre todo motivacion y ganas de hacerlo y lo digo por experiencia propia ya que en bachillerato odiaba quimica y ni xq fuera a todos los cursos posibles se me hacia facil mientras que las matematicas con solo prestar atencion sacaba las mejores notas por el simple hecho de que me gustaban
Arbeite, arbeite unt arbeite, endlich Ihr sprachen!!!
Camarada, de veras que quisiera ser tan positivo como vos, si fuese italiano o portugues ni dudaria (ya lo he hecho) pero para el aleman esto parece imposible, de todas maneras intentare tus consejos haber si aprendo, porque neta ya me esta empezando a desesperar (y eso que soy tozudo) porque en este tiempo no he avanzado mucho.
pd: buen post y gracias.
Hallo, guten Abend.
Ist sher wichtig für mich mit andere Leute Deutche Sprache sprechen.
Y si no es así, es muy dificil hablar correctamente alemán, el idioma tiene muchos giros gramaticales y hay que tener muy claro como hablar en dativo o acusatico, y saber di es acusativo en másculino o dativo en plural. Como verás hay que dedicarle tiempo, esfuerzo y saber gramática si no, NO HAY MANERA.Y estoy totalmente de acuerdo con Artemio. Saludos y buen trabajo el tuyo Jorge.
Me ha gustado mucho esta entrada y he encontrado en la que has puesto los enlaces para la radio (que es lo que inicialmente estaba buscando).Muchos saludos y gracias por toda la información, siempre ayuda :). Te guardo en favoritos.
Aus Freiburg
Muy buenos consejos, muchas personas hemos aprendido diversos idiomas de esa manera que describes ¡Hay que tirarse a la piscina sin miedo! Gracias por el blog, muy bueno. Saludos!
Hola,me parecen excelentes tus consejos! Será cuestión de ponerlos en práctica! Soy descendiente de alemanes y siento muchos deseos y hasta un cierto «deber» por aprender alemán. Luego te cuento cómo me ha ido! Saludos!
Me pareció muy bueno el comentario sobre coleccionar libros de gramática. Es verdad, uno al principio se vuelve loco por querer aprender todo, y al final tiene 10 libros de gramática alemana, y están todos nuevos y llenos de polvo, 5 anios después. Un saludo y sigan aprendiendo alemán!
Hallo Jorge,
tengo 16 años y estudio el B1 de alemán en la escuela de idiomas… con bachillerato no he podido escapar muy bien de alemán en junio así que me han quedado dos para septiembre ( schreiben und sprechen)… Tengo la semana que viene el examen y me comen los nervios… y quería darte las gracias por esta página…porque ayuda mucho no solo a aprender alemán.. sino a aprender a estudiar alemán…, levanta el ánimo a estudiar y da fuerzas para seguir estudiando.
Un saludo.. 🙂
Hola!
Me alegro mucho que te parezca útil lo que escribo. Para estudiar ya hay muchos libros, pero para motivar, tal vez no tantos.
Mi novia ya se entiende bastante bien en español con mis padres, y eso que habla «como los indios». Pero esa es la cuestión: la comunicación no precisa que la gramática o el vocabulario sean perfectos (eso viene con el uso), sino de las ganas y motivación que haya para entenderse.
Suerte con los exámenes!
J.
MUCHAS GRACIAS POR SU APORTE!! ES VERDAD CON DEDICACIÓN TODO ES POSIBLE , ASÍ QUE A APREDER ALEMAN !! GRACIAS 🙂
Hola he tomado nota de todos o casi todos los comentarios que haceis aqui,gracias a todos. Yo estoy estudiando en la escuela de idiomas y este es mi tercer año empiezo B1, el problema que me he encontrado que pese a entrar en paginas tandem, o intercambio con nativos que vivan en la misma ciudad no he conseguido respuesta de ninguno , ni tan siquiera para mantener conversacion por email. Agradeceria si alguien conoce algun enlace o pagina que permita contacto con alemanes nativos tanto por email como en persona para poder practicar el idioma. Gracias
Hola! Me alegra haberme dejado caer por esta web, está genial. Los consejos utilísimos 😀
Yo acabo de empezar B1 en la escuela de idiomas y ya me estoy empezando a hacer caquita…jaja Hemos comenzado con los verbos separables y he llegado a la coclusión que son como los malditos «phrasal verbs» del inglés…un rollo para aprenderlos pero hiper necesarios, hay que aprenderlos sí o sí…Creo que es lo bonito y exclusivo de cada idioma, que hay cosas que al no encontrarles ningún parecido con ninguna palabra que conozcas (que se parezca al inglés, francés, etc), hay que aprenderla sí o sí. En mi caso, mi punto débil está en el vocabulario. Me gustaría ser un poco menos vaga y dedicarle al menos media hora al día como dices, porque opino que, en cualquier idioma el vocbulario supone el 80%, el otro 20, por supuesto la gramática. Pero así como la gramática me resulta fácil de aprender, puesto que si la entiendes bien, te das cuenta de que todo tiene su lógica, el aprender vocabulario es un proceso muuuuucho más rollo…:-( Sin vocabulario, imposible hablar un idioma. Me ocurre con el euskera y el inglés. Llevo años hablando, y aún así siempre hay palabras nuevas que descubro diariamente, es un constante aprendizaje!
