Un año más, tenemos encima Eurovisión. Pero no voy a ser cínico; a mí me encanta. Me gustaría más si la música fuera más representativa de cada país, si se cantase en el idioma propio, si no sonase todo tan a … Eurovisión. Bueno, ¿entonces qué me gusta de Eurovisión?
Me gusta que me recuerda a mi infancia, en casa de mis abuelos en Gijón. Ellos, que habían sido emigrantes en Bélgica, tenían especial apego a esa ventana en la que una vez al año eramos como el resto de los europeos, y en la que podían escuchar un par de canciones o tres en francés.
Me gusta el ambiente festivo, de gente haciendo algo con ilusión. Me gusta verlo con amigos, reírme de los vestidos-cortina que llevan algunas, predecir a quíen votará Serbia o Rusia. Ay, si luego nos uniéramos igual para las cuestiones importantes como la economía…
Me gusta ver la introducción de cada país, los vídeos de promoción de la sede (este año, Malmö, en Suecia).
Hace unos años fuimos a ver el festival a un pub alemán del centro de Londres. ¡Qué fiestorra! Allí todo el mundo apoyaba a todo quisqui. La retransmisión alemana fallaba bastante y se perdía el sonido, pero eso no era problema, pues siempre había algún voluntario para cubrir la banda sonora con alguna canción alemana que no pegaba ni con cola.
Este año lo veré en casita, con mi novia, y unos amigos, apoyando a los asturianos por partida doble, a Alemania y a Finlandia.
Aquí dejo los vídeos, por si no conoces las canciones aún. Paso de poner a Bonnie Tyler, ¡que sin Ducados y con exceso de Botox no es la misma!
Alemania: Casacada (Glorious)
A mí, ahora, me gustaría escuchar a alguien cantando en alemán, pero ya hace tiempo que eso no ocurre. Y será por falta de grupos que Alemania lleva a Cascada…
Austria: Natália Kelly (Shine)
Austria ha enviado a una cantante que está bastante buena es bastante simpática, pero su canción no convenció a los votantes, tan críticos con la calidad musical eurovisiva…
Suiza: Takasa (You and me)
Suiza también llevó a un grupo que cantó en inglés, Takasa (You and me), y se quedaron sin pasar de la semifinal, como Austria.
España: El sueño de Morfeo (Contigo hasta el final)
¿Y España? Pues sin gustarme el estilo blandongo de El sueño de Morfeo -estilo que no han variado para esta canción-, apuesto que 9 años de vida continua en Inglaterra harán que me caiga el moco cuando oiga la gaita asturiana de la introducción… pero poco más.
En fin, otro año más que no escucharemos alemán en Eurovisión. Menos mal que nos queda la noruega… Yo voy a escuchar un poco ahora a E.S.T. para no tener un empacho de Eurovisión por adelantado 😎