Lo bueno que tengo creo que es la pronunciación, sin duda jaja No se me resiste ninguno! Pero claro, de qué sirve pronunciar bien si no tienes palabras para construir la frase! 😀
Exacto… Los separables son los phrasal verbs del alemán. Al final, no tiene sentido memorizar, sino razonarlos según los vamos aprendiendo en su contexto. Por ejemplo, el navegador del coche me indica que gire a la izquierda con «… biegen Sie links ab…». Pues es el uso el que luego me hace repetirlo a mí, no el haber memorizado el verbo de antemano.
Hola!
Tengo A2 de alemán y me gustaría leer algún libro (o cómic) relacionado con historia contemporánea, política o economía.
¿Me recomiendan alguno? ¿Cómo podría conseguirlo?
Gracias por su tiempo. Un saludo.
Yo recibo todos los meses esta revista: http://www.deutsch-perfekt.com/
Tiene los artículos divididos en tres niveles. Si algo es difícil, siempre los tendrás para más tarde, cuando sepas más.
Saludos!
Gracias! Pero creo que compraré un cómic sobre la caída del Muro de Berlín:
http://www.casadellibro.com/libro-druben/9783939080374/2324710
Saludos!
El mejor consejo que puedo dar, vivo en Alemania desde hace 8 años, es el de llevar el aprendizaje a actividades que uno realmente práctica y le gustan. Por ejemplo un grupo de alemanes para el fútbol, salir a bailar o a cenar. Aquí eso se hace muy fácil. Pero lo que nunca falla y lo se por la experiencia personal, es el de buscar pareja. Vaya que es una forma excelente de aprender. Los alemanes cuando se interesan, por ejemplo por gente latina, aprenden español rápido y con mucha facilidad.
Hola Jorge, me ha encantado tu blog. Das muy buenos consejos y nos alientas a todos a perserverar con la practica y aprendizaje del alemán. Sabes, yo hace poco he vuelto a retomar mi autoaprendizaje en este idioma, con videos de youtube en uned. Yo tengo el programa rosetta stone instalado en mi pc y he decidido descargar los niveles de aleman para practicar, pero no se, tengo unaa duda. ¿Crees que pueda aprender bastante, lo suficiente como para hablar aleman al menos lo básico mediante este programa? Lo estudiaria una hora por día
Tengo una duda, es posible aprender alemán en un año sin saber nada de alemán ya que me iré de intercambio a Austria y tiene una duración de un año y no se nada de aleman
Mira tengo una necesidad grande de aprender aleman, vivo en Suiza ya hace un año pero aun no puedo hablar fuidamente y mi vocabulario sigue siendo pequeño, actualmente estoy trabajando en un McDonalds pero alli no hablo mucho, solo lo justo. Mi esposa es Suiza y ella habla conmigo algunas veces lo cual significa un reto para nosotros porque siempre nos comunicamos en español… el punto es que deseo aprender a hablar y escribir bien porque aqui les gusta que los extranjeros quieran aprender, el problema radica en que me es extremadamente dificil :S no se porque, asisti a un curso de 4 meses y medio, soy nivo a2 pero no puedo avanzar !!! ayudame porfavor
Hola Yamil,
Es duro emigrar. Yo vivo en Inglaterra, tengo un buen trabajo, familia, etc… pero no es como estar en casa (aunque me guste estar aquí más que en España). Uno de los principales problemas que tenemos es la falta de comunicación, el no poder expresar lo que queremos como queremos: Por ejemplo, los chistes. Cuando uno emigra, pierde el sentido del humor. Verdad?
Tu esposa DEBE hablar continuamente contigo en alemán. Tiene que hablarte como a un niño, y no corregirte. Tiene que usar vocabulario que ya conozcas. Cuando tú digas algo mal, ella lo comprenderá, y repetirá lo que has dicho correctamente… Exactamente como a un niño. No hay más misterio, en realidad.
No vale de nada escuchar cosas que no comprendemos. No se aprende un idioma por arte de magia. «Wasser», señalando el grifo de la cocina, no tiene mucha complicación. Cuando te lo dicen 10 veces, ya has aprendido que Wasser es agua.
No te compliques con cuesetiones gramáticas muy complejas que probablemente no usas en español.
Aprende frases hechas, y mételas cuando hables en las conversaciones. Seguro que antes de conocer nada de alemán sabías que adiós sonaba algo como «aufidersen». Hace falta que lo sepas pronunciar perfectamente, y que sepas que se escribe «Auf Wiedersehen»? No.
Ánimo!
Jorge, el blog es genial! y tus consejos mejores aun.
Ich will mehr artikles lesen… seguro no esta bien escrito pero estoy seguro q se entiende!
Saludos desde Chile!!
Danke
Hola a todos! Yo soy de Gran Canaria y llevo dos semanas en Viena. He estudiado alemán en la universidad (Turismo) pero mucha gramatica de golpe y poco hablar. Al final no domino la grámatica y me cuesta mucho hablar, por eso lo de aprender hablando me resulta complicado si no se como decir las cosas. Actualmente estoy de prueba en un hotel al lado del aeropuerto, gracias a dios van muchos ingleses pero cuando me toca un aleman lo paso fatal, y con los compañeros solo puedo intercambiar alguna frase en aleman..el resto en ingles. Estudio lo que me da tiempo, pero no veo muchos resultados.
Algun consejo o comentario de animos por aqui??
Lucía,
Aunque no lo notes, cada día estás mejorando. Cada día comprendes más y cada día hablas mejor. Tú no lo notas porque el cambio diario es ínfimo. Prueba a grabarte diciendo algo hoy, y grábate diciendo lo mismo dentreo de unas semanas. Verás la diferencia.
Una idea que puedes intentar: Haz una lista (y apunta cosas en ella cada día), con lo que te des cuenta que no has sabido decir cada día. Si haces una lista de 200 palabras, lo normal es que hoy no necesites usar más que 10 ó 20. Las otras 180 las olvidarás. Pero si haces una lista con las 10 cosas que no supiste decir, verás que poco a poco las aprendes.
Suerte!
Empece hace unas 3 semanas viendo videos de pronunciacion en YouTube, luego algunos de gramatica. Hace unos dias puse en Spotify una cancion en aleman y active la radio. Ahora no me despego de ella y en especial de un cantante llamado Pohlmann, ademas al menos un par de veces al dia busco la letra de una de sus canciones al azar y la leo-canto. Asi voy aprendiendo poco a poco. Pensaba meterme a un curso en el Goethe, pero creo que soy lo suficientemente ordenada como para dedicar 30 minutos por dia al aleman como propones. Buscando tips basicos y sencillos como los de tu blog lo lograre! 🙂
Los cursos del Goethe son buenos, pero no son baratos. Creo que si uno se establece un objetivo, como «llegar a A2 antes de Navidad», o incluso pasar algún tipo de examen, se puede conseguir.
Buena idea la de Pohlmann!
Queria un consejo
Voy a empezar a eprender aleman
Donde os apuntarias? Al instituto goethe de mi ciudad a la eoidiomas o a una academia particular, economia aparte hablo de avanzar y aprovecha el tiempo
Gracias y enhorabuena por este proyecto de el alemanista que me parece soberbio
Hallo! Hola! Un tip que también es importante, no tratar de traducir del español al aleman, ni del aleman al español.. la gramática alemana es fácil de comprender, y si te pones a traducir te vas a volver un ocho, como decimos aqui en Venezuela.. Todo es cuestión de querer aprender, solo date tu tiempo
yo traduzco todo el tiempo, es un buen consejo. voy a tratar de hacerlo
hola carlos estudio aleman tengo nivel a1 y ahora estoy en nivel a2 lo leo y entiendo,lo oigo y lo entiendo tambien pero a la hora de hablar(mejor dicho conversar)me bloqueo y no me acuerdo de nada,es como si mi cerebro creara una barrera y no se como conseguir el desbloqueo porque sino puedo tener una conversacion basica como sigo aprendiendo?espero que me des un consejo sobre esto gracias
Estoy aprendiendo alemán y me gustaría recibir algún consejo sobre cómo memorizar los verbos con la preposición. Tengo mi examen B2 en un mes! (he bajado listas de internet y son un montón)
Gracias por tu ayuda.
No tienes más opción que aprender ejemplos, y practicar. Haz tus propios ejemplos, y triunfarás!
Jorge
En la app TuneIn encontré una emisora web que me ha parecido fenomenal: http://www.saw-musikwelt.de/. Ya no me desgasto escuchando malas noticias mientras voy en el bus, coloco la emisora y ya hasta tarareo las canciones. Un abrazo y muchos éxitos.
Hola, quiero aprender alemán pero soy poco autodidacta. El problema que tengo es que viajo mucho por trabajo y me gustaría encontrar alguna academia para hacer un horario flexible y que funcione el método (online y semipresencial o similar). Vivo en Barcelona. Alguien me puede aconsejar?
Pienso que cualquier medio como la radio, televisión , textos de grámatica o periodicos y etc son necesarios para el idioma. Mi novio es Alemán y desde el principio me ha recomendado un libro de Gramática, él cual él mismo me regaló. No te puedes quedar con solo el Alemán hablado en la calle . Gracias a información más formal he podido ya escribir cartas a amigos Alemanes y a una instituciòn .
Cada uno tiene su método pero veo completamente necesario contar con libros de Gramática.
Vielen Dank
Saludos
Hace unos meses decidí empezar a estudiar alemán por mi cuenta y bueno he aprendido algo pero siento que me pierdo porque no tengo una estructura en cuanto a gramática se refiere para aprenderlo. Si pudieras darme algún concejo te lo agradecería.
Gracias a este Blog conocí Duolingo…empecé y me gustó. Permite aplicar los consejos básicos del Alemanista…. leer, escuchar y hablar desde el comienzo.
A ver, que nadie piense que hay una forma de aprender un idioma de forma fácil, en poco tiempo y sólo poniéndole un poco de buena voluntad. Soy licenciada en filología inglesa con un nivel de C2 de alemán ( idioma que empecé a estudiar con 17 años) y buen nivel de francés. El alemán es mi idioma favorito desde siempre y soy muy buena en idiomas. Por lo tanto, creo que estoy bastante cualificada para decir que se trata de una lengua difícil, que te tiene que gustar mucho, que no existen los milagros y que todo requiere su tiempo. Hay quien dice que se necesitan 8 años para conseguir hablar bien alemán. No voy a entrar en valoraciones, porque depende de muchos factores. No es lo mismo empezzar con un idioma, porque crees que vas a encontrar un super-trabajo en el paìs, porque se ha puesto de moda, porque has decidido probar fortuna emigrando ….., que hacerlo porque realmente te gusta. Tampoco es lo mismo aprender cuando estás viviendo allí, que desde tu casa. La inmersión siempre funciona jaja…
En fin, que no hay ninguna fórmula mágica ( en ningún idioma). Si estudias sólo por tu cuenta, te vas 15 días a Alemania a hacer un curso intensivo para preparar un exámen ….. pues pasarás ese exámen y seguro que cuando hablas te entienden. Ahora bien …. tienes que tener en cuenta que quizás tu nivel sea una «patata». Si eso te sirve, pues bien. Si lo que quieres es un dominio correcto del idioma… Pues primero, te tiene que gustar ( es un idioma precioso, pero aburrido «de narices) y después tienes que echarle muuuuucha paciencia, gastarte dinerito en academias privadas cuando la EOI no dé más de sí y estancias de » un pelín» más de 15 días por ese precioso país.
¡Ánimo y suerte! ( Por cierto, leer, ver la Tv, escuchar música, ser autodidacta, etc también ayuda, ¿eh?. No vayáis a creer que intento desmontar todos los consejos de este blog)
HOla Monika,
El problema con los milagros es que no los podemos controlar. Así que si hubiese milagros para aprender un idioma, para la mayoría de quienes aprenden esto sería un grave poblema 🙂
Insisto en que aprender un idioma es fácil y únicamente requiere de tesón y dedicación, lo cual lo convierte, en realidad, en una tarea fácil.
Fácil no significa que no conlleve un esfuerzo. Es fácil caminar, y eso no significa que caminar 100 km no conlleve unas ampollas y unos dolores de rodillas.
Gracias por tu comentario, un saludo!
Jorge
Buenas tardes.
Primero de todo, gracias Jorge por los consejos. He decidido ponerme con el alemán este curso y tu post me ha animado mucho más. Por otra parte quería añadir que efectivamente los idiomas no son fáciles pero sí es verdad que son un área en el que es muy sencillo mejorar. Pongo como ejemplo personal el francés. Se me daba muy mal, tenía una motivación sólida que era una académica, y con unos cuantos ejercicios diarios y unas pocas clases orales mejoré en dos meses notablemente.
Ya para acabar y no ser pesada, Jorge, ¿qué es un libro de frases?
Gracias.
tus consejos son basicos y pobres.
Tu comentarios son brillantes y ricos de crítica constructiva. Gracias por pasarte por aquí!
Hola Jorge.
Mi nombre es Marcus. Me parece muy interesante que dices. Yo doy clases de alemán en Tenerife. Siempre estoy pensando en nuevos métodos para abrender alemán más fácil. Me gustaría saber que piensas de mis cosas. Si quieres echa un vistazo a mi página web http://123deutsch.com/
Muchas gracias por tu tiempo y como piensas tú asi la gente aprende de verdad:D:D:D
Un fuerte abrazo
E.O.I. Cádiz – Allgemeine Information 2016-2017
Einige interessante Internetadressen:
http://www.dw.de/media-center
http://www.dw-world.de
http://www.goethe.de
http://www.daad.de
http://www.deutschlern.net
http://www.alemanista.com – Blog mit interessanter Information und Tipps für Deutschlernende.
Gratuliere!!!
Hola a todos, lo que dice el creador de este blog es bastante apegado a una realidad de muchos, contancia+ganas = 95% de las veces éxito. Yo tengo muy pocos pero muy pocos conocimientos del Alemán y haciendo miles de gestos y señas puedo dar direcciones y servicio al cliente. Este blog es bastante realista en mi opinión y solo quiero acotar una idea, los conceptos de APRENDER O SABER una lengua varían de persona en persona, si alguien quiere aprobar un examen de Goethe, estoy seguro que con libros de lengua lo logra autodidactamente.para alguien que quiere trabajar en turismo o Alemán para servicio al cliente?, Totalmente seguro de que sí lo logra sin academias ni escuelas.ahora, si la idea es entender contenidos académicos y literatura avanzada, ummmm.. Creo que siendo realistas hay que ir a Alemania a estudiar Filología de la lengua Alemana y aún sacar un grado en literatura o algo semejante. Claro está que casos de casos se han visto y no dudo que alguien muy especial logre esto sin ir a estudiar a Alemania, pero yo en mi realidad haría eso..
Bueno, heme aquí en mi día uno. Tengo un noviazgo con un chico de Alemania y bueno, me ha puesto a estudiar su lengua, el también me enseña pero por la diferencia de horario tengo que poner un poco más de mi parte para obtener satisfactorios resultados.
Yo estudié inglés autodidacta por varios años, tuve a oportunidad de ir a una escuela por un año y luego seguí de autodidacta, tuve un novio inglés, viajé a Inglaterra y mi Inglés mejoró muchísimo. Super fluido y comprensión muy buena aunque si dejo de practicar pues obviamente declina.
Espero pueda obtener buenos resultados con el idioma Alemán, a fin que la motivación,la voluntad y con quién practicar están presentes.
Saludos, mucho éxito para éste blog y para todos los que estamos en el aprendizaje de tan hermosa lengua y gracias.
Estoy estudiando alemán, primero saber los sonidos para aprender la pronuncición, estudio vocabulario escribo en tarjetas las palabras y las barajo, asi cuando estoy esperando algo estoy estudiando, combino con una gramática, para saber conjugar verbos, declinaciones, etc., veo videos como ALEMAN FÁCIL, veo películas en alemán que no entiendo pero una que otra frase la entiendo y se logra entender la trama, bueno esos son mis consejos de un señor de 72 años, que estudia como un medio de luchar contra la vejez de la mente, voy avanzando como tortuguita, pero hay la llevo, me gustaría que otra persona de edad avanzada de Alemania me escribiera y estableciéramos un intercambio cultural. mi correo es jrviys@gmail.com
Tuve la gran suerte de descubrir el Esperanto, Idioma Internacional Neutral Programado. Una de sus principales cualidades es la propedéutica o la facilidad que da para luego aprender más fácilmente otros idiomas. A mi me vino de maravilla para aprender Alemán fácil y rápidamente. Os lo oconsejo!!!
Pregunta, para que estemos en la misma pagina, no es que me creo un prodigio en idiomas, en particular al frances que es una lengua familia a la mia materna (español) me da mas miedo que el aleman, pero mi pregunta es que si en particular a las personas que ya han estudiado otras lenguas anglosajonas en mi caso el ingles(tengo un nivel avanzado porque desde pequeño me han enseñado), se les hace sencillo el aprender aleman? se me ha hecho sencillo porque tiene la misma gramatica de los verbos como el ingles ser y estar es lo mismo, pero me parece interesante porque tiene los articulos y los generos todavia mas complejos que el mismo español, no se, que opinan??
Quiero aprender alemán y vi este blog interesante
Me pueden ayudar con un link o pagina donde pueda encontrar amigos para chatear o hablar via skyp..gracias..
Danke…
Lo primero,primero,primero que hay que hacer es,eliminar la palabra «dificil» de nuestro vocabulario y de nuestro pensamiento. El cerebro no sabe de frío ni calor,ni de fácil ni dificil;así que engañémosle,digamósle que es fácil, que lo hablamos perfecto,que lo entendemos todo…así cada día, y él lo crerá. Funciona. No es cuento.
¡Es ciencia!
Saludos.
Hola! Tengo 57 años y necesito aprender «algo» de Alemán. Y la manera en que lo explicas es maravillosa. Ya he puesto los diarios en mis favoritos y los he comenzado a leer, voy a escuchar algunas radios o video en youtube, para comenzar. Sé que no es tan fácil, pero como vos bien decís una cosa es aprender y otra cosa es estudiar el idioma. Yo he estado en Alemania y no es fácil que el Alemán te quiera entender aunque te esfuerces jajaj, pero si uno entiende lo que dice el otro, o se puede leer un cartel, un documento, eso ya es bastante, mas teniendo mi edad. Gracias por esta pagina, por tus consejos y por ayudar, desde ahora mi pagina preferida en cuanto a aprender Alemán se trate.
Aprender un idioma siempre es una cosa que va a más, salvo que hayas memorizado una lista de palabras un día y no la vuelvas a recordar nunca más. Yo llevo dos meses usando duolingo y he aprendigo lo básico y bastante vocabulario. Ya he terminado todo el arbol y diria que no tengo ni un A2. Pero no me ha costado ningún esfuerzo. Existen aplicaciones como iTalki en las que encuentras profesores nativos para hablar por skype desde $8 la hora. Una vez se tiene una base es conveniente empezar a hablar. Llevaba toda la vida estudiando inglés en el colegio y universidad y hasta que no empece a hablar a los 30 años, una hora a la semana, no note una mejoría considerable. En 8 años, con una hora a la semana de conversación, algunas semanas ni eso, he conseguido sacarme el C2. Eso sí, me obligaba a hacer un esfuerzo matriculandome en los exámenes de la EOI por libre todos los años.
No tengo prisa con el alemán. En un par de meses más probaré alguna clase de conversación a ver que pasa. Pero con la idea de siempre mejorar no se pierde nada. Paciencia y práctica, eso es todo.
Estoy de acuerdo con la idea básica de que querer es poder y no es un idioma tan difícil de aprender.
Sin embargo yo añadiría una cosa básica a la lista:
– Escribir.
Llevo casi dos años en Suiza y aún no puedo «usar» el idioma, aunque he estado en un par de cursos, intento leer, ser autodidacta y todo lo dicho. Tengo mucha teoría presente, pero de hablar, naíta.
El problema en mi caso son las circunstancias. Mi trabajo es en inglés, y mi mujer, aunque habla alemán nivel B2 no quiere hablarlo en casa. He intentado buscarme una pareja de tandem, pero en mundo real, donde hay que improvisar frases, todo lo anterior no sirve para nada (al menos en mi caso).
Entonces, cómo practicar de verdad si partes desde cero? Pues hablando con uno mismo, escribiendo sobre lo que te pasa. Así no sólo practicas gramática y vocabulario, también esa «improvisación» que viene con una conversación.
Gracias por tus consejos…pero estoy muy asustada al respecto…..me voy para yá en breve y sé 0 de Alemán…nosé por donde empezar…quizás el día a día y siguiendo les el rollo y la necesidad …acabaré aprendiendo…..ojalá